Los forenses argentinos se?alan inconsistencias en el ¡®caso Iguala¡¯
El equipo de peritos que trabaja para las familias de las v¨ªctimas apunta a carencias en la recogida e interpretaci¨®n de las pruebas
El Equipo Argentino de Antropolog¨ªa Forense, que trabaja para las familias de las v¨ªctimas en la instrucci¨®n pericial del 'caso Iguala', la desaparici¨®n de 43 estudiantes en el Estado de Guerrero, M¨¦xico, ha emitido un comunicado en el que se?ala inconsistencias procedimentales por parte del Gobierno y afirma que no hay pruebas f¨ªsicas que sustenten el dictamen concluyente que la Procuradur¨ªa General de la Rep¨²blica dio hace diez d¨ªas en base a evidencias y a testimonios de delincuentes implicados: que los estudiantes fueron asesinados, sus cuerpos quemados en un basurero y sus restos lanzados en bolsas a un r¨ªo.
Una bolsa fue rescatada del r¨ªo por buzos de la Procuradur¨ªa y, de los 17 restos ¨®seos hallados en ella y enviados a un laboratorio austriaco, uno fue identificado por ADN como perteneciente a uno de los estudiantes, Alexander Mora.
En primer lugar, el Equipo Argentino, si bien corrobora la identificaci¨®n de Mora, explica que no estuvo presente en el hallazgo de la bolsa y que cuando llegaron al lugar, avisados por la PGR, hab¨ªa sido abierta. "Un n¨²mero importante de fragmentos aparentemente provenientes de esa bolsa se encontraban ya expuestos sobre una lona", se lee en el comunicado.
En segundo lugar, los peritos independientes del Gobierno, que trabajan en el caso desde el 4 de octubre (el caso ocurri¨® el 26 de septiembre), advierten de que de los restos encontrados de momento en el basurero ninguno se corresponde con los estudiantes. No niegan que sea posible que fueran quemados all¨ª; se limitan a atestiguar que no hay prueba material de ello: "El EAAF desea manifestar que esto no excluye la posibilidad de que algunos de los normalistas hayan corrido la suerte se?alada por la PGR. Al mismo tiempo, hasta el momento, el EAAF a¨²n no tiene evidencia cient¨ªfica para establecer que, en el basurero de Cocula, existan restos humanos que correspondan a los normalistas".
La s¨ªntesis de la primera advertencia y la segunda es que los forenses argentinos consideran, al contrario de las conclusiones de la PGR, que "no existen elementos cient¨ªficos suficientes por el momento para vincular los restos hallados en el basurero con aquellos recuperados, seg¨²n la PGR, en el r¨ªo San Juan". De acuerdo con testimonios de sicarios implicados recabados por la PGR, los estudiantes habr¨ªan sido incinerados en el basurero en una pira improvisada que ardi¨® durante horas.
El Equipo Argentino indica que los trabajos periciales en el ¨¢rea quemada del basurero contin¨²an. "Se han analizado en profundidad cerca de 30 de las 137 cuadr¨ªculas que componen el ¨¢rea de investigaci¨®n del Basurero de Cocula. Los peritos de ambas instituciones a¨²n deben examinar m¨¢s de 100 cuadr¨ªculas adicionales". "Todo este trabajo", se lee en otra parte del comunicado, "es absolutamente necesario y llevar¨¢ varios meses m¨¢s de trabajo".
El comunicado del EAAF, en la l¨ªnea de otros que ha realizado anteriormente, llama la atenci¨®n sobre el riesgo que hay desde su punto de vista de que las investigaciones se cierren sin haber cumplido con todas las tareas periciales necesarias y sin agotar la posibilidad de dar con pruebas cient¨ªficas s¨®lidas como para concluir con objetividad suficiente qu¨¦ ocurri¨® con los 43 estudiantes. "La investigaci¨®n", subrayan, "no puede darse por concluida".
El?Equipo Argentino de Antropolog¨ªa Forense cuenta con tres d¨¦cadas de experiencia en identificaci¨®n de restos humanos a ra¨ªz de periodos de represi¨®n pol¨ªtica o de conflictos armados. Entre otros lugares, han trabajado en Argentina, Per¨², El Salvador y la antigua Yugoslavia. Actualmente, aparte de su trabajo en el caso Iguala para las familias de las v¨ªctimas, colabora de manera oficial con la propia PGR en la identificaci¨®n de restos hallados en fosas comunes en el Estado mexicano de Tamaulipas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- EAAF
- Caso Ayotzinapa
- Medicina forense
- Matanza civiles
- Protestas estudiantiles
- Iguala
- Personas desaparecidas
- Movimiento estudiantil
- Cargas policiales
- Guerrero
- Estudiantes
- Derechos humanos
- Fiscal¨ªa
- Casos sin resolver
- Acci¨®n militar
- Acci¨®n policial
- M¨¦xico
- Investigaci¨®n judicial
- Poder judicial
- Casos judiciales
- Norteam¨¦rica
- Polic¨ªa
- Comunidad educativa
- Latinoam¨¦rica
- PGR M¨¦xico