Incautados 101 animales en el zoo de un diputado mexicano
Las autoridades han requisado leones, tigres, osos, guacamayas y venados, en la finca de un legislador de Puebla


Celdas con rejas verdes a lo largo de un pasillo angosto en una finca de 1.000 metros cuadrados era el h¨¢bitat de 240 animales en un zoo en la ciudad de Tehuac¨¢n (Estado de Puebla, 200.000 habitantes). Las autoridades mexicanas se han incautado este lunes de 101 animales, entre leones, tigres, osos, pumas y bisontes, al evaluar las condiciones de la finca, propiedad del diputado local Sergio G¨®mez Olivier, que funcionaba como zoo privado desde hace 15 a?os.
¡°Contaba con diminutas jaulas apiladas en un espacio reducido, maltrato, e incluso que la heces de unos ca¨ªan sobre otros animales¡±, describe el informe de la Procuradur¨ªa Federal de Protecci¨®n al Ambiente (Profepa), que ha encontrado entre las especies hacinadas en la finca de G¨®mez Olivier 15 tigres de bengala, nueve jaguares, cinco pumas, siete leopardos, cinco leones africanos, dos osos, tres bisontes, dos venados y un tuc¨¢n.

La historia del zoo, llamado El club de los animalitos, es ampliamente conocida en el sur de Puebla. G¨®mez Olivier, empresario antes que pol¨ªtico, coleccionaba animales salvajes y los conservaba en el patio trasero de su casa ubicada en el centro de la ciudad de Tehuac¨¢n. ¡°Esta es mi colecci¨®n privada de animales, los tengo como mis mascotas, realmente los amo. Antes no estaba abierto al p¨²blico pero despu¨¦s decid¨ª abrirlo al p¨²blico y compartirlos con la gente¡±, contaba a las c¨¢maras en el documental corto The zoo next door. La entrada al zoo costaba 2,5 d¨®lares y era posible ver a un tigre de bengala cara a cara.
Las autoridades mexicanas han se?alado el riesgo de que 40 grandes carn¨ªvoros, principalmente felinos, se encontrasen encerrados en celdas diminutas y al alcance de cualquier persona que pudiese introducir una mano a trav¨¦s de las rejas. En el documental se observa al legislador acariciando igual a tigres, pumas y leones. ¡°Est¨¢ coqueteando conmigo¡±, dec¨ªa mientras un jaguar rug¨ªa dentro de una jaula y lo miraba fijamente. En otra toma se le ve alimentando a osos pardos con golosinas y piruletas.
La documentalista Karla Mungu¨ªa exhibi¨® su producci¨®n The zoo next door en 2012 para denunciar las condiciones en las que los animales viv¨ªan en El club de los animalitos, incluso propuso a G¨®mez Olivier el traslado de la mayor¨ªa de los felinos a un centro de atenci¨®n a la vida silvestre en la India. El legislador rechaz¨® la iniciativa argumentando que el cuidado de los animales era el adecuado ¡ªmanten¨ªa un centro de reproducci¨®n de tigres en la misma finca¡ª y que ten¨ªa permiso de las autoridades para sostener el zoo. ¡°Este es el resultado de amor, cuidado y buena comida¡±, dec¨ªa.
En la web de El club de los animalitos se muestra un cat¨¢logo de las especies que se encontraban en el zoo, entre las que tambi¨¦n estaban guacamayas, cocodrilos, tucanes, halcones y monos. ¡°Si quieres comprar, donar o intercambiar alg¨²n animal y requieres informaci¨®n detallada vis¨ªtanos¡±, se lee en la p¨¢gina. La Profepa encontr¨® que nueve de las especies halladas en la finca del diputado no ten¨ªan permisos para acreditar una procedencia legal. En el mismo documental, el legislador reconoce que uno de los leones que pose¨ªa hab¨ªa sido comprado directamente a un circo en donde era maltratado.
G¨®mez Olivier es diputado del Partido Acci¨®n Nacional (PAN, de derecha) en el Congreso local de Puebla. Es miembro de la comisi¨®n de Medio Ambiente de la legislatura y el a?o pasado vot¨® en contra de la prohibici¨®n de animales en espect¨¢culos de circos. Los vecinos hab¨ªan denunciado que el excesivo n¨²mero de animales ocasionaba problemas de ruido y malos olores en el c¨¦ntrico barrio de Tehuac¨¢n. Las organizaciones ambientalistas tambi¨¦n hab¨ªan se?alado las deplorables condiciones en las que los animales conviv¨ªan. Las autoridades ahora llevar¨¢n al centenar de animales a otros centros con mejores condiciones, mientras eso ocurre los 15 tigres de bengala seguir¨¢n dando vueltas en c¨ªrculos en su diminuta jaula.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
