¡°Criminalizar la interrupci¨®n del embarazo pone en riesgo a la mujer¡±
El experto alerta de las leyes que estigmatizan a las mujeres que solicitan esta prestaci¨®n
Juan M¨¦ndez, relator de la ONU sobre la tortura, es uno de los cinco expertos que ha analizado la ley del aborto en El Salvador. Este profesor de Derecho en la Universidad de Washington, que fue preso de conciencia durante la dictadura argentina y que ha dedicado su carrera a la defensa de los derechos humanos, explica desde Estados Unidos que no es la primera vez que la ONU insta a El Salvador a reformar su restrictiva ley del aborto. Tampoco el ¨²nico pa¨ªs al que la organizaci¨®n ha dado un toque de atenci¨®n por vulnerar con sus leyes los derechos humanos: Nicaragua o Filipinas tambi¨¦n han recibido recomendaciones.
Pregunta. ?A qu¨¦ se debe la ¨²ltima recomendaci¨®n a El Salvador?
Respuesta. A que all¨ª hay unas 17 mujeres que enfrentan acusaciones de homicidio por abortos, en casos por mera sospecha de hab¨¦rselos causado o sometido voluntariamente a un procedimiento ilegal en El Salvador. Felicitamos a ese pa¨ªs por la resoluci¨®n favorable a un caso en el que se indult¨® a una condenada [Guadalupe V¨¢squez], pero recordamos que otras est¨¢n en una situaci¨®n muy similar. Adem¨¢s, existe all¨ª la amenaza latente de que esta persecuci¨®n penal se cierna sobre mujeres que acuden a hospitales para tratarse por complicaciones de embarazos o de abortos mal practicados.
P. ?Qu¨¦ suponen casos como el de V¨¢squez?
R. Los derechos reproductivos est¨¢n bajo consideraci¨®n en el Derecho Internacional. No hay todav¨ªa un derecho internacionalmente reconocido de la mujer a elegir el embarazo o terminarlo, pero algunos aspectos de los derechos reproductivos s¨ª est¨¢n reconocidos, como la prohibici¨®n de la esterilizaci¨®n forzosa. Las opciones de pol¨ªtica de salud de un Estado deben tener el l¨ªmite de no someter a las mujeres al trato cruel, inhumano o degradante, ya que el Derecho Internacional proh¨ªbe el maltrato en forma absoluta y en cualquier circunstancia.
P. ?Qu¨¦ significa ese l¨ªmite?
R. Que si el Estado opta por tener pol¨ªticas restrictivas respecto a los derechos reproductivos, debe arbitrar los medios para prevenir situaciones en que las mujeres se vean humilladas por solicitar ciertas medidas de atenci¨®n a su salud. El caso de Guadalupe se sit¨²a en este preciso ¨¢ngulo donde convergen pol¨ªticas estatales determinadas por las autoridades y a los controles democr¨¢ticos, con el derecho irrenunciable de cada persona a que se respete su dignidad humana en toda circunstancia.
P. ?Vulneran estas legislaciones restrictivas los derechos humanos?
R. Las leyes que proh¨ªben el aborto de todo tipo no son necesariamente contrarias a los derechos humanos, pero depende de c¨®mo se implementan. Las que van m¨¢s all¨¢ y criminalizan el aborto, y hacen a las mujeres objeto de la persecuci¨®n penal, s¨ª. Estas ponen en riesgo a mujeres de ser tratadas en forma humillante por el sistema penal del pa¨ªs. Esto tambi¨¦n sucede, lamentablemente, en pa¨ªses donde ciertos abortos (terap¨¦utico, en caso de violaci¨®n, etc.) son permitidos legalmente, porque la cultura predominante humilla de diversas maneras a las mujeres que lo solicitan. En esos casos, aunque el aborto est¨¦ permitido por ley, el Estado igual est¨¢ obligado a proteger a las mujeres contra el trato cruel, inhumano o degradante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.