Una yihad con el sello de ?frica
Grupos como Boko Haram y Al Shabab son capaces de atacar en varios pa¨ªses Las fronteras porosas facilitan la extensi¨®n del salafismo


El patr¨®n se repite: un joven de veintitantos, universitario, inteligente, sociable, poco sospechoso de radicalismo, que un d¨ªa desaparece y al tiempo asesina a punta de fusil. Ese es, grosso modo, el perfil de uno de los autores tunecinos del ataque del mes pasado al museo del Bardo, Yassine Abidi, de 27 a?os; pero tambi¨¦n lo es de Mohamed Abdirahim Abdullahi, de 24 a?os, uno de los terroristas del grupo Al Shabab que perpetr¨® el 2 de abril el asalto al campus universitario de Garissa, en el este de Kenia.
Ambos atentaron a las ¨®rdenes de una organizaci¨®n transfronteriza liderada por extranjeros: Abidi, seg¨²n las autoridades tunecinas, bajo el sello de Okba Ibn Nafaa, dirigida por argelinos; Abdullahi, keniano, cumpliendo con los planes de la milicia somal¨ª. Los dos mataron a compatriotas en suelo nacional. Y lo hicieron, pese a los casi 8.000 kil¨®metros que les separa, bajo el mismo paraguas, el de la todav¨ªa influyente red de Al Qaeda. As¨ª es el yihadismo regional que atraviesa ?frica de este a oeste y en torno al Sahel.
¡°Estos grupos no forman parte a¨²n de una yihad global¡±, se?ala el teniente coronel Jes¨²s D¨ªez Alcalde, del Instituto Espa?ol de Estudios Estrat¨¦gicos (IEEE), ¡°pero s¨ª de una yihad regional porque pueden atentar fuera de sus fronteras y cuentan con milicianos de pa¨ªses vecinos¡±. Organizaciones como Al Shabab, instalada en el sur de Somalia, Boko Haram, en el noreste de Nigeria, o Al Qaeda en el Magreb Isl¨¢mico (AQMI), debilitada en el Sahel tras la ofensiva francesa en Mal¨ª en 2012, no tienen sobre el papel la capacidad para atentar en Occidente que logr¨® el fallecido Osama bin Laden o la que pretende ahora el grupo sirio-iraqu¨ª Estado Isl¨¢mico (EI). ?Est¨¢n coordinados estos grupos africanos? ¡°Ni est¨¢n coordinados ni centralizados todav¨ªa, pero s¨ª hay conexiones, mantienen reuniones entre ellos y han compartido entrenamientos¡±, apunta D¨ªez Alcalde. El analista del IEEE recuerda la suerte de paz alcanzada en 2012 en Mal¨ª entre AQMI y una de sus escisiones, Mujao, en presencia de milicianos de Boko Haram.
Periodistas presentes en marzo de aquel a?o en la ciudad maliense de Gao pudieron ver c¨®mo decenas de pick-ups llegaban a la ciudad. Era una ofensiva con presencia de combatientes tuaregs, pero liderada por yihadistas de AQMI y de sus grupos sat¨¦lite Mujao y Ansar Dine. En la Direcci¨®n General de la Juventud se instal¨® un grupo armado que hablaba hausa. ¡°Eran nigerianos¡±, asegura Moussoudou Oyahitt, director de la emisora local La Voz de los J¨®venes. ¡°Con el tiempo nos enteramos de que eran miembros de Boko Haram¡±. El analista somal¨ª Abdi Samad lleva a?os se?alando la presencia de milicianos de Boko Haram en Somalia, mientras que los servicios de inteligencia estadounidenses saben que el cerebro del atentado de 2011 contra la sede de la ONU en Abuya, la capital nigeriana, el camerun¨¦s Mamman Nur, obtuvo refugio y entrenamiento en campos somal¨ªes.

La atomizaci¨®n de AQMI ¡ªescisiones como Jund al Khalifa se han unido incluso al EI¡ª en el norte magreb¨ª y la guerra a Boko Haram y Al Shabab no han evitado que el terrorismo africano de corte salafista, ideolog¨ªa que comparten con sus colegas de Mesopotamia ¡ªcon los que difieren en otras cosas, como el uso de amuletos de guerra¡ª sit¨²e la alerta en el continente en su grado m¨¢s alto. Analistas y Gobiernos coinciden en se?alar los mismos condicionantes: la porosidad de las fronteras, la ausencia del Estado all¨ª donde se levantan santuarios yihadistas, y un desierto incontrolable. El analista camerun¨¦s Martin Ewi, del Instituto para el Estudio de la Seguridad (IES), a?ade algo m¨¢s a la ecuaci¨®n: ¡°Hay causas dom¨¦sticas en la base de cada uno de estos grupos violentos¡±.
La ofensiva militar en el noreste de Nigeria ha hecho que la secta islamista liderada por Abubaker Shekau perdiese la mayor parte de las localidades que controlaba en los Estados de Borno, Yobe y Adamawa. No obstante, Boko Haram, ligada ya oficialmente al EI y a las ¨®rdenes por tanto del califa Abubaker al Bagdadi, ha demostrado en los ¨²ltimos meses capacidad para cruzar la frontera y golpear en N¨ªger y Camer¨²n. De este ¨²ltimo pa¨ªs, Shekau ha sacado tambi¨¦n hombres para sus filas.
Tambi¨¦n ha perdido fuerza la milicia somal¨ª Al Shabab desde que en agosto de 2011, la operaci¨®n militar de las tropas de la Uni¨®n Africana le obligase a abandonar la capital, Mogadiscio, para centrarse en gobernar el sur ¡ªe instaurar all¨ª una versi¨®n muy rigorista de la ley isl¨¢mica¡ª y en atentados tanto contra objetivos diplom¨¢ticos dentro del pa¨ªs como contra los vecinos Kenia y Uganda. ¡°Los terroristas buscan terrenos donde vender su ideolog¨ªa¡±, apunta Ewi. Y Al Shabab ha encontrado tierra f¨¦rtil en el vecindario, lo que explicar¨ªa el boom de los ¡°milicianos extranjeros¡±, entre ellos kenianos, yemen¨ªes, tanzanos, ¨¢rabes con pasaporte estadounidense, brit¨¢nicos, noruegos¡ Kenia es, sin embargo, su principal foco de atracci¨®n y destrucci¨®n. ¡°La dureza militar contra la milicia¡±, afirma Ewi, ¡°ha salpicado a la numerosa comunidad somal¨ª de Kenia, que se siente tratada injustamente¡±. El analista del IES cree que esto y la ¡°p¨¦rdida de poder en Somalia¡±, han disparado ¡°los alistamientos en Kenia¡±.
Hace dos a?os y medio que Al Shabab perdi¨® el puerto de Kismayo, desde donde se beneficiaba, por ejemplo, del comercio de carb¨®n vegetal, una fuente de financiaci¨®n de peso tambi¨¦n para la despiadada milicia fundamentalista cristiana Ej¨¦rcito de Resistencia del Se?or, de Joseph Kony. Los fondos del terrorismo africano comparten v¨ªas. ¡°Puede haber sin duda conexi¨®n¡±, se?ala D¨ªez Alcalde, ¡°en las rutas del crimen organizado, en el tr¨¢fico de personas, armas¡ Si entra droga por Guinea Bissau hacia Mal¨ª, y de ah¨ª va al sur, los diferentes grupos de la regi¨®n lo sabr¨¢n¡±. Como muchos supieron del arsenal abandonado por los gadafistas en la ofensiva de la OTAN.
Precisamente Libia es considerado hoy el principal santuario yihadista en el norte de ?frica. Hacia all¨ª se han dirigido muchos de los miembros de AQMI huidos de Mal¨ª. Por all¨ª se ha visto, seg¨²n publica el semanario Jeune Afrique, al argelino Mokhtar Belmokhtar, uno de los principales l¨ªderes terroristas de la regi¨®n, hoy l¨ªder del grupo Al Mourabitoun. Y tambi¨¦n all¨ª, en la franja costera norte, el EI ha decidido construir su mayor filial fuera del califato sirio-iraqu¨ª.
Con informaci¨®n de Jos¨¦ Naranjo y Gemma Parellada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
