La sanidad p¨²blica en Venezuela, escasa e insalubre
Un hospital de Barcelona (al noreste) registra 50 muertes de neonatos en un mes

Un nuevo enemigo se suma a la ya larga lista de precariedades que aquejan al sistema de salud p¨²blico de Venezuela: la zarig¨¹eya (Didelphis marsupialis) o rabipelado, como se conoce localmente a este peque?o marsupial. Abundante en zonas urbanas del pa¨ªs, ahora la prensa en la ciudad de Barcelona (capital del estado de Anzo¨¢tegui, regi¨®n costera del noreste) achaca a la criatura una racha de muertes infantiles en el Hospital Luis Razzeti de la localidad.
El lunes, el diario El Tiempo de Puerto La Cruz, ciudad gemela de Barcelona, se hizo eco de las denuncias de padres de pacientes, quienes sosten¨ªan que durante el fin de semana se registraron 10 muertes de neonatos en el hospital, 17 a lo largo de la semana anterior, y 50 durante el mes. Apartando otras irregularidades en el centro de salud, ya cr¨®nicas y que el diario rese?a, una prueba de laboratorio determin¨® que una bacteria podr¨ªa haber sido la responsable de las muertes. El brote coincidi¨® con la aparici¨®n el s¨¢bado de una zarig¨¹eya que se hab¨ªa colado en la secci¨®n de neonatolog¨ªa del hospital.
Personal de la instituci¨®n confirm¨® al diario la "invasi¨®n de rabipelados" que el plantel enfrenta. Pero le restaron importancia. La enfermera que cit¨® el tabloide, Zandra Mart¨ªnez, fue despedida en represalia.
La Direcci¨®n de Salud del Estado, dependiente de la Gobernaci¨®n de Arist¨®bulo Ist¨²riz ¡ªexpresidente de la Asamblea Nacional por el oficialismo y exministro en los Gabinetes del presidente Hugo Ch¨¢vez¡ª dijo que revisar¨¢ los casos. El Consejo Legislativo (el parlamento regional) tambi¨¦n abrir¨¢ una investigaci¨®n. "Haremos una planificaci¨®n con las autoridades del hospital para corregir y mejorar las ¨¢reas afectadas", declar¨® Nelson Moreno, presidente del organismo.
La corrupci¨®n, el desorden administrativo y la desidia burocr¨¢tica, castigaban al sistema ya desde antes de la revoluci¨®n bolivariana
El incidente ilustra el deplorable estado de los hospitales p¨²blicos en Venezuela. La corrupci¨®n, el desorden administrativo y la desidia burocr¨¢tica, castigaban al sistema ya desde antes de la revoluci¨®n bolivariana. Pero con el chavismo llegaron tambi¨¦n la escasez constante de suministros y, sobre todo, la deserci¨®n masiva del personal m¨¦dico. En los 16 a?os de bolivarianismo, m¨¢s de 12.000 m¨¦dicos han abandonado sus puestos en hospitales p¨²blicos, de los que se calcula que 7.000 se han marchado del pa¨ªs. El Gobierno, que niega ese ¨¦xodo, ha optado por concentrarse en levantar una red de medicina preventiva y primaria, bajo el modelo y tutor¨ªa cubanas, y en formar a los llamados "m¨¦dicos integrales".
La escasez de medicamentos en el mercado llega al 70%, seg¨²n la Federaci¨®n M¨¦dica Venezolana, y al 93% en los hospitales p¨²blicos. Los establecimientos suelen pedir a sus pacientes aportar los medicamentos y hasta el material m¨¦dico quir¨²rgico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.