Unos 400.000 ni?os sirios se quedan sin educaci¨®n en Turqu¨ªa
Ankara solo dispone de 70.000 plazas para los menores refugiados en el pa¨ªs
![Andr¨¦s Mourenza](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd6901782-2f79-41c1-9897-03dec748d8c1.png?auth=ef0d437bdbaf779179d0997d6d506ac025dfadccb78c112de77e41059148213f&width=100&height=100&smart=true)
![Niños refugiados sirios durante una clase, el 23 de septiembre de 2015, en el campo de refugiados Harran en Sanliurfa (Turquía).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RJPL63BJ7IBF4Y2MGPTMMUJAUM.jpg?auth=720534509864eebefe9e6eb20205e354833b5b45a9532873183d1d7ff46eb4c2&width=414)
Unos 400.000 ni?os sirios en Turqu¨ªa no reciben ning¨²n tipo de educaci¨®n, ha alertado el Gobierno de Ankara al iniciarse el curso escolar esta semana. De los m¨¢s de dos millones de personas refugiadas en territorio turco tras escapar de la guerra en el pa¨ªs vecino, tres de cada 10 est¨¢n en edad escolar, pero el sistema educativo del pa¨ªs de acogida no tiene capacidad suficiente para asumir a tal cantidad de alumnos.
El Ministerio de Educaci¨®n turco ha doblado hasta 70.000 el n¨²mero de estudiantes sirios que este curso podr¨¢n estudiar en sus escuelas, la mayor¨ªa de ellos, unos 40.000, en Primaria. Para ello se han abierto turnos vespertinos en algunos colegios ¡ªpese a que las aulas turcas ya est¨¢n de por s¨ª masificadas¡ª y se han establecido ¡°centros de educaci¨®n temporales¡±; se ha contratado a profesores sirios y se ha impreso material educativo en ¨¢rabe.
Asimismo, diversas ONG locales, internacionales y sirias organizan clases para que los ni?os sirios no pierdan el hilo de su educaci¨®n y se estima que entre 100.000 y 200.000 asisten a ellas tanto dentro como fuera de los campos de refugiados establecidos por el Gobierno turco. Pero hay otros 400.000 que no pueden acudir a ning¨²n tipo de curso.
¡°La ratio de escolarizaci¨®n es muy baja entre los hijos de los refugiados sirios que viven fuera de los campos, debido a obst¨¢culos como la lengua, la discriminaci¨®n o el hecho de que todos los miembros de la familia tiene que trabajar¡±, se?ala un informe de las fundaciones Anadolu K¨¹lt¨¹r y Open Society. Parte de estos ni?os no escolarizados mendigan en las calles de las ciudad turcas y otros son empleados en diversos trabajos, por ejemplo en talleres textiles en los que cobran salarios de poco m¨¢s de 20 euros a la semana. ¡°Si no conseguimos educar a estos ni?os, caer¨¢n en garras de personas equivocadas y ser¨¢n explotados por bandas y criminales¡±, advirti¨® Yusuf B¨¹y¨¹k, dirigente del Ministerio de Educaci¨®n turco, en declaraciones a Reuters.
Durante los ¨²ltimos cuatro a?os, Turqu¨ªa ha gastado 5.300 millones de euros en acoger a los refugiados sirios, mientras que la comunidad internacional solo ha aportado 400 millones. Ahora, la Uni¨®n Europea ha ofrecido a Ankara otros 1.000 millones de euros en ayudas a cambio de que refuerce la seguridad en sus fronteras, de manera que se evite que lleguen hasta territorio comunitario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.