Al pa¨ªs de Silicon Valley le caduca la tecnolog¨ªa para votar en 2016
La mayor¨ªa de las m¨¢quinas que registran los votos en EE UU caducar¨¢n antes de las pr¨®ximas elecciones presidenciales
![El presidente Obama vota en Chicago en noviembre de 2014.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BZW46HI6HOKDYDZUMNALCMCHC4.jpg?auth=c9593fac615b6b042de47f001d62c828c6a18d15191d06fea66d921e1ccd08fc&width=414)
La naci¨®n de las startups, donde Silicon Valley impulsa la vanguardia tecnol¨®gica del mundo, donde se financian proyectos con donaciones a trav¨¦s de Internet y se comparte el c¨®digo para construir desde aplicaciones a programas, no sabe qu¨¦ hacer para poner al d¨ªa la tecnolog¨ªa con la que votar¨¢n m¨¢s de 130 millones de personas en las pr¨®ximas elecciones. La mayor¨ªa de las m¨¢quinas fueron renovadas tras las presidenciales de 2000 y tienen entre 10 y 15 a?os de vida. Es decir, habr¨¢n caducado en la pr¨®xima convocatoria, tal y como ha denunciado un informe reciente del Brennan Center for Justice.
Empleados de las comisiones electorales de todo el pa¨ªs estudian estos meses c¨®mo adaptar una tecnolog¨ªa atrofiada a los sistemas inform¨¢ticos que se manejan en la actualidad. Las pantallas t¨¢ctiles de los dispositivos m¨®viles a los que est¨¢n acostumbrados los ciudadanos no tienen nada que ver con tarjetas perforadas o largos pliegos de papel que despu¨¦s son escaneados por grandes aparatos habitualmente en EE UU, donde la tecnolog¨ªa empleada en las elecciones puede ser una de las m¨¢s atrasadas.
Neal Kelley, funcionario de Orange County (California) y responsable del registro de votantes en el condado, lidera la oficina encargada de revisar las m¨¢quinas y los programas empleados para votar. La situaci¨®n que se ha encontrado en el ¨²ltimo a?o explica en qu¨¦ circunstancias se celebrar¨¢n las pr¨®ximas elecciones. ¡°Hemos encontrado sistemas que funcionan con la versi¨®n de Windows 2000, a pesar de que ¨¦sta fue retirada en 2010 y hemos tenido que buscar port¨¢tiles antiguos para instalar el sistema operativo y poder arrancar las m¨¢quinas¡±, explic¨® en una conferencia en Washington.
Desde el Centro Brennan alertan de que el mayor riesgo es el fallo de la tecnolog¨ªa en el mismo d¨ªa de las elecciones porque puede provocar largas colas en las sedes electorales y la p¨¦rdida de votos de aquellos a quienes no les d¨¦ tiempo a participar. Seg¨²n un informe del MIT, en 2014 se perdieron entre medio mill¨®n y 700.000 votos por esta causa. ¡°Si tenemos un resultado ajustado, este problema solo va a empeorar¡±, avisa Larry Norden, coautor del estudio del Brennan Center for Justice, la primera investigaci¨®n que analiza el estado de las m¨¢quinas empleadas para votar desde la crisis de 2000.
¡°El problema es mucho m¨¢s amplio de lo que se pod¨ªa esperar¡±, dice Norden. El reemplazo de la tecnolog¨ªa depende de los gobiernos locales y estatales, as¨ª como de sus recursos y, seg¨²n el investigador, muchos de ellos no est¨¢n preparados para pagar por reemplazar las m¨¢quinas.
Un votante de Pensilvania public¨® este v¨ªdeo en 2012. Cuando intentaba votar a Barack Obama, la m¨¢quina registraba que hab¨ªa presionado sobre el nombre de Mitt Romney por estar mal calibrada.
El gobierno federal invirti¨® 4.000 millones de d¨®lares tras el problema que surgi¨® con las m¨¢quinas del estado de Florida en las elecciones 2000 entre George Bush y Al Gore y que acabaron con un recuento en el Tribunal Supremo. Desde entonces, EE UU no ha hecho una gran inversi¨®n y ha dejado este reto en manos de los Estados. Seg¨²n Norden, el mayor reto es que ¡°s¨®lo prestamos atenci¨®n cuando hay un problema. Nunca har¨ªamos lo mismo con el servicio de bomberos¡±.
EE UU ni siquiera puede plantearse regresar el sistema tradicional y utilizar votos de papel, como hacen otros pa¨ªses, porque tardar¨ªa semanas en contar una media de 130 millones de votos. El reto de la tecnolog¨ªa actual es su caducidad. La t¨¦cnica que sustituy¨® al papel dur¨® unos 60 a?os. Las tarjetas perforadas llegaron despu¨¦s, con 40 a?os de vida. ¡°Ahora tenemos suerte si un sistema aguanta 12 a?os¡±, dice Doug Lewis, ex director ejecutivo del Election Center.
Los votantes de Virginia denunciaron en 2014 que un problema con las pantallas t¨¢ctiles de las m¨¢quinas hac¨ªan que el sistema leyera el voto a un candidato cuando el ciudadano quer¨ªa elegir a otro. ¡°Fue entonces cuando revisamos por primera vez la tecnolog¨ªa de todo el Estado¡±, reconoce Edgardo Cort¨¦s, comisario electoral de Virginia.
El resultado de la investigaci¨®n fue alarmante: tuvieron que retirar el 20% de los equipos al descubrir que el sistema era vulnerable a ataques inform¨¢ticos y se pod¨ªa manipular. ¡°El hecho de que un sistema fuese v¨¢lido hace 10 a?os no quiere decir que lo sea dentro de una d¨¦cada¡±, dice Cort¨¦s. ¡°Yo no quiero tener que comparecer delante de las c¨¢maras y explicar por qu¨¦ no quise arreglar este problema¡±.
Lewis, uno de los comisarios m¨¢s veteranos y m¨¢s familiarizados con la tecnolog¨ªa electoral, reconoce que el presupuesto es el principal obst¨¢culo para renovar los equipos. ¡°No es algo barato, pero despu¨¦s de lo que ocurri¨® en 2000, es mucho menos caro que dejar que te explote en la cara¡±
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.