Sarkozy quiere convertir en delito la consulta de webs yihadistas
El expresidente propone crear un Ministerio de Seguridad, armar a los polic¨ªas municipales y m¨¢s c¨¢rceles


Junto con el desempleo, la inseguridad es la principal preocupaci¨®n de los franceses y uno de los argumentos m¨¢s usados por el ultraderechista Frente Nacional para ganar votos. Para frenar esa tendencia, Nicolas Sarkozy, l¨ªder de la oposici¨®n, ha presentado este martes un paquete de duras propuestas contra el terrorismo y la delincuencia. Entre ellas, crear un Ministerio de Seguridad con competencias ampliadas, aumentar hasta 80.000 las plazas carcelarias (hoy 60.000), armar a los polic¨ªas municipales o convertir en delito la consulta de p¨¢ginas yihadistas.
Ante 400 militantes entregados y decenas de cargos electos de su partido, Los Republicanos, el expresidente de Francia ha hecho en la sede de la formaci¨®n una catastr¨®fica descripci¨®n de la situaci¨®n actual. ¡°La autoridad del Estado es pisoteada por doquier. Cada d¨ªa, resultan heridos una veintena de polic¨ªas y gendarmes. La inseguridad se ha convertido en la regla. Hay un desarme moral y penal¡±.
El exjefe del Estado, que tambi¨¦n fue ministro del Interior, record¨® que, desde que en 2012 llegaron los socialistas al poder, han aumentado un 8% los atracos (27.000 anuales), un 12% las agresiones y un 31% los casos de violencia sexual. ¡°Sin autoridad no hay Rep¨²blica¡±, proclam¨® Sarkozy, que se propone ¡°refundar¡± una pol¨ªtica de seguridad si, como auguran los sondeos, su partido gana las regionales del mes que viene y las presidenciales en 2017.
Para esa refundaci¨®n, la medida estrella de Sarkozy es la creaci¨®n de ese Ministerio de Seguridad. Reunir¨¢ las competencias actuales del de Interior, pero sumar¨¢ a los funcionarios de prisiones (unos 36.000, que pasar¨¢n a ser fuerzas del orden) y absorber¨¢ funciones de Aduanas. Gendarmes y polic¨ªas se centrar¨¢n en sus misiones espec¨ªficas, mientras los controles ferroviarios o de autopistas deber¨¢n hacerlos sobre todo agentes privados de las empresas, a los que se les dar¨ªa acceso a bases de datos policiales.
Los franceses con doble nacionalidad que regresen de Siria o Irak ser¨ªan expulsados y no podr¨ªan entrar en la zona Schengen
Con esta medida, y la adjudicaci¨®n de armas de fuego a los polic¨ªas municipales en poblaciones de m¨¢s de 20.000 habitantes, la cifra de agentes armados aumentar¨¢ en decenas de miles. Pese a todo, Sarkozy propone que toda utilizaci¨®n de armas por parte de los agentes del orden sea considerada ¡°leg¨ªtima defensa¡± y que se invierta la carga de la prueba. Ha sido el Frente Nacional el que ha empezado a armar a los polic¨ªas municipales en los ayuntamientos que dirige.
Mientras la delincuencia y el terrorismo aumentan, solo la poblaci¨®n carcelaria disminuye (ahora hay 69.000, 10.000 m¨¢s que las plazas oficiales), ha denunciado Sarkozy. Para ¨¦l, la ministra de Justicia, Christian Taubira, permanente objetivo de la ultraderecha, practica ¡°un laxismo¡± gracias al cual decenas de miles de delincuentes no pisan la c¨¢rcel pese a estar condenados.
Por eso, Sarkozy quiere el cumplimiento efectivo de toda condena superior a seis meses y propone aumentar la capacidad carcelaria en 20.000 plazas m¨¢s. Los traficantes de drogas condenados, a?ade, no podr¨¢n volver a residir en sus barrios.
En el pa¨ªs occidental m¨¢s amenazado por el terrorismo ahora, Sarkozy tambi¨¦n considera que las medidas tomadas para defender a la poblaci¨®n son insuficientes. Los ciudadanos franceses que regresen de combatir con los yihadistas en Siria o Irak deben ser detenidos de inmediato. Si tienen doble nacionalidad, ser¨¢n expulsados con la prohibici¨®n de regresar a cualquier pa¨ªs de la zona Schengen.
Como ya es habitual en los ¨²ltimos meses, Sarkozy someter¨¢ estas propuestas a la consulta de todos los militantes. Hasta ahora, la media docena de proyectos han sido aprobados por nueve de cada diez votantes. Las de ahora, a juzgar por los aplausos de su p¨²blico, correr¨¢n la misma suerte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
