La construcci¨®n del metro de Quito se reanuda en diciembre
La capital de Ecuador contar¨¢ con transporte subterr¨¢neo en tres a?os
Quito vuelve a so?ar con su primera l¨ªnea de metro. El alcalde Mauricio Rodas adjudic¨® el contrato al consorcio hispano-brasile?o Acciona-Odebrecht y se espera que los trabajos arranquen a finales de diciembre, una vez que se haya firmado el contrato y socializado el plan de movilizaci¨®n que evitar¨¢ el caos en la ciudad durante los tres a?os que durar¨¢ la megaobra.
El costo total del proyecto asciende a 2.009,81 millones de d¨®lares. El Ayuntamiento de Quito aportar¨¢ el 63% y el resto, el Gobierno ecuatoriano. En la financiaci¨®n, est¨¢n implicados el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Europeo de Inversiones (BEI), la Corporaci¨®n Andina de Fomento (CAF) y el Banco Mundial (BM). La construcci¨®n del metro fue una aspiraci¨®n de la anterior Administraci¨®n municipal (liderada por el movimiento pol¨ªtico del presidente Rafael Correa). La espa?ola Acciona Infraestructura empez¨® la primera fase de la obra (la construcci¨®n de dos estaciones en el sur y norte de la capital) en 2012. Los trabajos deb¨ªan concluir en 2016, pero la demora en la adjudicaci¨®n de las obras por cuestiones presupuestarias y el cambio de administraci¨®n dilataron los plazos.
400.000 pasajeros al d¨ªa
La segunda fase del metro, que arrancar¨¢ en diciembre, representa el 95% de la obra: la construcci¨®n de un t¨²nel de 22 kil¨®metros que conectar¨¢ el norte y el sur de la ciudad y 13 estaciones. El recorrido durar¨¢ 34 minutos y beneficiar¨¢ a 400.000 pasajeros al d¨ªa, seg¨²n la Alcald¨ªa, por 45 centavos de d¨®lar. Cifra que se determin¨® tras un estudio hecho con el Metro de Par¨ªs.
La Alcald¨ªa espera complementar el metro con un sistema de transporte por telef¨¦rico, similar al de Medell¨ªn, que se completar¨¢ en 2018 y conectar¨¢ los barrios de las laderas de la ciudad. Esto se anunci¨® el pasado mayo, cuando se cumpl¨ªa el primer a?o de mandato de Rodas y se inauguraban las obras del primer tramo de este sistema de transporte por cable. El presupuesto para las cuatro l¨ªneas que lo formar¨¢n ser¨¢ de 550 millones de d¨®lares que, seg¨²n la Alcald¨ªa, se financiar¨¢ con una alianza p¨²blico-privada con los fabricantes de las cabinas.
Quito, con 1,6 millones de residentes, registra graves problemas de movilidad por su forma longitudinal y sus 5,1 millones de desplazamientos diarios. El 75% de estos se realiza en transporte p¨²blico, compuesto por tres sistemas de buses con carriles exclusivos y buses alimentadores. Mejorar el transporte p¨²blico es uno de los ejes de trabajo del alcalde, aunque es dif¨ªcil que lo consiga antes de terminar su gesti¨®n, en 2018.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.