La oposici¨®n siria intenta cerrar filas en Riad a pesar de sus diferencias
La primera reuni¨®n desde 2011 intenta formar una plataforma para negociar con El Asad


Los opositores sirios reunidos en Riad han iniciado este mi¨¦rcoles sus debates formales tras los primeros contactos mantenidos la v¨ªspera. A pesar de lo significativo de su presencia en la misma mesa, por primera vez desde que se inici¨® el conflicto en 2011, las dificultades para alcanzar una postura com¨²n desde la que negociar con el r¨¦gimen de Bachar el Asad son enormes. La presencia de Ahrar al Sham ha motivado la retirada de otros grupos y sus condiciones chocan con el objetivo de la cita.
La convocatoria, bajo los auspicios de Arabia Saud¨ª, intenta coordinar a la fragmentada oposici¨®n siria (m¨¢s de un millar de grupos) de forma que sea posible organizar el di¨¢logo intrasirio propuesto en las conversaciones de Viena. ¡°Gran primer d¨ªa en la conferencia de #Riad sobre #Siria. Claro foco en formar una plataforma de oposici¨®n fuerte y un equipo negociador capaz de lograrlo¡±, tuiteaba el representante brit¨¢nico ante la oposici¨®n, Gareth Bayley, esta madrugada sobre los debates que se celebran a puerta cerrada en un hotel de la capital saud¨ª fuertemente custodiado.
Pero los primeros signos de divisi¨®n no han tardado en aparecer. Ahrar al Sham, la facci¨®n m¨¢s poderosa sobre el terreno tras el Estado Isl¨¢mico (ISIS en sus siglas en ingl¨¦s) y a Jabhat al Nusra (que no han sido invitados), emiti¨® un comunicado que cuestiona la posibilidad de alcanzar un compromiso. Los analistas consideran que Ahrar est¨¢ muy pr¨®ximo ideol¨®gicamente a Al Nusra, la rama local de Al Qaeda, aunque es m¨¢s nacionalista que este.
¡°No aceptaremos los resultados de esta conferencia [salvo que] se purifique totalmente Siria de la ocupaci¨®n de iran¨ªes y rusos, y de las milicias sectarias que los apoyan¡±, afirma Ahrar. El grupo tambi¨¦n exige la inmediata salida de El Asad y el desmantelamiento de su aparato de seguridad.
El futuro del presidente sirio es el principal punto de contenci¨®n. El Asad cuenta con el respaldo internacional de Ir¨¢n y de Rusia, que desde hace dos meses bombardea posiciones rebeldes en su apoyo. Por el contrario, Arabia Saud¨ª, EE UU y la UE defend¨ªan hasta ahora la necesidad de que deje el poder. Sin embargo, la urgencia de alcanzar una soluci¨®n tras los atentados de Par¨ªs y la crisis de los refugiados, ha hecho que Washington y sus aliados europeos contemplen la posibilidad de un ¡°per¨ªodo transitorio¡±, lo que ha permitido que Teher¨¢n se sumara a las conversaciones de Viena, a pesar del recelo de Riad.
Durante un encuentro con los participantes en la conferencia el martes por la noche, el heredero saud¨ª, Mohamed Bin Nayef, reiter¨® que su pa¨ªs est¨¢ con ellos en ¡°su rechazo a la presencia de El Asad en cualquier forma de soluci¨®n provisional o permanente¡±, seg¨²n ha informado France Presse.
Adem¨¢s de esas diferencias sobre el futuro del presidente sirio y como poner fin a la guerra, otro obst¨¢culo a?adido es que el dictador no reconoce a la oposici¨®n. En sus entrevistas los ha calificado a todos de ¡°terroristas¡±, una postura que comparten Rusia y, en especial Ir¨¢n, que ha expresado su escepticismo con la cita de Riad.
El mayor bloque en la conferencia, con una veintena de delegados, es el de la Coalici¨®n Nacional Siria, respaldada por Occidente. Tambi¨¦n hay representantes del Comit¨¦ de Coordinaci¨®n Nacional, con sede en Damasco y tolerado por El Asad. Las facciones armadas incluyen a parte del citado Ahrar al Sham y Jaish al Islam, apoyado por Arabia Saud¨ª, el fragmentario Ej¨¦rcito Libre de Siria en el que pone sus esperanzas Occidente.
Adem¨¢s del ISIS y Al Nusra, han quedado fuera los grupos kurdos, como las Unidades de Protecci¨®n Popular (YPG), un aparente gesto hacia Turqu¨ªa con quien Riad ha reforzado sus lazos durante el ¨²ltimo a?o a ra¨ªz de su com¨²n apoyo a los grupos sun¨ªes que combaten al Gobierno de Damasco. Ankara recela de las ambiciones kurdas de independencia. De todas formas, el citado representante brit¨¢nico ha asegurado que hay algunos kurdos, as¨ª como ¨¢rabes no sun¨ªes, entre los grupos invitados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
