M¨¦xico, el primer pa¨ªs que autoriza la vacuna contra el dengue
Pionero en el mundo, el tratamiento podr¨ªa evitar 8.000 hospitalizaciones y 104 muertes en el pa¨ªs
M¨¦xico?es el primer pa¨ªs del mundo que ha autorizado la aplicaci¨®n de la primera vacuna contra el dengue. Un tratamiento con el que se pueden evitar en el pa¨ªs 8.000 hospitalizaciones y 104 muertes anuales por esta enfermedad de la que se contagiaron 32.100 personas en 2014.
La Comisi¨®n Federal para la Protecci¨®n contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha autorizado esta vacuna, que se aplicar¨¢ a personas de entre 9 y 45 a?os de aquellos territorios donde el dengue tiene especial incidencia. De esta forma, M¨¦xico se sit¨²a como un pa¨ªs pionero en la lucha contra una enfermedad que, seg¨²n la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS), cerca del 40% de la poblaci¨®n mundial est¨¢ en riesgo de contraerla.
La vacuna, que ha sido probada durante m¨¢s de dos a?os en m¨¢s de 40.000 pacientes, permitir¨¢ ahorrar al sistema sanitario mexicano 1.100 millones de pesos (65 millones de d¨®lares). Hasta ahora su combate se llevaba el 2,5% del presupuesto total dedicado a la salud.
Este tratamiento no podr¨¢ aplicarse a ni?os, una poblaci¨®n considerada de mayor riesgo, ni tampoco a turistas, aunque visiten zonas donde la enfermedad est¨¢ ampliamente extendida. Se trata de una vacuna con una eficacia de 60,5% en prevenci¨®n del dengue en general y un 93,2% en la de los casos m¨¢s graves. Seg¨²n las investigaciones act¨²a mejor como un estimulante inmunol¨®gico para pacientes con alguna exposici¨®n previa.
Desarrollado por Sanofi, este tratamiento se espera que sea aprobada por 20 pa¨ªses antes de final de ello, en Europa para comienzos de 2016 y Estados Unidos en 2017, seg¨²n este laboratorio.
El dengue es una enfermedad transmitida por mosquitos que se calcula que ha infectado a 400 millones de personas en todo el mundo a lo largo de este a?o. Produce s¨ªntomas gripales como fiebre alta, fuerte dolor de cabeza, de espalda, n¨¢useas y v¨®mitos y si evoluciona puede llegar a ser mortal.
La OMS tiene por objetivo reducir la mortalidad del dengue en un 50% y las infecciones un 25% en 2020. En M¨¦xico, Veracruz es el Estado donde se registran m¨¢s casos con 1.795 desde el 1 de enero al 28 de noviembre, por delante de Guerrero con 1.664, Michoac¨¢n con 1.600 y Yucat¨¢n con 1.478.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.