Internet, el otro campo de batalla en los comicios taiwaneses
Facebook y Google facilitan herramientas para la previa de las elecciones del s¨¢bado
![Seguidores de la candidata a la presidencia Tsai Ing-wen, del Partido Democr¨¢tico Progresista, este jueves.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HMFPIVMPTRCWPRK22554XSFBTE.jpg?auth=8ab6fa6d80f79350913fcbac1b8e4202e83375332da677694d67f31451670e48&width=414)
Al contrario que en la China continental, donde es dif¨ªcil saber c¨®mo se mueven los hilos del poder y la censura campa a sus anchas en la red de redes, Taiw¨¢n (Rep¨²blica de China), el pa¨ªs que el gigante asi¨¢tico reclama como una de sus provincias, hace gala de sus libertades a trav¨¦s de Internet. Las elecciones del pr¨®ximo s¨¢bado son un reflejo del compromiso democr¨¢tico de la isla. Mediante de sus tel¨¦fonos m¨®viles, tabletas y otros dispositivos los taiwaneses se han involucrado m¨¢s que nunca en el proceso electoral.
El buscador Google ha creado para la ocasi¨®n un portal propio, como ya hiciera durante las pasadas elecciones en Canad¨¢, en el que se enlazan las ¨²ltimas noticias y encuestas, se analizan trending topics y se permite a los ciudadanos formular preguntas e interactuar con los candidatos. Edgar Chan, subdirector del centro de innovaci¨®n de medios del Partido Democr¨¢tico Progresista (PDP) ¡ªel partido que todas las encuestas dan por ganador¡ª se?ala al respecto que ¡°hay varios medios que han creado sitios webs similares al de Google. Este tipo de canales se ha convertido en la fuente principal de informaci¨®n para la poblaci¨®n durante las elecciones¡±.
Sobre la influencia del portal de la compa?¨ªa estadounidense en el resultado de las elecciones, Chan a?ade: ¡°No estamos seguro si este tipo de portales ser¨¢ el principal factor que afecte a las elecciones, pero si hay algo que podemos afirmar sin dudas: las plataformas online ya son el canal de comunicaci¨®n entre los candidatos y el pueblo, adem¨¢s de ser el principal medio por el que distribuir la informaci¨®n.¡± Chiao Hsin Hsu, portavoz del Kuomintang ¡ªactual partido en el poder¡ª, afirma que¡°el sitio web creado por Google ha llegado a ser uno de los temas m¨¢s comentados durante los debates de los candidatos. Los tres aspirantes a la presidencia han estado a favor de a?adir las preguntas de los ciudadanos durante los mismos, y estas se han convertido en una parte importante de la discusi¨®n. Ha sido la primera vez que se han incluido las preguntas de los ciudadanos en el debate.¡±
Los candidatos en Facebook
- Tsai Ing-wen, aspirante a la presidencia por?Partido Democr¨¢tico Progresista,?es la que tiene m¨¢s notoriedad en la red social de Mark Zuckerberg. M¨¢s de un mill¨®n y medio de seguidores en su p¨¢gina oficial reflejan la popularidad de esta Doctora en Leyes en la isla.
- Eric Chu, candidato del Kuomintang, cuenta con algo m¨¢s de 800 mil fans.
- A la cola se encuentra James Soong, representante del partido Primero el Pueblo,?apenas supera los 100 mil seguidores.
Los candidatos a los que hace referencia Chiao son la l¨ªder del PDP, Tsai Ing-wen, el aspirante a la presidencia por el Kuomintang, Eric Chu, y el fundador del partido Primero el Pueblo (PPP), James Soong. Todos ellos han utilizado varias herramientas en internet para atraer el voto, especialmente p¨¢ginas en Facebook. Los taiwaneses han podido seguir as¨ª, casi al minuto, la fren¨¦tica carrera electoral de los tres contrincantes.
An¨¢lisis de 'big data'
El an¨¢lisis de big data ha sido otro de los elementos que han utilizado los partidos para conseguir el voto. ¡°A trav¨¦s del an¨¢lisis de los datos online aprendimos que no solo los ancianos se preocupaban de las pol¨ªticas de protecci¨®n para mayores, descubrimos que tambi¨¦n las amas de casa prestaban atenci¨®n al tema, ya que estas se encargan de su cuidado en muchas ocasiones¡±, comenta Chan sobre el an¨¢lisis de datos en la red.
Para el subdirector del centro de innovaci¨®n de medios del PDP, el an¨¢lisis del debate que se genera en Internet resulta imprescindible para alcanzar al votante. Sobre este proceso de an¨¢lisis nos cuenta: ¡°Nosotros recogemos la informaci¨®n a trav¨¦s de una herramienta creada por terceros y posteriormente la dividimos en dos corrientes diferentes para sus an¨¢lisis: por un lado los temas que interesan a la poblaci¨®n en general y por el otro la profundidad de esos mismos temas que generan preocupaci¨®n entre la poblaci¨®n. Los an¨¢lisis en internet se centran normalmente en la cantidad, pero nosotros tambi¨¦n nos centramos en la calidad. En este caso la calidad significa conocer cu¨¢les son los temas que preocupan a la gente y su actitud hacia estos temas. Despu¨¦s utilizamos las referencias obtenidas para crear nuestro marketing online¡±.
A pesar de la importancia que ambos partidos otorgan a las aplicaciones, p¨¢ginas web y redes sociales, ninguno de ellos se olvida de los medios tradicionales, como radio y televisi¨®n para llegar al electorado. Chiao comenta al respecto que ¡°la importancia de los medios sociales recae en la habilidad que tienen de permitir a la gente comunicar y expresar sus opiniones de manera m¨¢s directa. A pesar de ello los medios de comunicaci¨®n tradicionales todav¨ªa tienen mucho que decir en este juego. Los periodistas profesionales cubren historias con entrevistas reales y enfatizan el valor de la informaci¨®n, por ello los medios tradicionales juegan un papel importante durante las elecciones.¡±
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.