Fundamedios denuncia con humor la censura en Ecuador
Una web recopila casos de ataques a la libertad de expresi¨®n y los presenta de una manera muy particular
![La página Censuracom.ec abre con una galería de los "villanos" de la libertad de prensa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FFVHX3A3VHXMGO4K4RRK3FMQ5U.jpg?auth=2b9ae4c1ac9918f983654478a1c5974619d12ff70d5308fea7026a5b0eb9a890&width=414)
La Fundaci¨®n Andina para la Observaci¨®n y Estudio de Medios (Fundamedios) contabiliz¨® 377 agresiones contra medios y periodistas ecuatorianos en 2015, un 44% m¨¢s que el a?o pasado, que se cerr¨® con 254 agresiones. Y para presentar estas cifras de manera diferente, Fundamedios ha creado el portal Censuracom.ec, que usa el mismo sufijo que llevan las siglas de las entidades estatales que regulan la comunicaci¨®n en Ecuador (Supercom, Cordicom, Secom). ¡°No quer¨ªamos que las cifras caigan en saco roto, quer¨ªamos tener mucho m¨¢s impacto y usamos la iron¨ªa, el humor y la caricatura¡±, explica C¨¦sar Ricaurte, director de la fundaci¨®n. Pero el nuevo sitio web no ha estado activo ni 24 horas. Recibi¨® un ataque inform¨¢tico un d¨ªa despu¨¦s de su lanzamiento, el pasado viernes.
En el portal se establece el ranking de los villanos de 2015, que destaca a los cargos p¨²blicos que han protagonizado m¨¢s ataques a la libertad de expresi¨®n. En los primeros lugares est¨¢n el superintendente de Comunicaci¨®n, Carlos Ochoa; seguido del exsecretario de Comunicaci¨®n, Fernando Alvarado; y el presidente Rafael Correa. Tambi¨¦n se hace un recuento de las resoluciones m¨¢s pol¨¦micas de la Superintendencia de la Comunicaci¨®n (Supercom) y la ganadora es la sanci¨®n del 13 de mayo de 2015 al diario La Hora por no publicar la rendici¨®n de cuentas del alcalde de Loja, Bol¨ªvar Castillo.
Cierre de medios
Siguiendo el tono humor¨ªstico, aparece la categor¨ªa 'Ca?onazos contra la prensa', en la que figuran las r¨¦plicas m¨¢s ins¨®litas que funcionarios o instituciones gubernamentales han publicado en los medios. Una de ellas es la rectificaci¨®n sobre el reajuste presupuestario que tuvo el megaproyecto hidroel¨¦ctrico Coca Codo Sinclair, que el diario El Comercio tuvo que publicar en la portada, el 20 de mayo de 2015, pese a tener informaciones que hablaban de un aumento de m¨¢s de 600 millones de d¨®lares.
La enmienda constitucional, aprobada el 3 diciembre de 2015, que hace que la comunicaci¨®n sea considerada un servicio p¨²blico, est¨¢ clasificada como un ¡°latigazo a la libertad¡±. Y as¨ª se enumera una serie de ataques a la libertad de expresi¨®n, como la censura de contenidos en Internet a trav¨¦s de la empresa espa?ola Ares Rights, el cierre de medios e incautaci¨®n de equipos, el discurso estigmatizante sobre objetivos period¨ªsticos concretos, agresiones f¨ªsicas, prisi¨®n y represi¨®n en contra de quienes ejercen el derecho a la protesta... Todo esto, a decir de Fundamedios, configura un panorama desolador para la libertad de expresi¨®n en 2016. Correa critic¨® el informe de Fundamedios y en tono jocoso dijo que incluso se han reportado los divorcios entre periodistas.?
Fundamedios reactiv¨® la p¨¢gina y trabaja para detectar qu¨¦ fue lo que pas¨®. Recuerdan que el a?o pasado, justo despu¨¦s de presentar su informe anual, tambi¨¦n sufrieron un ataque similar. El reto de la fundaci¨®n en este a?o preelectoral es construir una agenda de comunicaci¨®n democr¨¢tica con v¨ªas a la transici¨®n pol¨ªtica. ¡°No es suficiente que algunos precandidatos se pronuncien en torno a la derogaci¨®n de la ley de comunicaci¨®n, hay que desmontar una normativa, desde la Constituci¨®n y ocho leyes m¨¢s que hemos detectado que han arrinconado a la prensa¡±, se?ala Ricaurte. La fundaci¨®n, sin embargo, va con tiento porque en 2015 la Secretar¨ªa de Comunicaci¨®n (Secom) estuvo a punto de cerrarla por, supuestamente, emitir contenidos pol¨ªticos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.