?C¨®mo se elige a un candidato presidencial en Estados Unidos?
Todo lo que necesitas saber para seguir los 'caucus' y primarias que comienzan hoy

Este lunes comienza oficialmente el proceso de selecci¨®n de los candidatos dem¨®crata y republicano a la presidencia de Estados Unidos en 2016. El Estado de Iowa celebra ese d¨ªa los primeros caucus de este ciclo electoral, un largo y complejo proceso de selecci¨®n hasta llegar al pr¨®ximo 8 de noviembre. Esto es todo lo que necesitas saber para seguir el proceso de primarias y ¡®caucus¡¯, c¨®mo se asignan los delegados de cara a la Convenci¨®n Nacional de cada partido y el camino hasta las elecciones presidenciales del 8 de noviembre.
El objetivo
Este per¨ªodo electoral tiene como objetivo la selecci¨®n del candidato que representar¨¢ a cada partido en las elecciones presidenciales de noviembre. Los Comit¨¦s Nacionales del Partido Dem¨®crata y el Republicano deciden qu¨¦ tipo de votaci¨®n se utilizar¨¢ para decidir los candidatos en cada Estado, los caucus o las primarias.
En ambos casos se trata de un proceso de elecci¨®n indirecto: los votos de los ciudadanos sirven en realidad para decir a los delegados de su partido a qu¨¦ candidato deben respaldar en la Convenci¨®n Nacional del partido, que se celebra durante el verano y que consiste en una reuni¨®n de varios d¨ªas para designar al candidato definitivo.
Cada Estado tiene un n¨²mero distinto de delegados y un proceso diferente de asignaci¨®n. El objetivo de los candidatos es acumular cuantos m¨¢s delegados, y cuanto m¨¢s pronto posible, para asegurarse la nominaci¨®n.
La diferencia entre un caucus y una primaria
Los caucus son asambleas ciudadanas en las que se debate qui¨¦n es el mejor candidato antes de votar. Los asistentes a un caucus deben estar registrados con el partido correspondiente y, en la noche que se celebra la votaci¨®n, pueden debatir abiertamente e intentar convencer a otros votantes.

En el caso de las primarias, sin embargo, la votaci¨®n es secreta como en las elecciones presidenciales. Las primarias, adem¨¢s, pueden ser abiertas ¡ªel votante puede votar en cualquiera de las dos independientemente de con qu¨¦ partido est¨¢ registrado¡ª o cerradas, que exigen registrarse con un partido espec¨ªfico para participar. En cualquiera de los casos, los votantes s¨®lo pueden emitir su voto en la primaria dem¨®crata o la republicana, pero nunca en las dos.
Los delegados y ¡®superdelegados¡¯
Los delegados son los miembros del partido que acuden a la Convenci¨®n Nacional con su voto ya asignado en funci¨®n de lo que han decidido los electores de cada Estado. Los superdelegados, sin embargo, no tienen su voto ¡°atado¡± a un candidato. Son miembros del Comit¨¦ Nacional del Partido, legisladores de la C¨¢mara de Representantes y senadores.
En el Partido Dem¨®crata, la asignaci¨®n es proporcional, es decir, el porcentaje de delegados asignados a cada candidato se corresponde con el n¨²mero de votos recibidos. En un estado con un total de 10 delegados y tres candidatos, si el 60% de los votantes apoya al candidato A, otro 20% al candidato B y otro 20% al candidato C, el candidato A recibir¨ªa seis delegados y los candidatos B y C, dos cada uno.
?C¨®mo se reparten?
En el Partido Republicano, sin embargo, cada estado puede decidir c¨®mo son designados los delegados, por el m¨¦todo proporcional o por el llamado winner-take-all, que otorga todos los delegados al candidato con m¨¢s votos. Los estados que emplean este ¨²ltimo modo de designaci¨®n, como Florida, Ohio o Illinois, cobran autom¨¢ticamente mayor peso en el proceso de las primarias por su capacidad para dar un vuelco en la carrera por la presidencia.
?Cu¨¢ntos delegados y 'superdelegados' hay?
En el Partido Republicano hay 2,470 delegados en juego y un candidato necesita la mitad de los delegados m¨¢s uno para lograr la nominaci¨®n, 1,236. Los republicanos cuentan adem¨¢s con 150 superdelegados ¡ªtres por cada estado¡ª sin asignar hasta la Convenci¨®n Nacional
En el Partido Dem¨®crata hay apr¨®ximadamente 4.491 delegados ¡ªel total est¨¢ a¨²n por confirmar¡ª, que son asignados a los candidatos mediante diferentes f¨®rmulas. Un candidato necesita a 2.246 para lograr la nominaci¨®n. Otros 718 superdelegados acuden a la Convenci¨®n Nacional sin haber designado antes su voto a un candidato en concreto.
La Convenci¨®n Nacional
Cada partido celebra su propio evento, una vez terminado el proceso de primarias, en el verano anterior a las elecciones. De cada convenci¨®n salen elegidos los candidatos dem¨®crata y republicano a representar a sus respectivos partidos en las elecciones presidenciales de noviembre. Esta selecci¨®n la hacen, durante las convenciones, los delegados y superdelegados siguiendo el dictamen de los ciudadanos durante las primarias.
Tradicionalmente, cada partido llega a la Convenci¨®n Nacional con un candidato vencedor que ha logrado la mayor¨ªa de los votos durante el proceso de primarias. En el caso de que esto no haya ocurrido, las candidaturas pueden ser sometidas a una nueva votaci¨®n de los delegados y superdelegados, cuyo poder cobra un peso especial en circunstancias como ¨¦sta. La tensi¨®n y la emoci¨®n que supone llegar a finales del verano sin un candidato claro fue retratada en este episodio de la serie The West Wing.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.