Trump y Sanders sacuden el orden pol¨ªtico de Estados Unidos
Las abultadas victorias del magnate y del dem¨®crata reflejan el descontento del electorado con las ¨¦lites
La pol¨ªtica estadounidense entr¨® este mi¨¦rcoles en un territorio desconocido. Dos candidatos ajenos al aparato de sus partidos, con un mensaje que cuestiona el viejo orden y promueve cambios radicales, ganaron el martes las elecciones primarias de New Hampshire. Las abultadas victorias del magnate republicano Donald Trump y del dem¨®crata Bernie Sanders reflejan el descontento de parte del electorado con las ¨¦lites. Los jefes republicanos y dem¨®cratas buscan c¨®mo frenar el impulso de los vencedores. El proceso de nominaci¨®n se prolonga hasta junio. Los pr¨®ximos Estados en votar son Carolina del Sur y Nevada.
Las victorias de Trump en las primarias republicanas y de Sanders en las dem¨®cratas de New Hampshire eran previsibles, de acuerdo con los sondeos recientes, pero no sus dimensiones. Sacaron unos 20 puntos de ventaja a sus rivales m¨¢s cercanos.
Trump, magnate de la construcci¨®n y de los casinos y estrella de reality shows, es un hombre sin experiencia pol¨ªtica que en el pasado apoy¨® a los dem¨®cratas. Su primera incursi¨®n en la pol¨ªtica consisti¨® en dar voz al movimiento que cuestionaba que el presidente Barack Obama hubiese nacido en EE UU y, por tanto, tuviese derecho a ocupar el cargo. Ahora promete construir un muro en la frontera con M¨¦xico, deportar a los 11 millones de inmigrantes indocumentados y cerrar las fronteras a los musulmanes.
Sanders, senador por Vermont, se define como socialista y promete la sanidad p¨²blica, la universidad gratuita y el fin de los privilegios de Wall Street. Hist¨®ricamente, la etiqueta de socialista situaba a quien la usase en la marginalidad. Ya no.
El showman aficionado a las teor¨ªas conspirativas y el socialista de Vermont, reci¨¦n incorporado a las filas dem¨®cratas, ocupan de repente la centralidad. Sus votantes dejan de ser marginales: ocurra lo que ocurra en las siguientes primarias, son una fuerza insoslayable.
Trump, de 69 a?os, demuestra que no es un buf¨®n, o no s¨®lo. Hoy es el candidato republicano con m¨¢s probabilidades de ser el nominado para las presidenciales del 8 de noviembre. Tras los caucus (asambleas electivas) de Iowa, que la semana pasada abrieron el proceso, y las primarias de New Hampshire, acumula m¨¢s delegados que nadie, y es el favorito para la mayor¨ªa de caucus y primarias que quedan. Los republicanos votan el 20 de febrero en Carolina del Sur y el 23 en Nevada.
New Hampshire es la primera victoria electoral de Trump en su breve carrera pol¨ªtica. La derrota en Iowa, donde qued¨® segundo, diluy¨® su aura.
En New Hampshire se resarci¨® y demostr¨® que, adem¨¢s de atraer a multitudes en sus m¨ªtines, de dominar los sondeos y de capturar la atenci¨®n de las c¨¢maras de televisi¨®n, sabe traducir este apoyo virtual en papeletas. Y tambi¨¦n que es capaz de retorcer las normas no escritas de la pol¨ªtica tradicional. Normas que prescrib¨ªan que las primarias se ganaban con un trabajo intenso sobre el terreno, con pol¨ªticas de puerta a puerta y una milimetrada campa?a sobre el terreno.
En Iowa, la campa?a heterodoxa de Trump ¡ªm¨ªtines multitudinarios, salidas de tono¡ª no funcion¨®. En New Hampshire, s¨ª.
Nevada y Carolina del Sur
Sanders, de 74 a?os, convierte el enfado contra las ¨¦lites en votos e identificando a su rival, Hillary Clinton, con el establishment. A la ex secretaria de Estado le pasan factura las donaciones recibidas para su campa?a ¡ªtambi¨¦n el dem¨®crata Obama las ha recibido¡ª, as¨ª como las aportaciones para su fundaci¨®n o los discursos que pronunci¨® para el banco Goldman Sachs a precio de oro.
Las encuestas a pie de urna en New Hampshire muestran c¨®mo el senador ha arrasado entre los j¨®venes mientras que la ex secretaria de Estado solo se impuso en el electorado de m¨¢s de 65 a?os. Tambi¨¦n inquietar¨¢ al equipo de Clinton que, por situaci¨®n econ¨®mica, el ¨²nico grupo en el que ha aventajado a Sanders sea entre los que ganan m¨¢s de 200.000 d¨®lares al a?o. Los m¨¢s ricos.
La campa?a viaja esta semana a otros Estados, m¨¢s populosos y diversos, m¨¢s parecidos a los EE UU reales. All¨ª Clinton puede recuperar terreno. La dem¨®crata conf¨ªa en que los latinos en Nevada, que vota el 20 de febrero, y los negros en Carolina del Sur, que vota el 27, act¨²en como cortafuegos de la sanderman¨ªa. Latinos y negros constituyen una de las bases m¨¢s s¨®lidas de Clinton.
En New Hampshire ¡ªuna burbuja de bienestar en el noreste del pa¨ªs: 1,3 millones de habitantes, con pleno empleo y con un 91% de blancos no hispanos¡ª ganaron figuras perif¨¦ricas en sus partidos y en la pol¨ªtica estadounidense. Es dif¨ªcil imaginar personalidades m¨¢s dispares que Trump y Sanders. El primero es falt¨®n, demagogo, xen¨®fobo, vol¨¢til, oportunista. El segundo respetuoso, ideol¨®gicamente coherente, pr¨®ximo a posiciones que en Europa ser¨ªan socialdem¨®cratas.
Ambos env¨ªan una se?al de rechazo. Al statu quo, al pragmatismo de los pol¨ªticos tradicionales, a las dinast¨ªas (los Bush en el Partido Republicano, los Clinton en el dem¨®crata), al establishment. Son s¨ªntoma de una insatisfacci¨®n de fondo que en los ¨²ltimos a?os se expres¨® en movimientos como Occupy o el Tea Party. A la izquierda, con Wall Street y con las desigualdades. A la derecha, tambi¨¦n con los cambios demogr¨¢ficos que transforman EE UU en un pa¨ªs menos blanco, m¨¢s mestizo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.