L¨ªderes de la derecha boicotean a Sarkozy en la reuni¨®n de su partido
La ausencia y cr¨ªticas de l¨ªderes de Los Republicanos durante el Consejo Nacional escenifican el aislamiento del expresidente
El Consejo Nacional del partido conservador Los Republicanos, celebrado este fin de semana, ha vuelto a dejar en evidencia la autoridad contestada de su jefe de filas, el expresidente Nicolas Sarkozy. Reunido para fijar las grandes l¨ªneas pol¨ªticas de la formaci¨®n de cara al a?o que viene, a nueve meses de las primarias del centro y derecha y a 15 de las presidenciales, ha escenificado las divisiones entre los tenores del partido. Sarkozy ha cerrado este domingo la cita con un discurso en el que ha presentado la orientaci¨®n que debe definir la pol¨ªtica del partido para 2017, boicoteado por sus principales rivales.
Sin sorpresas, las l¨ªneas del texto defendido por Sarkozy incorporan sus temas de predilecci¨®n, como la seguridad, la defensa de la identidad, la naci¨®n y las ra¨ªces cristianas de Francia. ¡°La Rep¨²blica no es la rep¨²blica de los laxismos¡±, ha lanzado el presidente de Los Republicanos, en un discurso de unos 45 minutos. Presentaba las grandes l¨ªneas que deb¨ªan conforman el grueso de un programa colectivo del partido, independientemente de las medidas defendidas por los diferentes candidatos en las primarias, seg¨²n hab¨ªa anunciado Sarkozy la v¨ªspera.
El texto ser¨¢ ahora sometido a las enmiendas de las federaciones departamentales, el bur¨® ejecutivo del partido har¨¢ luego una s¨ªntesis, que ser¨¢ finalmente sometida a la votaci¨®n de los afiliados en abril. Los rivales de Sarkozy, que todav¨ªa no ha declarado oficialmente su candidatura a las primarias, ven en la iniciativa una maniobra para imponer su l¨ªnea derechista como la ¨²nica leg¨ªtima de cara a las primarias de noviembre. Por ello han hecho ya saber que no se sienten vinculados por este texto y que para ellos el programa del partido ser¨¢ el que se imponga precisamente en las primarias.
Su rechazo a someterse a este golpe de fuerza del presidente oficial del partido se ha escenificado por su ausencia en el discurso de cierre de este domingo. Ni Alain Jupp¨¦, que los sondeos dan ampliamente como favorito en las primarias de noviembre, ni el ex primer ministro Fran?ois Fillon estaban as¨ª presentes. El resto de los rivales declarados o potenciales avanzaron para justificar su ausencia motivos tan barrocos como San Valent¨ªn, caso de Bruno Le Maire, que prefiri¨® celebrar la fiesta de los enamorados con su esposa y sus cuatro hijos; o el centenario del nacimiento de un conocido militar, el general Bigeard, caso de la exministra y antiguo apoyo de Sarkozy, Nadine Morano. El expresidente del partido Jean-Fran?ois Copp¨¦, que el domingo por la noche deb¨ªa anunciar su candidatura a las primarias, igualmente aleg¨® motivos familiares.
La jornada del s¨¢bado, en la que se sucedieron los discursos, ya hab¨ªa dejado patentes las divisiones. ¡°Nuestro Consejo Nacional tiene como objetivo debatir de una l¨ªnea pol¨ªtica. Es una buena iniciativa, pero no hay que olvidar que una l¨ªnea pol¨ªtica es el resultado de un proyecto para Francia, no puede ser el resultado de una s¨ªntesis del tipo de la que hace [el presidente Fran?ois] Hollande¡±, lanz¨® a la tribuna Fillon, en un ataque directo a la iniciativa de programa colectivo de Sarkozy. La exvicepresidenta del partido, Nathalie Kosciusko-Morizet, critic¨® por su parte directamente la figura de Sarkozy al considerar que ¡°un hombre solo no encarna ni la sabidur¨ªa, ni la energ¨ªa, ni el coraje, ni la renovaci¨®n, ni la providencia¡±.
Un alivio para Sarkozy fue la votaci¨®n de su candidato, el exministro Luc Chatel, como nuevo presidente del Consejo Nacional, para suceder en el puesto a Jean-Pierre Raffarin. Se impuso con el 55,3% a la candidatura sorpresa de la exministra Mich¨¨le Alliot-Marie. En cualquier caso, las cr¨ªticas y los desaires de este fin de semana confirman la autoridad minada del l¨ªder conservador, que ya qued¨® reflejada en la divisi¨®n de su partido a la hora de aprobar la revisi¨®n constitucional en la Asamblea Nacional el pasado mi¨¦rcoles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.