Macri frustra las expectativas de subidas salariales
El Gobierno argentino acota una bajada de impuestos y una promesa de alza de la n¨®mina


El Gobierno de Mauricio Macri anunci¨® la semana pasada medidas a favor de los trabajadores de Argentina, en medio de una r¨¢pida aceleraci¨®n de la inflaci¨®n, del 25% al 30% en tres meses, pero con el correr de los d¨ªas las promesas han ido quedando diluidas. Por un lado, el ministro de Educaci¨®n argentino, Esteban Bullrich, ofreci¨® un d¨ªa a los maestros un alza salarial del 40%, fpero 72 horas despu¨¦s el propio Macri advirti¨® que ninguna de las provincias argentinas podr¨¢ otorgar m¨¢s del 25%. Por el otro, el jefe de Estado anunci¨® una rebaja del impuesto a la renta, pero al d¨ªa siguiente aclar¨® que ser¨ªa menor a la prevista por lo menos hasta 2017 mientras que la prensa argentina advirti¨® que podr¨ªa haber m¨¢s perjudicados que beneficiados por la reforma tributaria.
En los primeros dos meses de Gobierno, Macri, un exempresario que hace 13 a?os se meti¨® en pol¨ªtica, se concentr¨® en adoptar medidas que impulsaran la inversi¨®n, como la devaluaci¨®n del peso, la eliminaci¨®n de impuestos a la agricultura, la miner¨ªa y la industria o la subida de tarifas de la electricidad. Todas esas medidas fueron justificadas por el nuevo Ejecutivo en la necesidad de corregir desaguisados de 12 a?os de kirchnerismo, pero han tenido impacto en el poder de compra de los asalariados. Y eso que el encarecimiento de la energ¨ªa el¨¦ctrica a¨²n no se ha materializado en las facturas de los hogares, industrias y comercios. Bajo una incipiente presi¨®n social por la inflaci¨®n, Macri ha buscado mantener la luna de miel de la que suelen gozar los nuevos presidentes en sus primeros 100 d¨ªas de gesti¨®n y ha respondido con algunas medidas, que tambi¨¦n incluyen un alza de las pensiones, de acuerdo con un mecanismo aprobado por ley durante el kirchnerismo, y otra de las asignaciones por hijo.
Pero lo que ha quedado en el camino es la promesa de una fuerte alza de salarios para los docentes. La negociaci¨®n de n¨®mina de los maestros es la que abre el a?o en Argentina y establece cierto par¨¢metro para las dem¨¢s. Las clases deben comenzar el lunes pr¨®ximo, pero pesan sobre ellas la amenaza de huelga.
La rebaja del impuesto a la renta qued¨® materializada, pero puede que beneficie a pocos. El Gobierno argentino hab¨ªa dicho que unas 180.000 personas dejar¨ªan de pagar el tributo y que otros 1,3 millones abonar¨ªan menos, con lo que percibir¨ªa un alza salarial neta del 22%. Pero un d¨ªa el Ejecutivo prometi¨® que tambi¨¦n ajustar¨ªa las al¨ªcuotas del impuesto por inflaci¨®n y 24 horas despu¨¦s Macri aclar¨® que no lo har¨¢n hasta 2017 por su impacto en la recaudaci¨®n tributaria en tiempos en que Argentina busca reducir su d¨¦ficit fiscal (7% del PIB, seg¨²n c¨¢lculos oficiales). De este modo, los aumentos salariales que se negocien en 2016 pueden acabar diluyendo la rebaja tributaria que anunci¨® el presidente argentino con tanto entusiasmo.
La prensa ha puesto en duda los beneficios de la rebaja anunciada por Macri. El peri¨®dico ¡®Clar¨ªn¡¯ ha calculado que si un trabajador que paga el el tributo recibe este a?o un aumento salarial del 29,5%, un poco menor a la inflaci¨®n actual, en los hechos solo percibir¨¢n un 20% o 23% m¨¢s porque el resto se lo quedar¨¢ Hacienda. Por tanto, sufrir¨¢ una p¨¦rdida del poder adquisitivo. El diario ¡®P¨¢gina/12¡¯ calcula que la subida de n¨®mina, que suele ocurrir entre marzo y junio, tambi¨¦n llevar¨¢ a que unos 221.000 trabajadores comiencen a pagar el gravamen. Adem¨¢s, otros 230.000 beneficiados por una exenci¨®n dispuesta por el kirchnerismo ya mismo pasar¨¢n a abonar el impuesto. En conclusi¨®n, en lugar de 180.000 exceptuados del impuesto, como anunci¨® el Gobierno argentino, entre sumas y restas al final del d¨ªa habr¨¢ 270.000 m¨¢s que lo abonar¨¢n, seg¨²n ¡®P¨¢gina/12¡¯. La cuenta tambi¨¦n ser¨¢ negativa para los pensionistas: unos 40.000 quedar¨¢n exceptuados, pero otros 110.000 ser¨¢ incluidos, seg¨²n ¡®Clar¨ªn¡¯. Los sindicalistas que en un principio hab¨ªan elogiado la reforma tributaria de Macri ahora la critican.
En la campa?a electoral, Macri hab¨ªa negado que fuera a devaluar y su actual ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, hab¨ªa dicho que una subida del d¨®lar frente al peso, como la que ocurri¨® desde diciembre pasado y que asciende ya al 54%, ¡°no afectar¨ªa pr¨¢cticamente a nadie¡±. No obstante, la devaluaci¨®n ocurri¨® y ha impactado en la inflaci¨®n. El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, prometi¨® en diciembre que buscar¨ªa que los supermercados y la industria c¨¢rnica retrotrajeran los precios de los alimentos al nivel de noviembre, pero nada de eso ocurri¨®. El ministro Prat-Gay tambi¨¦n habl¨® de un pacto social con la patronal y los sindicatos en enero, pero tampoco se concret¨®. El asunto de la inflaci¨®n, que Argentina arrastra desde hace nueve a?os, y el deterioro del poder de compra, ahora amenazante, preocupa a las clases medias y bajas en un pa¨ªs cuyo 51% de los ciudadanos eligi¨® a Macri, en lugar del kirchnerismo, hace tres meses. Habr¨¢ que ver si la poblaci¨®n responsabilliza del ajuste a la herencia kirchnerista o al modo en que el nuevo presidente la est¨¢ desarmando, o a ambas cosas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.