Uno de los cerebros de $Libra presum¨ªa de sobornar a Karina Milei y controlar al presidente argentino
¡°Le env¨ªo $$ a su hermana y ¨¦l firma lo que digo¡±, dijo Hayden Mark Davis a inversores en criptomonedas para convencerlos de poner dinero

El estadounidense Hayden Mark Davis, uno de los cerebros detr¨¢s de la criptomoneda $Libra que recomend¨® Javier Milei, se reuni¨® con el presidente argentino en enero pasado en la Casa Rosada. Hab¨ªa estado en Buenos Aires otras tres veces, y ya en diciembre presum¨ªa de controlarlo a trav¨¦s de su hermana y secretaria de la Presidencia, Karina. En mensajes de chat que Davis envi¨® a un inversor ¡ªreproducidos por el diario La Naci¨®n y por la plataforma especializada en informaci¨®n cripto CoinDesk¡ª, se jactaba de poder hacer ¡°que Milei tuitee, haga reuniones en persona y haga una promoci¨®n¡±. El due?o de Kelsier Ventures dec¨ªa controlar a Milei a trav¨¦s del pago de sobornos a la persona m¨¢s cercana a ¨¦l. ¡°Le env¨ªo $$ a su hermana y ¨¦l firma lo que digo y hace lo que quiero. Una locura¡±, escribi¨® al due?o de esa firma, que tuvo dudas y rechaz¨® la oferta. No hay ninguna constancia de desembolso que respalde el testimonio de Davis y ¨¦l ha negado en las ¨²ltimas horas haber realizado pago alguno.
Karina Milei, apodada El Jefe por el propio presidente, es considerada la principal puerta de acceso al mandatario argentino. Mantiene su rol de toda la vida, alentar y aconsejar en la intimidad a su hermano mayor, pero como secretaria de la Presidencia es tambi¨¦n responsable de expulsar a los d¨ªscolos y de autorizar o denegar muchas de las visitas que recibe Milei. Por eso es clave saber c¨®mo se gestaron las reuniones celebradas entre el presidente y los empresarios involucrados en el esc¨¢ndalo cripto. Adem¨¢s de recibir a Davis, Milei se reuni¨® con Julian Peh, el director ejecutivo de KIP Protocol, otra de las empresas implicadas en el lanzamiento de $Libra. En ambos casos el nexo fue Mariano Novelli, due?o de una empresa de capacitaci¨®n financiera, N&W Professional Partners, en la que Milei imparti¨® clases y que ha sido un asiduo visitante a la Casa Rosada en los ¨²ltimos meses.
El 15 de enero, en un chat grupal cripto, Davis revel¨® que su objetivo era ¡°sacar lo m¨¢ximo¡± posible de la operaci¨®n ante la pregunta de si pensaba sostener el aumento del valor del $Libra o distribuir r¨¢pido las ganancias.
Un mes despu¨¦s, el 14 de febrero por la tarde, Milei recomendaba $Libra en un tuit. Lo present¨® como un ¡°proyecto privado¡± dedicado a ¡°incentivar el crecimiento de la econom¨ªa argentina¡±. A partir de ese momento, la demanda de la criptomoneda se dispar¨® e infl¨® su valor hasta que los inversores mayoritarios retiraron ganancias por 90 millones de d¨®lares y $Libra colaps¨®. En medio de cuestionamientos y acusaciones de estafa, Milei borr¨® el tuit y aleg¨® que ¡°no estaba interiorizado¡± con el proyecto.
El lunes por la noche, durante una entrevista televisiva, Milei asegur¨® que le dio difusi¨®n al verla, como suele hacer con otras iniciativas privadas, motivado por su condici¨®n de ¡°tecno optimista¡±. En realidad, la informaci¨®n sobre $Libra comenz¨® a circular con su mensaje, no antes.
La oposici¨®n no le cree y pide un juicio pol¨ªtico contra ¨¦l, aunque sabe que hoy por hoy carece de los dos tercios de los votos necesarios para sacarlo adelante. En paralelo, la Justicia estudia la denuncia presentada contra ¨¦l, Davis y otros involucrados por presunta asociaci¨®n il¨ªcita y estafa. Los mercados, por el contrario, mantienen el voto de confianza hacia el presidente argentino en v¨ªsperas de su viaje a Estados Unidos, donde se reunir¨¢ con las autoridades del Fondo Monetario Internacional como parte de la negociaci¨®n en curso para obtener un nuevo pr¨¦stamo. Tras una ca¨ªda del 5,5% de la Bolsa de Buenos Aires el lunes, las acciones rebotaron este martes un 6,1% y el peso recuper¨® tambi¨¦n parte del terreno perdido 24 horas antes en las cotizaciones financieras.
Di¨¢logo con Davis
Durante el fin de semana, Davis asegur¨® que estaba en poder de cien millones de d¨®lares que no le pertenec¨ªan a ¨¦l sino a las autoridades argentinas y que esperaba instrucciones. Seg¨²n La Naci¨®n, el due?o de Kelsier Ventures estuvo en contacto con integrantes del Gobierno de Milei en las horas posteriores al estallido del esc¨¢ndalo. Durante las conversaciones, la Casa Rosada le habr¨ªa ordenado no conceder m¨¢s entrevistas y le habr¨ªa prometido que el presidente no lo incriminar¨ªa en televisi¨®n y enviar¨ªa a un emisario a reunirse con ¨¦l.
No hay por ahora evidencias que respalden las palabras del empresario estadounidense, quien usaba su supuesta influencia en el c¨ªrculo ¨ªntimo de Milei para buscar financiaci¨®n para sus proyectos. Sin embargo, el esc¨¢ndalo acrecienta las sospechas sobre el presunto pago de sobornos en el entorno de Milei. Las primeras se remontan a la campa?a electoral, cuando Milei fue acusado de vender candidaturas. Ahora, vuelven con el l¨ªder ultraderechista como m¨¢ximo representante del Estado. El empresario estadounidense Charles Hoskinson, un referente del ecosistema cripto internacional, denunci¨® que durante el Tech Forum celebrado el a?o pasado en Buenos Aires hubo intermediarios que le propusieron una reuni¨®n con Milei a cambio de dinero. Hoskinson, fundador de la plataforma blockchain Cardano, se neg¨®.
El criptogate se ha convertido en la peor crisis pol¨ªtica del Gobierno argentino. A modo de autocr¨ªtica, Milei se?al¨® que durante sus primeros 14 meses de presidencia fue demasiado f¨¢cil llegar a ¨¦l y anticip¨® que levantar¨¢ murallas para corregirlo. Hasta ahora, nadie ha renunciado por el error cometido.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.