De desplazados por el conflicto a ¡®reyes¡¯ del chocolate colombiano
Tras perderlo todo, una familia de peque?os agricultores se transforma en proveedora de cacao del principal fabricante de chocolates de Colombia
En 2007, Rubiel R¨ªos Andrade y su familia llegaron con lo poco que ten¨ªan a lo que es ahora su peque?a granja en San Jos¨¦, en el norte de Colombia. Hoy, miles de colombianos lo ¡°conocen¡±: el cacao que cultiva es insumo en una de las marcas de chocolate m¨¢s famosas del pa¨ªs.
Desplazados por el conflicto armado, sin empleo y en un lugar desconocido, la familia R¨ªos Andrade fue reconstruyendo su vida poco a poco y comenz¨® a cultivar cacao. Pero sab¨ªan poco sobre el tema, las cosechas no rend¨ªan todo su potencial y era dif¨ªcil vender las semillas.
Hasta que se toparon con algo que les cambi¨® la vida. Rubiel y otros 43 miembros de la asociaci¨®n de Productores Campesinos de la Serran¨ªa del Perij¨¢ (ASPROCASPE) se aliaron con la principal empresa chocolatera del pa¨ªs, la Compa?¨ªa Nacional de Chocolates, para vender sus cosechas.
Adem¨¢s, recibieron apoyo t¨¦cnico para mejorar el proceso de fermentaci¨®n, y ahora venden ¡®cacao premium¡¯. El resultado: precios m¨¢s altos y mejores ingresos, que en promedio aumentaron en un 29 por ciento.
Esta es solo una de las m¨¢s de 800 iniciativas del Programa para Apoyo a Alianzas Productivas (PAAP), respaldado por el Banco Mundial, que benefici¨® a m¨¢s de 55.000 hogares de peque?os productores en toda Colombia. Este programa est¨¢ presente en muchos pa¨ªses de la regi¨®n y ha servido de puente entre peque?os agricultores locales y los mercados nacionales y globales. Miles se benefician de este tipo de iniciativas en Am¨¦rica Latina, por ejemplo en Bolivia,Per¨² y algunos pa¨ªses de Centro Am¨¦rica.
Esta es la historia de Rubiel y su familia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.