El Palacio Bosch, la lujosa mansi¨®n donde se hospedar¨¢ Obama en Buenos Aires
Propiedad de la embajada estadounidense, es un s¨ªmbolo del esplendor de Buenos Aires
![El Palacio Bosch, propiedad de la embajada estadounidense en Buenos Aires](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LBLDC3TZV2KECJ5IQFK5ZKMMGQ.jpg?auth=0344d23435fab708f2a55a1014259747434dec13069ff299f0512af7ecc43bfb&width=414)
El Palacio Bosch, un s¨ªmbolo arquitect¨®nico del esplendor de Buenos Aires a principios del siglo XX, albergar¨¢ a Barack Obama durante la visita oficial del presidente estadounidense a Buenos Aires, donde se espera su llegada poco despu¨¦s de esta medianoche.
De estilo clasicista franc¨¦s del siglo XVIII, el favorito de las ¨¦lites argentinas hace cien a?os, el palacio fue dise?ado en 1912 por el arquitecto franc¨¦s Ren¨¦ Sergent para ser la residencia del pol¨ªtico y diplom¨¢tico argentino Ernesto Bosch (1868-1942), quien estuvo destinado a Par¨ªs y Washington, entre otros destinos.
Sin moverse de su estudio de Par¨ªs, Sergent sum¨® a los Bosch a su cartera de clientes argentinos, entre los que ya figuraban otras familias acaudaladas, como la del diplom¨¢tico chileno Mat¨ªas Err¨¢uriz o la del militar y pol¨ªtico Carlos Mar¨ªa de Alvear.
La construcci¨®n del palacete, para la que no se repararon en lujos, se demor¨® cinco a?os, pero Bosch no la pudo disfrutar demasiado tiempo: en 1929, golpeado por la crisis econ¨®mica, decidi¨® venderla.
La adquiri¨® la embajada estadounidense por tres millones de pesos, una cifra exorbitante en ese momento.
Considerada una importante pieza del patrimonio arquitect¨®nico de la belle ¨¦poque, cuenta con escaleras de m¨¢rmol, ara?as imponentes, suelos alfombrados y numerosas piezas de arte decorativo que fueron importadas de Europa. Sus cuidados jardines estuvieron dise?ados por el paisajista Achille Duchene.
La mansi¨®n est¨¢ situada en el barrio porte?o de Palermo, en un entorno privilegiado cercano a los bosques de Palermo, uno de los pulmones de la capital argentina, que cuenta con lagos artificiales y vastos jardines.
A lo largo de su historia, el palacio ha hospedado ya a otros tres mandatarios estadounidenses: Franklin Roosevelt en 1936, Dwight Eisenhower en 1960 y George Bush en 1994.
Obama se alojar¨¢ en la mansi¨®n junto a su mujer, Michelle Obama, y sus dos hijas, mientras que la amplia comitiva que lo acompa?a, integrada por m¨¢s de 800 personas, se repartir¨¢ en hoteles de la ciudad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.