Los partidarios del ¡®Brexit¡¯ endurecen su campa?a en Reino Unido
El movimiento a favor de dejar la UE publica la lista de los 50 ciudadanos comunitarios m¨¢s peligrosos

La Uni¨®n Europea es un espacio com¨²n que permite la libre circulaci¨®n de delicuentes peligrosos, seg¨²n el ¨²ltimo argumento esgrimido por los partidarios del Brexit en el Reino Unido. Las encuestas indican que una mayor¨ªa de brit¨¢nicos votar¨¢ a favor de la permanencia en Europa en el refer¨¦ndum del pr¨®ximo 23 de junio. En un pa¨ªs donde suelen cumplirse las normas del fair play (el juego limpio y, por ende, un debate constructivo) la publicaci¨®n por parte de la campa?a del no de la lista de los 50 ciudadanos de la UE m¨¢s peligrosos ha sido rechazada como alarmista y fuera de lugar desde las filas eur¨®filas.
Si bien el m¨¢s reciente sondeo realizado por Ipsos Mori proyecta que un 49% de los electores se decantar¨¢ por la adhesi¨®n a la UE (frente al 41% contrario), los adalides de la campa?a Vote Leave intentan abrir una cu?a entre los indecisos a base de explotar la principal preocupaci¨®n de los brit¨¢nicos con relaci¨®n a su pertenenecia a la Uni¨®n: los controles de migraci¨®n y fronteras. Al filo de esa inquietud, los detractores de la adhesi¨®n a Europa acaban de presentar una compilaci¨®n de nombres de asesinos, homicidas y violadores que a la vez son ciudadanos de la UE. El jefe de la campa?a, Matthew Elliott, asegur¨® que los datos presentan una ¨²nica evidencia: ¡°C¨®mo hemos perdido el control de nuestras fronteras y nos revela incapacaces de evitar que individuos peligrosos entren en el Reino Unido¡±. En otras palabras, que el libre movimiento de personas ¡°ha creado un libre movimiento de delincuentes¡±.
De ¡°alarmismo de la peor clase¡± ha tildado la n¨²mero dos del grupo Britain Stronger In Europe (Gran Breta?a M¨¢s Fuerte en Europa), Lucy Thomas, esa carta que juegan sus rivales, creando ¡°el caos y la confusi¨®n¡±. Ya result¨® pol¨¦mica la difusi¨®n de otra lista a cargo de Vote Leave y divulgada el pasado fin de semana y sacando pecho con los nombres de 250 l¨ªderes empresariales que estar¨ªan a favor de salir de la UE. La letra peque?a indicaba que todos ellos la suscribieron ¡°a t¨ªtulo personal¡± y que ninguna de las compa?¨ªas en las que trabajaron o en las que todav¨ªa ejercen se ha aprestado hasta la fecha a avalar esa campa?a con su firma. Eso significa que el campo contrario a Europa no ha hallado parang¨®n entre el mundo empresarial al respaldo p¨²blico a la UE expresado por 36 directivos de las mayores empresas del Reino Unido (y dos centenares y medio m¨¢s de otras compa?¨ªas), unido al de un tercio de las firmas que cotizan en la Bolsa de Londres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.