El ¡®caso Petrobras¡¯ alcanza a un exsecretario del PT
Silvio Pereira, exsecretario del PT, fue detenido por la polic¨ªa brasile?a durante la operaci¨®n n¨²mero 27 del Caso Lava Jato
La ingente trama corrupta en torno a la Operaci¨®n Lava Jato del caso Petrobras parece no tener fin. La polic¨ªa federal brasile?a detuvo el viernes al exsecretario del Partido de los Trabajadores (PT), Silvio Pereira, y a Ronan Maria Pinto, un empresario due?o, entre otras cosas, de un peri¨®dico local de una ciudad cercana a S?o Paulo. La polic¨ªa investiga el destino de seis millones de reales (1,5 millones de euros) supuestamente pagados desde Petrobras y que, a trav¨¦s del PT, fueron a parar a este empresario.
Hace un a?o, otro implicado en la trama asegur¨® que los seis millones de reales hab¨ªan servido para acallar los intentos de chantaje por parte de Pinto a autoridades del PT, entre los que se contaba Lula.
Esta es la operaci¨®n policial n¨²mero 27 del Caso Lava Jato. En esta ocasi¨®n la investigaci¨®n se centra, sobre todo, en las operaciones del Partido de los Trabajadores en las ciudades industriales pegadas a S?o Paulo, donde Lula se form¨® como sindicalista y l¨ªder pol¨ªtico. Roman Maria Pinto, un empresario relacionado con los transportes, actual propietario del O Diario Grande do ABC y envuelto en varios casos turbios a lo largo de su carrera, recibi¨® en 2004, seg¨²n la Fiscal¨ªa General, 6 millones de reales de manos de un ganadero amigo de Lula y tambi¨¦n inculpado en el Caso Petrobras, Jos¨¦ Carlos Bumlai. Este obtuvo el dinero del Banco Schahin, al que hab¨ªa solicitado un pr¨¦stamo de 12 millones de d¨®lares.
La fiscal¨ªa est¨¢ convencida de que el dinero, en el fondo, proced¨ªa de la caja B de Petrobras, proveniente de sobornos de empresas constructoras que obten¨ªan contratos y destinada a financiar partidos pol¨ªticos. La mitad del dinero, seg¨²n la polic¨ªa, fue a parar a las cuentas del PT de la localidad de Santo Andr¨¦. La otra mitad, al bolsillo de Pinto, que con esos fondos adquiri¨® el peri¨®dico del que es due?o.
La raz¨®n por la que el PT pag¨® a Pinto tal suma a¨²n es misterio. ¡°Esa es la gran pregunta¡±, asegura uno los fiscales investigadores, Diogo Castor de Mattos. ¡°Hasta el momento, nada justifica este pago¡±. Seg¨²n a?ade, ninguna l¨ªnea de investigaci¨®n queda por el momento descartada. Una de las posibilidades manejadas por los investigadores es que ese dinero comprara el silencio del empresario, quien, seg¨²n otra persona implicada con la trama, amenazaba por entonces con revelar informaciones relacionadas con el asesinato, en 2002, del que por entonces era uno de los asesores de campa?a de Lula, el alcalde de Santo Andr¨¦, Celso Daniel. Hace dos a?os, el publicista Marcos Val¨¦rio, encarcelado con una pena de treinta a?os por haber participado en otra trama corrupta relacionada con diputados denominada caso Mensal?o, asegur¨® que ese pago ten¨ªa esa funci¨®n. Marcos Val¨¦rio trataba, con esa revelaci¨®n, de rebajar la cuant¨ªa de su pena. A cambio de delatar a personas, el juez tendr¨ªa que haberle quitado a?os de c¨¢rcel. Pero el magistrado no acept¨®.
Personaje controvertido
Pinto es un personaje controvertido en S?o Paulo. Su nombre siempre ha estado ligado a casos de corrupci¨®n en el sector del transporte terrestre (los negocios de autobuses han estado vinculados frecuentemente a las mafias en S?o Paulo) y ha llegado a estar condenado por extorsi¨®n a otras compa?¨ªas. Ahora su nombre sale a relucir dentro del caso Petrobras, al lado de una cantidad de dinero sucio, en el dossier de un asesinato nunca resuelto del todo que salpica tambi¨¦n al Partido de los Trabajadores y a Lula.
Las revelaciones llegan en un momento delicado para el PT, para su expresidente Lula y para la presidenta, Dilma Rousseff, tambi¨¦n de esta formaci¨®n. Lula, investigado por el caso Petrobras, sigue con su cargo de ministro en suspenso. Rousseff afronta un proceso de destituci¨®n (impeachment) que deber¨¢ celebrarse en las pr¨®ximas semanas y que hay muchas probabilidades de que acabe en su salida del poder.
Protesta contra el ¡°golpe de Estado¡±
¡°No vot¨¦ a Rousseff, pero debe quedarse. Si su Gobierno no est¨¢ bien, que lo resuelvan en [las elecciones de] 2018¡±, dec¨ªa este jueves una manifestante en S?o Paulo.
Aproximadamente 150.000 personas, seg¨²n los datos del portal G1, se manifestaron el jueves en todos los Estados de Brasil en defensa de la presidenta.
La protesta coincidi¨® con el aniversario de la toma del poder por parte de los militares en 1964. Los manifestantes alegan que el proceso de destituci¨®n contra Dilma Rousseff es legalmente fr¨¢gil y, por lo tanto, un ¡°golpe contra la democracia¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Impeachment Dilma Rousseff
- Dilma Rousseff
- Partido de los Trabajadores
- Caso Petrobras
- Destituciones pol¨ªticas
- Sobornos
- Presidente Brasil
- Financiaci¨®n ilegal
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Dinero negro
- Presidencia Brasil
- Gobierno Brasil
- Parlamento
- Brasil
- Fuerzas seguridad
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Sudam¨¦rica
- Conflictos pol¨ªticos
- Latinoam¨¦rica
- Administraci¨®n Estado
- Am¨¦rica
- Empresas
- Delitos
- Econom¨ªa
- Edici¨®n Am¨¦rica