Sube a 413 el n¨²mero de v¨ªctimas mortales por el terremoto de Ecuador
Las autoridades ecuatorianas creen que la reconstrucci¨®n de las zonas da?adas costar¨¢ miles de millones de d¨®lares
Del caos a la urgencia. Dos d¨ªas despu¨¦s del terremoto de 7,8 en la escala de Richter que sacudi¨® la costa norte ecuatoriana, la cifra de muertos aumenta considerablemente. La ¨²ltima elevaba a 413 el n¨²mero de fallecidos, aunque se prev¨¦ que siga creciendo con el paso de las horas mientras prosigue la b¨²squeda de supervivientes y cad¨¢veres entre los escombros. Lo m¨¢s inminente para las autoridades es localizar a las personas desaparecidas y atender las primeras necesidades de los damnificados.
Las muestras de solidaridad de las primeras 24 horas dan paso a los env¨ªos y primeras recepciones de ayuda en forma de equipos de rescate y productos de primera necesidad. La Uni¨®n Europea ha desbloqueado un mill¨®n de euros de ayuda urgente para asistir a las v¨ªctimas. Desde el momento del terremoto se han registrado 230 r¨¦plicas con magnitudes que van de los 3,5 a 6,1 en la escala de Richter. El Gobierno ecuatoriano calcula que se necesitar¨¢n miles de millones de d¨®lares para afrontar la reconstrucci¨®n de las zonas da?adas. Durante una visita a la localidad de Pedernales, gravemente afectada por el terremoto, el presidente, Rafael Correa, ha afirmado que estas tareas "llevar¨¢n meses y a?os y costar¨¢n cientos de millones, y probablemente miles de millones".
Aunque no hay cifra oficial de personas afectadas, Cruz Roja calcula que entre 70.000 y 100.000 personas requerir¨¢n alg¨²n tipo de asistencia y entre 3.000 y 5.000 requieren alojamiento de emergencia. M¨¢s de 800 voluntarios y personal de la Cruz Roja Ecuatoriana est¨¢n llevando a cabo operaciones de b¨²squeda, rescate y evacuaci¨®n en las comunidades afectadas, adem¨¢s de brindar servicios de ambulancia, primeros auxilios y atenci¨®n sanitaria y psicosocial. La previsi¨®n es que las mayores necesidades sean de acceso a art¨ªculos de primera necesidad, agua potable, saneamiento, alojamiento y alimentos.
Con cuentagotas se empieza a tener tambi¨¦n m¨¢s informaci¨®n sobre los fallecidos. La Fiscal¨ªa public¨® este lunes un listado con 301 nombres de personas muertas, identificadas y cuyos cuerpos han sido entregados a los familiares. Los otros 49 cad¨¢veres ya localizados se acumulan a la espera de identificaci¨®n y se desconoce a¨²n la cifra de personas que permanecen atrapadas entre hierros desvencijados, bloques de cemento y paredes derruidas. La ¨²ltima cifra de desaparecidos, ofrecida por el Ministerio de Interior, es del domingo por la noche y asciende a 150.
Las tareas de rescate, complicadas desde el primer momento por los da?os en las carreteras y la dificultad de movilizar maquinaria pesada y personal especializado, no dan abasto para cubrir todas las zonas afectadas. En Manab¨ª, la provincia m¨¢s golpeada, se han identificado 87 cad¨¢veres en Manta, 76 en Pedernales, 10 en Bah¨ªa de Car¨¢quez y 22 en Canoa. Pero nada se ha dicho sobre Portoviejo, la capital provincial, donde las im¨¢genes de destrucci¨®n est¨¢n en cada esquina. Ni sobre poblaciones m¨¢s peque?as como Chone, Calceta, Santa Ana, Jama, San Pablo de Manta, San Vicente o Babahoyo (en Los R¨ªos, otra provincia).
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WFR7PTVQ2ZXJODTJ2MEGYVOEQM.jpg?auth=09592eba308f52b66333094c5c9c6bf510e305afb4a43d9a8f3eacfc03d8f20c&width=414)
"Nadie le ha dado la importancia a Bah¨ªa de Car¨¢quez, hasta el momento no tenemos una ayuda de alguien, estamos colapsados, no tenemos agua, no tenemos luz", explic¨® Paolo Rodr¨ªguez, jefe pol¨ªtico de Sucre, el cant¨®n al que pertenece esa ciudad, que ha quedado destruida en un 75 %, seg¨²n publican medios oficiales. El hospital sufri¨® graves da?os y los heridos y pacientes est¨¢n siendo trasladados a la escuela de formaci¨®n de agentes penitenciarios.
Ecuador ha movilizado a todos los efectivos disponibles, m¨¢s de 10.000 seg¨²n el Gobierno, para remover los escombros y atender a los heridos y supervivientes. Tambi¨¦n se han dispuesto albergues y hospitales m¨®viles. En Pedernales, entre cientos de tragedias familiares, apareci¨® una ni?a viva que llevaba atrapada 20 horas en el lateral del edificio municipal. Su padre cont¨® a los medios que ya ha encontrado a cuatro familiares vivos, pero tambi¨¦n ha perdido a otros cinco.
Nueve pa¨ªses han enviado m¨¢s de 450 rescatistas hasta las provincias afectadas. Seg¨²n el ministro de Relaciones Exteriores, Guillaume Long, hay 80 de Espa?a, m¨¢s 120 equipos, 120 de M¨¦xico, 50 de Colombia, 50 de Bolivia, 48 de Venezuela, 35 de Per¨², 25 de Cuba, 49 de Chile y 3 expertos de Suiza.
La jefa de la diplomacia comunitaria, Federica Mogherini, ha asegurado antes del inicio de la reuni¨®n de los ministros de Exteriores comunitarios en Luxemburgo, que se han movilizado "todos" los esfuerzo para "dar apoyo" a las autoridades del pa¨ªs y que los ministros de la UE analizar¨¢n la situaci¨®n del pa¨ªs. Mogherini ya anunci¨® el domingo la activaci¨®n del Mecanismo Europeo de Protecci¨®n Civil a petici¨®n de Naciones Unidas "para aportar ayuda de los expertos" .
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.