El rey saud¨ª destituye al ministro de Petr¨®leo tras 20 a?os en el cargo
La decisi¨®n llega una semana despu¨¦s de que Riad anunciase la puesta en marcha de reformas para reducir su dependencia petrolera por el desplome del crudo
![Jalid al-Falih, nuevo ministro de Petróleo saudí.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6CJXSCKBDNTHKV4WLASPMGJCC4.jpg?auth=69ac7366b63cf2857e75c3c9cee6924921ae5b517b5dda23cc9bead5cc6341f4&width=414)
El rey de Arabia Saud¨ª,?Salm¨¢n bin Abdulaziz, ha sustituido este s¨¢bado al veterano ministro de Petr¨®leo y al gobernador del banco central en una reorganizaci¨®n que afecta a varios altos cargos de la Administraci¨®n del pa¨ªs del Golfo P¨¦rsico. La decisi¨®n llega solo una semana despu¨¦s de que el Gobierno del pa¨ªs ¨¢rabe anunciase la puesta en marcha de un dr¨¢stico programa de reformas econ¨®micas que pretende reducir su dependencia del sector petrolero tras el desplome del precio del crudo en los dos ¨²ltimos a?os.
El baile de altos cargos tambi¨¦n afecta a las carteras que controlan los asuntos relacionados con la gesti¨®n del agua, el transporte, el comercio y la sanidad, entre otras. Bin Abdulaziz tambi¨¦n ha reestructurado los ministerios econ¨®micos para asegurarse de que el paquete de reformas anunciado entre en vigor lo antes posible.
El cambio que m¨¢s ha llamado la atenci¨®n a los analistas que siguen las vicisitudes pol¨ªticas y econ¨®micas del pa¨ªs ¨¢rabe es la creaci¨®n de una gran cartera que se ocupar¨¢ de todo lo relacionado con la energ¨ªa, la industria y los recursos naturales. Al frente de este departamento, el rey saud¨ª ha situado al hasta hace un a?o presidente de la petrolera estatal Saudi Aramco ¡ªla mayor empresa del mundo por facturaci¨®n y que el Ejecutivo quiere privatizar parcialmente¡ª y?ministro de Sanidad,?Jalid?al-Falih, que sustituye en el cargo a?Ali al-Naimi. El ya exministro llevaba m¨¢s de 20 a?os ocupando este puesto clave en la organizaci¨®n pol¨ªtica de Riad, cargo al que tambi¨¦n accedi¨® desde la presidencia de Aramco.
Las especulaciones en torno a la figura de Al-Naimi se hab¨ªan disparado en las ¨²ltimas semanas. A su avanzada edad (cumpli¨® 80 a?os en agosto), hay que sumar la reciente desautorizaci¨®n del pr¨ªncipe heredero y de facto m¨¢ximo responsable econ¨®mico saud¨ª, quien justo antes de la ¨²ltima cumbre de los principales productores de crudo del mundo ¡ªsin tener en cuenta a Estados Unidas¡ª at¨® de pies y manos al equipo negociador liderado por Al-Naimi al anunciar que su pa¨ªs no congelar¨ªa la producci¨®n a menos que Ir¨¢n aceptase hacer lo propio.?El joven e influyente hijo del rey fue incluso m¨¢s all¨¢ al sugerir que podr¨ªa aumentar la extracci¨®n en un mill¨®n de barriles diarios de forma inmediata.
En 2014, Arabia Saud¨ª introdujo una nueva estrategia petrolera que se basaba en una defensa a ultranza de su cuota de mercado frente a irrupci¨®n de una nueva fuente de competencia: el petr¨®leo fracking procedente de EE UU, hoy el mayor productor mundial de crudo por delante del pa¨ªs ¨¢rabe. Para ello, Riad no ha dudado en abrir m¨¢s el grifo de los bombeos en un momento de fuerte incremento de la oferta global. Esta abundancia de petr¨®leo, junto con la debilidad de la demanda ¡ªque se recupera a un ritmo mucho m¨¢s lento que en anteriores recuperaciones econ¨®micas¡ª, ha provocado un fuerte descenso en el precio del barril de Brent, la referencia petrolera en Europa, que ha pasado de 115 a 45 d¨®lares en menos de dos a?os.
La elecci¨®n de Al-Falih es interpretada como un paso m¨¢s en esta estrategia a seguir, m¨¢s que como una revisi¨®n de la pol¨ªtica petrolera saud¨ª. "Su nombramiento se esperaba desde hace tiempo", apunta el consultor saud¨ª?Saddad al-Hosseini, especialista en asuntos de petr¨®leo. "Tiene experiencia, tanto industrial y ejecutiva, para liderar la reorganizaci¨®n de los sectores energ¨¦ticos".
Consejero real
Tras graduarse en 1982 en Ingenier¨ªa Mec¨¢nica en la Universidad A&M de Texas (EE UU), Falih trabaj¨® durante tres d¨¦cadas en Saudi Aramco. En 2009 asumi¨® las riendas de la compa?¨ªa al ser nombrado consejero delegado y en 2014 dio un salto m¨¢s al convertirse en presidente del enorme consorcio p¨²blico, puesto que dej¨® despu¨¦s de que el rey saud¨ª colocase?en su lugar a su hijo?Mohamed Bin Salm¨¢n, quien est¨¢ pilotando toda la estrategia de cambio econ¨®mico en el pa¨ªs del Golfo.?Por su parte, Naimi ¡ªel hombre m¨¢s poderoso del mundo en asuntos petroleros¡ª abandona la cartera de Petr¨®leo y se convierte en consejero real.
En el resto de carteras econ¨®micas tambi¨¦n se han producido cambios de envergadura. Al mando de Comercio e Inversiones, una cartera que brilla con luz propias tras el paquete de reformas anunciado la semana pasada, estar¨¢?Majed al-Qasbi, mientras que el banco central pasar¨¢ a ser responsabilidad de?Ahmed al-Kholifey. El hasta ahora ministro de Comercio,?Tawfiq al-Rabeeah, asumir¨¢ las funciones de Al-Falih en Sanidad.
Por otro lado, el m¨¢ximo responsable saud¨ª ha anunciado que el Ministerio de Agua y Electricidad se partir¨¢ en dos: los asuntos h¨ªdricos pasar¨¢n a depender directamente del nuevo Ministerio de Medio Ambiente, Agua y Agricultura y todo lo relacionado con el sector el¨¦ctrico pasar¨¢ a estar bajo la responsabilidad de la nueva cartera de Energ¨ªa.
Arabia Saud¨ª, como el resto de pa¨ªses del golfo cuyas econom¨ªas dependen del petr¨®leo, se han visto afectadas por la ca¨ªda del petr¨®leo, que les ha obligado a suprimir subsidios y a replantearse su sistema productivo e impositivo. En la actualidad, el 73% de los ingresos de las arcas p¨²blicas saud¨ªes dependen directamente del sector petrolero. El a?o pasado, el dr¨¢stico descenso en el precio del crudo llev¨® el d¨¦ficit a niveles r¨¦cord.
En abril, la rivalidad entre Arabia Saud¨ª e Ir¨¢n y la escasa voluntad de Riad de renunciar a parte de su producci¨®n anual impidi¨® en abril?que varios pa¨ªses productores de petr¨®leo reunidos en Doha lograran un acuerdo para congelar la extracci¨®n. La cita buscaba mantener los niveles del pasado enero hasta octubre para animar los precios. Sin embargo, la exigencia saud¨ª de que Teher¨¢n se uniera al plan evit¨® que prosperara, ya que los iran¨ªes, reci¨¦n reincorporados al mercado tras una d¨¦cada de sanciones, quieren recuperar su cuota de mercado hist¨®rica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.