Alemania reparar¨¢ e indemnizar¨¢ a miles de hombres condenados por ser gais
Las relaciones entre hombres estuvieron castigadas por el C¨®digo Penal alem¨¢n hasta 1994
El Gobierno alem¨¢n indemnizar¨¢ y eliminar¨¢ los antecedentes de miles de hombres condenados hasta 1994 por ser homosexuales, una pr¨¢ctica que el C¨®digo Penal alem¨¢n castigaba con hasta seis a?os de prisi¨®n. Unas 50.000 personas fueron condenadas entre 1949 y 1969 por una ley de 1871, que fue endurecida durante el III Reich, seg¨²n el Ministerio de Justicia alem¨¢n. La norma se aplic¨® severamente hasta 1969, cuando Alemania despenaliz¨® la homosexualidad. Sin embargo, otras 3.500 personas m¨¢s fueron sentenciadas hasta 1994, cuando la ley fue finalmente derogada.
El ministro de Justicia alem¨¢n, el socialdem¨®crata Heiko Maas, ha anunciado este mi¨¦rcoles la puesta en marcha de un mecanismo legal para tratar de reparar a los miles de condenados y poner fin as¨ª a un cap¨ªtulo vergonzoso de la historia de la posguerra. Despu¨¦s de estudiar un informe elaborado por la Agencia Federal Antidiscriminaci¨®n, que lleg¨® a la conclusi¨®n que no hab¨ªa ning¨²n obst¨¢culo legal para rehabilitar e indemnizar a las victimas del art¨ªculo 175 del C¨®digo Penal, el ministro Maas se?al¨® que propondr¨¢ una ley destinada a revocar las condenas y crear lo que llam¨® ¡°un derecho a la compensaci¨®n¡±.
¡°Nunca podremos eliminar por completo las atrocidades cometidas por el Estado, pero queremos rehabilitar a las v¨ªctimas¡±, dijo el ministro en un comunicado. "Los hombres homosexuales que fueron sentenciados ya no deben tener que vivir con la sombra de la condenada¡±, a?adi¨®.
En el a?o 2000, el Parlamento Federal aprob¨® una resoluci¨®n donde lamentaba que el ominoso art¨ªculo 175 se hubiera mantenido vigente tras la guerra. Dos a?os despu¨¦s, anul¨® las condenas de los hombres homosexuales dictadas durante r¨¦gimen nazi, pero no las condenas que se llevaron a cabo en la posguerra
¡°El art¨ªculo 175 fue una vergonzosa excepci¨®n en la historia del derecho alem¨¢n¡±, dijo la directora de la Agencia Federal Antidiscriminaci¨®n, Christine L¨¹ders, en la presentaci¨®n del informe en Berl¨ªn.? ¡°La legislaci¨®n no puede seguir contemplando esta injusticia y el colectivo homosexual a¨²n sigue soportando que las sentencias y juicios emitidos en su contra no hayan sido revocados¡±.
El famoso art¨ªculo fue endurecido en la ¨¦poca del nacionalsocialismo, que decidi¨® combatir la homosexualidad, a la que consideraba una enfermedad. Varios miles de homosexuales fueron enviados a los campos de concentraci¨®n. Adem¨¢s, se estima que unas 10.000 personas que luc¨ªan en sus harapos un tri¨¢ngulo rosa que los identificaba como parias en los campos murieron a causa de los malos tratos.
Los nazis, ansiosos por lo que consideraban purificar la raza aria, sometieron a los prisioneros homosexuales a experimentos m¨¦dicos, como inyecciones de hormonas, lobotom¨ªas y castraciones.
La iniciativa legal anunciada por el ministro de Justicia, fue aplaudida por la Federaci¨®n de Gais y Lesbianas en Alemania, que pidi¨® que la ley fuera aprobada en esta legislatura: ¡°El tiempo apremia y s¨®lo podemos apelar a todas las corrientes pol¨ªticas que han luchado en el pasado con este problema, que no lo utilicen ahora en una guerra pol¨ªtica de trincheras¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.