Valls supera con holgura la moci¨®n de censura por la reforma laboral
El debate de la reprobaci¨®n coincidi¨® con otra protesta por todo el pa¨ªs contra el proyecto de ley
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)
![Un grupo de manifestantes protesta este jueves en Marsella contra la reforma laboral del Gobierno franc¨¦s.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/34EQ3K4J26VLPNR4QYUWTY3HNU.jpg?auth=e18c0f0f298df2f9e31aa0dfb6945213a6b766cb2b86f208695d647fedf31ec1&width=414)
El primer ministro Manuel Valls ha superado este jueves la tercera moci¨®n de censura en sus dos a?os de mandato presentada por la derecha, pero los problemas que las originan se han agravado estos d¨ªas tanto en la calle como en el Parlamento. La reprobaci¨®n solo obtuvo 246 votos a favor (derecha, centro, ultraderecha, radicales de izquierda y verdes), muy lejos de los 289 de la requerida mayor¨ªa absoluta. El debate coincidi¨® con una nueva jornada de protestas contra la reforma laboral, origen de la reprobaci¨®n, y estuvo plagado de referencias a la guerra interna en el partido gubernamental que amenaza con su implosi¨®n.
Con la votaci¨®n, el jefe del Gobierno ha superado al menos el peligro de que la izquierda radical y la cuarentena de sus diputados rebeldes sumaran sus votos a la derecha y a los centristas para provocar la ca¨ªda del Gobierno. Era una hip¨®tesis muy poco probable, pero 24 socialistas cr¨ªticos llegaron a jugar con ella cuando el mi¨¦rcoles intentaron sumar los 58 votos requeridos para presentar su propio texto de reprobaci¨®n. Solo les faltaron dos firmas. Un comit¨¦ de disciplina del PS estudiar¨¢ el caso.
El peque?o bal¨®n de ox¨ªgeno de esta votaci¨®n, sin embargo, no solo no frena sino que acrecienta la divisi¨®n entre los socialistas y, sobre todo, la protesta en la calle contra la reforma laboral, el origen de esta moci¨®n despu¨¦s de que Valls aprobara por decreto el contestado proyecto de ley. La jornada de este jueves se inici¨® con las puertas de decenas de liceos bloqueadas por estudiantes que apoyan este nuevo d¨ªa de protestas. Se han registrado cortes de carreteras y autopistas en varios puntos del pa¨ªs y, en varias ciudades como Toulouse, Nantes o Burdeos, ha habido manifestaciones por la ma?ana.
La mayor se ha registrado en Par¨ªs, donde miles de personas (12.000 seg¨²n la polic¨ªa, 50.000 seg¨²n los convocantes) se han citado junto a la Asamblea Nacional, donde se vota la moci¨®n. Entre botes de humo y lanzamientos de objetos, la polic¨ªa les ha impedido seguir cuando estaban a un kil¨®metro de la C¨¢mara baja con pancartas en las que exig¨ªan la dimisi¨®n del "dictador" Hollande. Los sindicatos ya preparan huelgas y protestas para la semana que viene.
Para evitar sorpresas de su propio bando en esta guerra de la izquierda contra la izquierda, Valls ha llamado en su intervenci¨®n en el Parlamento a "la responsabilidad de cada cual" para "no avivar las llamas" de la delicada situaci¨®n que vive el pa¨ªs y su partido. Para el jefe del Gobierno, la reforma laboral de la que se siente ¡°orgulloso¡± es el primer intento "de mejorar la competitividad de las empresas".
La polic¨ªa evit¨® por la fuerza que miles de manifestantes de aproximaran a la C¨¢mara baja durante el debate de la moci¨®n de confianza
Los firmantes del texto de censura han argumentado que la presentaban porque ¡°la situaci¨®n de Francia hace necesarias profundas reformas que este Gobierno es incapaz de sacar adelante¡±. El portavoz de Los Republicanos, Christian Jacob, ha calificado en el debate de ¡°espect¨¢culo pat¨¦tico¡± el que da el Gobierno por la debilidad y divisi¨®n en sus filas: desde la izquierda -los rebeldes- hasta el ala liberal, donde incluso un ministro, Emmanuel Macron, acaba de crear su propio partido. ¡°?Cu¨¢ntos son ustedes?¡±, pregunt¨® con sorna Jacob.
La izquierda radical ha afeado con dureza ¡°la impotencia y debilidad¡± del Gobierno, que para aprobar la reforma laboral ha acabado por emplear el decretazo, la f¨®rmula ¡°m¨¢s retr¨®grada y antidemocr¨¢tica¡± de la legislaci¨®n francesa. Han sido las palabras de Andr¨¦ Chassaigne, portavoz de Izquierda Dem¨®crata y Republicana, quien anunci¨® el voto favorable de algunos de los suyos a la moci¨®n, no por sumarse a la derecha sino por censurar el recurso al decretazo.
Tambi¨¦n ahora Valls ha usado la f¨®rmula del decretazo para aprobar la contestada reforma laboral, la m¨¢s protestada de la legislatura, defendida por Hollande poco antes del debate parlamentario porque es, ha dicho, una ley "de progreso". El proyecto, que facilita y abarata el despido, "no tendr¨¢ jam¨¢s legitimidad", sostiene el rebelde Jean-Marc Germain, por haber sido aprobado por decreto. El 75% de los franceses rechazan haber empleado esa v¨ªa, seg¨²n un sondeo de la cadena BFM TV.
En las otras dos mociones de censura, ning¨²n socialista vot¨® a favor de la reprobaci¨®n y no salieron adelante. Ahora, hasta el l¨ªder de los rebeldes, Christian Paul, amenazaba con apoyarla. Antes, en 2014, Valls abord¨® dos mociones de confianza. Las gan¨®, pero en ambas votaciones hubo abstenciones de los rebeldes. En la votaci¨®n de este jueves, tampoco vot¨® a favor de la moci¨®n ning¨²n parlamentario socialista.
Superada para Valls la reprobaci¨®n, la reforma laboral queda aprobada en la Asamblea Nacional y su texto pasa al Senado. Para su aprobaci¨®n definitiva, volver¨¢ en unas semanas a la C¨¢mara baja, donde el Ejecutivo podr¨¢ aprobarla de nuevo por decreto, sin debate.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos Y¨¢rnoz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5826c5db-a4b8-4765-8aff-2f41874d4a78.jpg?auth=e53db63f375dbcaa0b0b9a571dbe317eebeef33266cff8414685d31bc95e4ec9&width=100&height=100&smart=true)