Rosario Castellanos, la poeta que dio voz a las mujeres
Este 25 de mayo se conmemora el nacimiento de la escritora mexicana, un s¨ªmbolo del feminismo latinoamericano que cultiv¨® con brillantez todos los g¨¦neros literarios
La vida de Rosario Castellanos, como la de otras mujeres pioneras que triunfaron en las artes (ah¨ª est¨¢ Frida Kahlo), tambi¨¦n estuvo marcada por la paradoja y la tragedia. El eje de su obra, que abarca todos los g¨¦neros literarios, fue la defensa de los derechos de la mujer, lo que la convirti¨® en un s¨ªmbolo del feminismo en Latinoam¨¦rica. A nivel personal, sin embargo, luch¨® contra las depresiones que le causaron varios abortos y las infidelidades de su marido, un profesor de filosof¨ªa con el que estuvo casada trece a?os.
Nacer en Ciudad de?M¨¦xico?en 1925, y quedar hu¨¦rfana de padre y madre a los 22 a?os sin ning¨²n tipo de recursos, no impidi¨® que Rosario Castellanos se convirtiera en la primera mujer escritora de Chiapas (la regi¨®n maya al sur de M¨¦xico) y se graduara en filosof¨ªa en la Ciudad de M¨¦xico. M¨¢s bien al contrario; en esta ¨¦poca y este lugar estaba el germen de sus convicciones y su lucha, no solo contra la discriminaci¨®n sexual, tambi¨¦n contra la segregaci¨®n social y racial. Una lucha que extendi¨® m¨¢s all¨¢ de la literatura y le llev¨® a ser Directora General de Informaci¨®n y Prensa en la UNAM, a ejercer la docencia en universidades de Estados Unidos (en Wisconsin, Colorado e Indiana) o ser diplom¨¢tica en la embajada de Israel.
La denuncia de la discriminaci¨®n de la mujer frente al hombre y de los indios fue lo?que marc¨® su producci¨®n
Rosario Castellanos escribi¨® once poemarios, tres novelas, libros de cuentos, ensayos, obras de teatro, textos period¨ªsticos.... En toda su obra predomina un 'yo po¨¦tico' con tintes autobiogr¨¢ficos, pero su trasfondo siempre era fuertemente pol¨ªtico. La denuncia de la discriminaci¨®n de la mujer frente al hombre y de los indios frente a los blancos fue lo que marc¨® toda su producci¨®n, tal y como vemos en novelas como Bal¨²n Can¨¢n (que gan¨® el premio Chiapas en 1958) o recopilaciones de cuentos como Ciudad Real (que obtuvo el Premio Xavier Villaurrutia).
Y de nuevo la tragedia, ya que, pese a convertirse en una de las escritoras m¨¢s importantes del siglo XX, Rosario Castellanos muri¨® joven por culpa de un accidente dom¨¦stico tan absurdo como cruel: a los 49 a?os, ejerciendo de embajadora en Tel Aviv, recibi¨® una descarga el¨¦ctrica al ir a contestar el tel¨¦fono tras salir de la ducha. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres de M¨¦xico.
Nuestro #GoogleDoodle celebra 91 a?os del nacimiento de Rosario Castellanos, importante narradora y poeta mexicana. pic.twitter.com/sPX7r6gS6c
— Google M¨¦xico (@googlemexico) May 25, 2016
Rosario Castellanos luch¨® toda su vida contra la oscuridad mientras que su obra le ha iluminado el camino a muchas mujeres. Por esta raz¨®n y con motivo del aniversario de su nacimiento, Google rinde homenaje a su biograf¨ªa y a sus poemas convirti¨¦ndola en protagonista del doodle de este mi¨¦rcoles.
Frases de Rosario Castellanos
'Alg¨²n d¨ªa lo sabr¨¦. Este cuerpo que ha sido mi albergue, mi prisi¨®n, mi hospital, es mi tumba'
'Para el amor no hay cielo, amor, s¨®lo este d¨ªa'
'No es que el poeta busque la soledad, es que la encuentra'
'Matamos lo que amamos. Lo dem¨¢s no ha estado vivo nunca'
'?ramos el abrazo de amor en que se un¨ªan el cielo con la tierra'
'El que se va se lleva su memoria, su modo de ser r¨ªo, de ser aire, de ser adi¨®s y nunca'
'Damos la vida solo a lo que odiamos'
Poema de Rosario Castellanos - La despedida
D¨¦jame hablar, mordaza, una palabra
para decir adi¨®s a lo que amo.
Huye la tierra, vuela como un p¨¢jaro.
Su fuga traza estelas redondas en el aire,
frescas huellas de aromas y se?ales de trinos.
Todo viaja en el viento, arrebatado.
?Ay, qui¨¦n fuera un pa?uelo,
s¨®lo un pa?uelo blanco!
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.