M¨¦xico pone a prueba el resurgimiento de L¨®pez Obrador
Las elecciones del domingo someter¨¢n a examen la resistencia del PRI y las ambiciones presidenciales del eterno candidato de la izquierda
![Jan Mart¨ªnez Ahrens](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa8d3d51b-63fb-4044-90fa-fc3e6fdae017.jpg?auth=71cb888c68a3f94c3df73f306ba94a01247a7b5ba098ef4cc58889f1128b4244&width=100&height=100&smart=true)
![Andrés Manuel López Obrador, en un vídeo de su partido.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YQMWOAICTS7S7P2SZTHCFDMC3M.jpg?auth=d59078e86fe619da49789c6e302e6c70bc2e9081cf3430040504d0d73c510972&width=414)
No figura en ninguna lista. Tampoco nadie le podr¨¢ votar. Pero si alguien va a ganar o perder en las elecciones a gobernador de este domingo en M¨¦xico es el incombustible aspirante presidencial Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador. Un buen resultado de su formaci¨®n, el izquierdista Movimiento de Regeneraci¨®n Nacional (Morena), abrir¨ªa una crisis sin precedentes en su antiguo partido, el PRD, y supondr¨ªa un paso firme en su sue?o de suceder a Enrique Pe?a Nieto. Pero en ning¨²n caso tendr¨ªa el camino f¨¢cil. El PRI, que ocupa el carril central del sistema pol¨ªtico, a¨²n mantiene un poder territorial mucho m¨¢s amplio y, sobre todo, el trono por el que todos luchan: la Presidencia.
Los comicios de este domingo son, en apariencia, de alcance limitado. S¨®lo est¨¢ llamado a votar el 31,8% del electorado y en ning¨²n caso se va alterar el equilibrio de las c¨¢maras federales. Pero suponen una prueba de fuego para los partidos. En juego hay 12 gubernaturas, 547 ayuntamientos y 422 esca?os locales. A este poliedro, reflejo de la endiablada distribuci¨®n del poder territorial mexicano, se a?ade una elecci¨®n at¨ªpica y altamente simb¨®lica: los representantes a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de M¨¦xico, la arena donde se decide el futuro de la izquierda.
Ante este mosaico, el presidente ha mantenido una total lejan¨ªa. Nada extra?o en una campa?a donde el combate es a ras de tierra. Una guerra de trincheras, laber¨ªntica y cruel, que ha multiplicado la cifra de indecisos hasta el 30%. ¡°Se han falseado encuestas, se ha permitido la financiaci¨®n ilegal y cruzado todo tipo de mentiras. Los resultados son ahora mismo muy inciertos, puede haber sorpresas¡±, explica el analista Rub¨¦n Aguilar Valenzuela.
La campa?a electoral se ha convertido en una guerra de trincheras, laber¨ªntica y cruel, que ha multiplicado la cifra de indecisos hasta el 30%.
En este escenario tan fragmentado y vol¨¢til, el PRI parte de una posici¨®n de dominio. En sus manos tiene nueve de las doce gubernaturas en liza (Aguascalientes, Chihuahua, Hidalgo, Durango, Quintana Roo, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas). Y su objetivo declarado es mantener la cifra, aunque sea cambiando territorios. Lograrlo ser¨ªa un ¨¦xito para el PRI y su presidente, Manlio Fabio Beltrones, y afianzar¨ªa su estrategia para 2018: ganar aferr¨¢ndose a su suelo electoral. Ese 29% que cosech¨® el a?o pasado en los comicios a la C¨¢mara de Diputados federal y que le permiti¨® salir airoso de un reto que se presum¨ªa que iba a terminar en desastre.
En esta l¨ªnea de resistencia adquiere un valor especial para el PRI arrebatar alg¨²n estado a sus rivales (Sinaloa y Oaxaca, figuran en la lista) y desde luego conservar los cinco estados donde nunca ha gobernado otro partido: Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Tamaulipas y la crucial Veracruz. En este ¨²ltimo territorio, el tercero m¨¢s poblado de M¨¦xico y espejo de otras batallas mayores, convergen todas las miradas. Ah¨ª es donde el dominio del PRI se tambalea.
El Gobierno de Javier Duarte, como reconocen altos cargos del partido, se ha convertido en el peor enemigo de las aspiraciones pri¨ªstas. Durante su mandato, el terror zeta ha avanzado a pasos agigantados, han asesinado a 18 periodistas y los esc¨¢ndalos de despilfarro y corrupci¨®n no han dejado de crecer.
El gran problema de L¨®pez Obrador desde que inici¨® su andadura en solitario ha sido su escasa implantaci¨®n nacional
El candidato gubernamental carga con este lastre y, adem¨¢s, tiene enfrente a su propio primo liderando una coalici¨®n del PAN-PRD. Igualados en las encuestas, el cuerpo a cuerpo entre ambos ha sido un descenso a los infiernos en el que incluso se han lanzado acusaciones de pederastia. Este hundimiento en el fango ha coincidido con la emergencia de un aspirante inesperado: el candidato de Morena, la fuerza creada por L¨®pez Obrador tras su salida del PRD en 2012. Una victoria o simplemente un buen resultado en territorio sagrado del PRI, donde jam¨¢s se hubiese esperado un avance suyo, dar¨ªa al t¨®tem de la izquierda radical, favorito ahora mismo en todas las encuestas presidenciales, alas para metas mayores. Pero no sin obst¨¢culos.
El gran problema de L¨®pez Obrador desde que inici¨® su andadura en solitario ha sido su escasa implantaci¨®n nacional. En el norte apenas existe y en las elecciones parlamentarias de 2015, su formaci¨®n s¨®lo obtuvo un 8% del voto. Para extender tan exigua base, este caudillo se mantiene en campa?a permanente por todo el pa¨ªs. ¡°Y se presenta como antisistema para absorber el descontento social¡±, indica el experto demosc¨®pico Francisco Abundis.
Punto central de esta estrategia ha sido recuperar la hegemon¨ªa en la Ciudad de M¨¦xico, donde gobern¨® entre 2000 y 2006. Un esfuerzo que est¨¢ teniendo su recompensa. En la capital, las encuestas dan por ganadora a su formaci¨®n. Y aunque se trata de unas elecciones d¨¦biles, destinadas a fijar el 60% de la C¨¢mara que elaborar¨¢ la nueva Constituci¨®n de la urbe, se entienden como un test para el PRD, el partido que actualmente la gobierna. Una derrota en su feudo m¨¢s importante dejar¨ªa a esta formaci¨®n, que durante d¨¦cadas ha nutrido de candidatos a la izquierda, a merced de L¨®pez Obrador. ¡°Morena crece a costa del PRD y habr¨ªa que ver si este ¨²ltimo partido, tras una fuerte derrota, no va ya camino de su extinci¨®n¡±, se?ala Aguilar Valenzuela.
El propio l¨ªder del PRD, el socialdem¨®crata Agust¨ªn Basave, ha reconocido como un escenario posible ir a las presidenciales de la mano de Morena. ¡°En este caso, ser¨ªa muy dif¨ªcil que hubiese otro candidato que no fuera L¨®pez Obrador¡±, ha afirmado. Esta alianza convertir¨ªa al PRD en una fuerza auxiliar y le brindar¨ªa al l¨ªder la plataforma que requiere para el gran salto. El trampol¨ªn desde el que, a sus 62 a?os, librar¨¢ su tercera y ¨²ltima batalla por la presidencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jan Mart¨ªnez Ahrens](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa8d3d51b-63fb-4044-90fa-fc3e6fdae017.jpg?auth=71cb888c68a3f94c3df73f306ba94a01247a7b5ba098ef4cc58889f1128b4244&width=100&height=100&smart=true)