La oposici¨®n se retira de las elecciones en Nicaragua
Daniel Ortega se convierte en el ¨²nico candidato importante en los comicios que la oposici¨®n ha catalogado como ¡°farsa electoral¡±
El proceso electoral de Nicaragua perdi¨® por completo legitimidad este mi¨¦rcoles, cuando la oposici¨®n aglutinada en la Coalici¨®n Nacional por la Democracia decidi¨® no participar en los comicios previstos para noviembre, al ser anulada la candidatura del opositor Luis Callejas y despojados de una casilla electoral por un controvertido fallo de la Corte Suprema.
De esta manera el presidente Daniel Ortega se convierte en el ¨²nico candidato importante en los comicios que la oposici¨®n ha catalogado como ¡°farsa electoral¡±. Mientras tanto, la Conferencia Episcopal nicarag¨¹ense emiti¨® un duro pronunciamiento con el que los obispos deploran lo que consideran un intento por crear condiciones para la "implantaci¨®n de un r¨¦gimen de partido ¨²nico" en el pa¨ªs.
¡°Hoy Daniel Ortega est¨¢ cerrando las puertas de la v¨ªa electoral en Nicaragua. Hoy le ha robado al pueblo de Nicaragua su derecho a votar libremente, as¨ª como antes le rob¨® su voto mediante los fraudes electorales¡±, dijo el excandidato presidencial Eduardo Montealegre, hasta ahora presidente del Partido Liberal Independiente (PLI), principal agrupaci¨®n pol¨ªtica de la Coalici¨®n opositora.
Montealegre fue despojado de la representaci¨®n legal del PLI por un fallo de la Corte, cuyos magistrados son acusados de obedecer directamente a ¨®rdenes del presidente Ortega, quien controla, adem¨¢s del Parlamento, todos los poderes del Estado.
Ortega -dijo Montealegre- ¡°ha demostrado un profundo desprecio al pueblo, creyendo que impidi¨¦ndole ir a votar por la ¨²nica opci¨®n pol¨ªtica opositora podr¨¢ ahogar el clamor popular y lograr que toda la Naci¨®n se resigne a vivir en dictadura. El pueblo nicarag¨¹ense no se ha resignado nunca a los dictadores¡±. El opositor convoc¨® a lo que llam¨® ¡°lucha c¨ªvica¡± para defender la democracia en este pa¨ªs centroamericano.
La decisi¨®n del presidente Ortega de prohibir observadores independientes que verifiquen la transparencia de las elecciones y de despojar de su candidatura a Callejas gener¨® la reacci¨®n del secretario general de la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien expres¨® la semana pasada su preocupaci¨®n por la situaci¨®n pol¨ªtica de Nicaragua. A trav¨¦s de su cuenta oficial de Twitter, Almagro dijo que la ¡°transparencia y participaci¨®n de todos¡± son clave en los comicios nicarag¨¹enses. Este martes el representante de Nicaragua ante la OEA, el embajador Denis Moncada, exigi¨® la renuncia de Almagro en la 46 Asamblea General de la OEA, realizada en Rep¨²blica Dominicana. Colindres acus¨® al secretario general de ¡°abusar de su cargo, actuando de forma injerencista y contribuyendo a la inestabilidad de gobiernos leg¨ªtimos y al fortalecimiento institucional que est¨¢n ligados a la paz y el desarrollo¡±.
La Iglesia de Nicaragua tambi¨¦n se expres¨® sobre la situaci¨®n pol¨ªtica del pa¨ªs y en un pronunciamiento firmado por todos los obispos de la Conferencia Episcopal dijo que ¡°todo intento por crear condiciones para la implementaci¨®n de un r¨¦gimen de partido ¨²nico en donde desaparezca la pluralidad ideol¨®gica y de partidos pol¨ªticos es nocivo para el pa¨ªs¡±. Los obispos abogaron por un sistema en el que ¡°brille sin ning¨²n tipo de duda la voluntad popular¡± y ¡°abierto a observadores nacionales e internacionales¡±.
Las elecciones en Nicaragua est¨¢n convocadas para inicios de noviembre. Esta es la s¨¦ptima candidatura del presidente Ortega, que aspira, a los 70 a?os, a su tercer mandato consecutivo. Tras la decisi¨®n de retirarse de los comicios, la oposici¨®n ahora debe demostrar su pulso en las calles y convencer a los nicarag¨¹enses, en un pa¨ªs donde el 45% de la poblaci¨®n es pobre y muchos dependen de las pol¨ªticas populistas del llamado ¡°Comandante Ortega¡±. El sentimiento general sobre el papel de la oposici¨®n en este pa¨ªs de seis millones de habitantes lo resumi¨® Carlos Jarqu¨ªn, un t¨¦cnico en refrigeraci¨®n de 35 a?os, quien dijo: ¡°La oposici¨®n no se ha podido unir, solidificarse, y eso nos ha estado llevando a estar en esta dictadura¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.