EE UU pide flexibilidad para adaptar la estrategia ante un ISIS cambiante
La coalici¨®n internacional est¨¢ segura de la ca¨ªda de Mosul y Raqa
La derrota militar del Estado Isl¨¢mico (ISIS, por sus siglas en ingl¨¦s) es ya solo cuesti¨®n de tiempo. Pero no acabar¨¢ ah¨ª el problema. El d¨ªa en que el ISIS sea expulsado de los territorios en Irak y Siria en los que estos dos ¨²ltimos a?os ha intentado establecer un ¡°califato¡±, los extremistas intentar¨¢n continuar como una red internacional dispuesta a perpetrar el m¨¢ximo n¨²mero de atentados sangrientos. Y la coalici¨®n internacional que ahora mismo combate militarmente al ISIS deber¨¢ estar lista para adaptar, tambi¨¦n, su estrategia contra este extremismo que no cesar¨¢, advirti¨® Estados Unidos al t¨¦rmino de una reuni¨®n en Washington de los pa¨ªses que conforman la coalici¨®n internacional.
¡°Hoy vislumbramos, sin exagerar, el momento en que Daesh (acr¨®nimo en ¨¢rabe usado para referirse al Estado Isl¨¢mico) ser¨¢ expulsado completamente de Irak y Siria¡±, asegur¨® el jefe de la diplomacia estadounidense, John Kerry, al abrir el segundo d¨ªa de reuniones, en el Departamento de Estado. ¡°Y el d¨ªa que pase eso, marcar¨¢ un punto de inflexi¨®n en la lucha contra Daesh¡±, afirm¨®.
Sin territorio bajo su control, indic¨®, el ISIS no podr¨¢ continuar su proyecto de crear un califato y ¡°su narrativa tendr¨¢ que cambiar¡±. ¡°Y la nuestra tambi¨¦n cambiar¨¢¡±, apostill¨®. Porque el ISIS ¡°seguir¨¢ siendo peligroso¡±, puesto que es ¡°resiliente y lo suficientemente realista para saber cu¨¢ndo tiene que cambiar¡±, algo que ya ha comenzado a hacer con el objetivo de convertirse en una ¡°red global cuyo ¨²nico objetivo ser¨¢ matar al m¨¢ximo n¨²mero de personas en el mayor n¨²mero posible de lugares¡±, agreg¨® en referencia a atentados como los recientes de Niza y Wurzburgo (Alemania).
Una cuesti¨®n clave ser¨¢ mejorar el intercambio de informaci¨®n sobre presuntos terroristas, subray¨® Kerry. Un campo en el que ¡°tenemos que hacer m¨¢s¡±, sostuvo. ¡°Tenemos que seguir rompiendo las barreras estructurales y burocr¨¢ticas para poder intercambiar informaci¨®n actualizada de forma m¨¢s r¨¢pida y extensa¡±, reclam¨® el jefe de la diplomacia estadounidense. ¡°Nuestro objetivo compartido debe ser poder conectar los puntos lo m¨¢s r¨¢pido posible para que podamos identificar terroristas potenciales e intervenir antes de que ataquen¡±.
M¨¢s contribuciones contra el ISIS
En los dos d¨ªas de reuniones, varios pa¨ªses prometieron contribuciones adicionales en la lucha contra el ISIS. Francia anunci¨® el env¨ªo de su portaaviones ¡°Charles de Gaulle¡± de nuevo a la regi¨®n para realizar ataques a¨¦reos contra el ISIS. Australia se ha comprometido a aumentar las tareas de entrenamiento de polic¨ªas y agentes de fronteras iraqu¨ªes y Reino Unido anunci¨® en las ¨²ltimas semanas que desplegar¨¢ m¨¢s personal a Irak, tal como tambi¨¦n ha decidido Washington.
Los ministros de Defensa y de Exteriores de las naciones reunidas tambi¨¦n discutieron la ruta a seguir para lograr la ¡°derrota duradera¡± del Estado Isl¨¢mico y evitar que ese ¡°tumor¡± siga propag¨¢ndose, asegur¨® el jefe del Pent¨¢gono, Ashton Carter.
Moren¨¦s: Espa?a ¡°no puede regatear esfuerzos¡± contra el ISIS
La coalici¨®n internacional que combate al Estado Isl¨¢mico (ISIS) en Irak y Siria quiere que Espa?a tambi¨¦n aumente su participaci¨®n en esta operaci¨®n, revel¨® este jueves el ministro de Defensa, Pedro Moren¨¦s, quien manifest¨® su confianza en que el pa¨ªs sabr¨¢ responder a esa petici¨®n pese a que la incertidumbre sobre la formaci¨®n de gobierno ralentiza decisiones como esta.
¡°Espa?a no puede regatear esfuerzos en algo que le afecta direct¨ªsimamente a su seguridad¡±, declar¨® Moren¨¦s al t¨¦rmino de la reuni¨®n en Washington de ministros de Defensa y Exteriores.
Seg¨²n explic¨®, la coalici¨®n le ha pedido un mayor esfuerzo en Irak, donde ya tiene unos 300 efectivos en tareas de instrucci¨®n. Ahora, se le solicita m¨¢s apoyo en la formaci¨®n de las fuerzas y grupos de seguridad policiales y sanidad militar. Adem¨¢s, le ha pedido ¡°dar un salto cualitativo¡± para que, adem¨¢s de formar a las brigadas, tal como se viene haciendo hasta ahora, ¡°tratar de alguna manera de apoyarlas en las acciones que llevan a cabo, lo que se llama ¡®advise and assist¡¯ (asesorar y apoyar)¡±, explic¨® Moren¨¦s.
El ministro reconoci¨® que este ¨²ltimo paso ¡°cambia la naturaleza¡± de la misi¨®n aprobada a finales de 2014 y que por ello ¡°tendr¨ªamos que ir a las Cortes¡±. No obstante, se declar¨® ¡°plenamente convencido¡± de que, ¡°teniendo en cuenta la amenaza a la que nos estamos enfrentando¡±, el pr¨®ximo gobierno que se forme tendr¨¢ ¡°el mismo consenso que se ha tenido para hacer este esfuerzo¡±.
Los planes y compromisos alcanzados ¡°nos ayudar¨¢n a propinar al ISIS la derrota duradera que se merece¡±, sostuvo Carter. ¡°Y quiero ser claro, esto culmina con el colapso del control del ISIS sobre las ciudades de Mosul (Irak) y Raqa (Siria)¡± subray¨®.
Pese a la convicci¨®n generalizada de que la derrota militar del ISIS es un objetivo realizable, este no ser¨¢ sin embargo inmediato, advirti¨® el ministro espa?ol de Defensa, Pedro Moren¨¦s.
¡°La ca¨ªda de Mosul es un elemento que hay que planificar muy bien, creo que estar¨ªamos hablando de un plazo no menor de diez meses. Lleva su tiempo¡±, dijo el ministro a periodistas al acabar la reuni¨®n.
Un plan (y fondos) para impedir que regrese el extremismo
Una parte clave en la estrategia de cara al futuro ser¨¢ proporcionar fondos suficientes para que las poblaciones liberadas de la presencia de ISIS no caigan de nuevo en las garras extremistas. Y eso significa garantizar ¡°trabajo y oportunidades¡± de cara al futuro para estas comunidades, muchas de las cuales tienen una poblaci¨®n muy joven, la presa favorita de los reclutadores del ISIS, sostuvo Kerry.
Para ello, los pa¨ªses comprometieron en Washington hasta 2.000 millones de d¨®lares para la reconstrucci¨®n de Irak, bajo la premisa de que solo creando mejores condiciones de vida para la poblaci¨®n, sobre todo atendiendo a los m¨¢s de tres millones de desplazados, se podr¨¢ aislar a estas comunidades del extremismo que propagan grupos como el ISIS. De esa partida, 590 millones estar¨¢n destinados a ayuda humanitaria seg¨²n las necesidades identificadas por el Plan de Respuesta Humanitaria para Irak 2016 de Naciones Unidas.
¡°Tenemos que hacer m¨¢s para cambiar el futuro de esta gente y para privar a los extremistas violentos de esos campos de reclutamiento que infestan hoy en d¨ªa. Tenemos que hacer m¨¢s para ayudar a los pa¨ªses que necesitan ayuda para proporcionar oportunidades para sus ciudadanos, no se trata de altruismo, es algo que juega a favor de nuestra seguridad nacional¡±, subray¨® Kerry.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.