Las FARC tendr¨¢n garantizada representaci¨®n pol¨ªtica las dos pr¨®ximas legislaturas
La guerrilla contar¨¢ con portavoces en el Congreso hasta las pr¨®ximas elecciones solo para discutir los acuerdos de paz
Desde que se inici¨® el proceso de paz, la frase se repet¨ªa como un mantra. Ten¨ªa mucho de realidad, pero tambi¨¦n termin¨® convirti¨¦ndose en una excusa para casi todo: ¡°Nada est¨¢ acordado hasta que todo est¨¦ acordado¡±. Finalmente, este mi¨¦rcoles 24 de agosto, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en un alocuci¨®n al pa¨ªs, sentenci¨®: ¡°Hoy comienza el fin del sufrimiento, el dolor y la tragedia de la guerra. Todo est¨¢ acordado¡±.
El nuevo camino que recorrer¨¢ Colombia a partir de ahora incluir¨¢ la participaci¨®n en la vida pol¨ªtica de las FARC, uno de los ¨²ltimos aspectos en negociarse en La Habana. El presidente despej¨® las dudas: la guerrilla tendr¨¢ garantizada representaci¨®n pol¨ªtica las dos pr¨®ximas legislaturas. Hasta las pr¨®ximas elecciones, en 2018, el movimiento pol¨ªtico que surja despu¨¦s de la dejaci¨®n de armas contar¨¢ con portavoces en el Congreso, ¡°con voz pero sin voto¡±, y solo podr¨¢n abordar temas relacionados con la implementaci¨®n de los acuerdos de paz. ¡°Para que la paz sea duradera, debemos garantizar que los alzados en armas se reincorporen a la vida civil y legal de nuestro pa¨ªs¡±, asegur¨® el presidente
El acuerdo entre el Gobierno y las FARC establece que los guerrilleros tendr¨¢n garantizado un total de 10 congresistas (cinco senadores y cinco representantes a la C¨¢mara) por dos periodos, siempre que no logren superar el umbral del 3% de la votaci¨®n. En ese caso, se les asignar¨¢n los necesarios para cubrir el cupo. Si lo superan no se les otorgar¨¢n curules (esca?os) adicionales. ¡°Vamos a ampliar y fortalecer nuestro sistema democr¨¢tico y electoral; vamos a dar mayores garant¨ªas a la oposici¨®n, y vamos a permitir que regiones que no han tenido representaci¨®n pol¨ªtica adecuada por causa del conflicto elijan de manera transitoria voceros en la C¨¢mara de Representantes¡±, insisti¨® Santos.
La garantizaci¨®n de representantes pol¨ªticos despu¨¦s de poner fin a un conflicto armado ha sido habitual en otros procesos de paz. En el caso colombiano, las FARC reclamaban una presencia similar a la que tuvo la Uni¨®n Patri¨®tica ¨Cel brazo pol¨ªtico de la guerrilla en los a?os ochenta- antes de que se produjeran los asesinatos en masas contra sus mimebros. Entonces, la UP ten¨ªa 9 senadores y 17 representantes a la C¨¢mara.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.