Mauricio Macri declara la guerra al narcotr¨¢fico en Argentina
El presidente lanza el acuerdo ¡°Argentina sin narcotr¨¢fico¡±, un compromiso de su Gobierno contra las drogas

Mauricio Macri ha decidido hacer del combate contra el narco un objetivo fundamental de su mandato. ¡°Hay que ganar esta guerra¡±, dijo el presidente de Argentina, al presentar un programa de lucha contra las drogas junto a representantes de los tres poderes del Estado, una ¡°reuni¨®n hist¨®rica¡± que sum¨® en la foto a gobernadores de la oposici¨®n peronista. ¡°Argentina sin nacotr¨¢fico¡±, como lo llam¨® Macri, asume que el narco ha ¡°avanzado a pasos agigantados durante los ¨²ltimos a?os¡± de kirchnerismo, producto de la ¡°falta de una coordinaci¨®n nacional que pusiera a todos a trabajar bajo un mismo mando y por un mismo objetivo¡±. El anterior Gobierno negaba que el problema hubiera alcanzado esta gravedad.
Para revertir ese escenario, Macri firm¨® un acta donde su Gobierno se comprometi¨® a cumplir objetivos concretos en la lucha y prevenci¨®n de las drogas. No se trata de un plan estructurado. Macri deja por escrito que coordinar¨¢ con las Justicia, el Parlamento y los gobiernos provinciales las tareas de lucha y prevenci¨®n, sin importar su origen pol¨ªtico. Para ello invit¨® al anuncio a gobernadores opositores.
Tambi¨¦n particip¨® el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, quien se mostr¨® por primera vez junto al Presidente desde el fallo del tribunal contra un pol¨¦mico aumento de las tarifas del gas decretado por el Ejecutivo en abril. Macri se comprometi¨®, por ejemplo, a aumentar las penas para delitos de narcotr¨¢fico en un cap¨ªtulo que titul¨® Objetivos operativos. El texto tambi¨¦n prometi¨® ¡°reforzar el accionar de las Fuerzas Federales de Seguridad¡± y colaborar en las tareas de prevenci¨®n con las provincias. Como medidas de fondo, se incluye la promoci¨®n de ¡°la inclusi¨®n social como principio esencial¡± y la ¡°ampliaci¨®n de los servicios de orientaci¨®n, contenci¨®n y tratamiento¡± de las adicciones.
El plan fue una hoja de ruta a la que Macri ha pretendido sumar a la oposici¨®n peronista. Para ello invit¨® al acto de lanzamiento a gobernadores de peso, como Juan Manuel Urtubey (Salta), Juan Manzur (Tucum¨¢n) y Juan Schiaretti (C¨®rdoba), todos peronistas moderados que han tomado distancia del kirchnerismo. ¡°No alcanza con una sola persona y celebro que estemos todos aqu¨ª reunidos, entendiendo que tenemos un futuro por delante¡±, dijo Macri. "Lamentablemente en los ¨²ltimos a?os ha avanzado mucho (el narcotr¨¢fico) ante la negaci¨®n del problema por parte del Estado, para poner en la mesa qu¨¦ estaba pasando y c¨®mo resolverlo", agreg¨®. El anuncio de Macri coincidi¨® con una serie de testimonios de presos ¡°arrepentidos¡± que cada d¨ªa ventilan en los medios de comunicaci¨®n supuestos nexos entre ex altos funcionarios del kirchnerismo y el tr¨¢fico de drogas y otros negocios sucios, como el lavado de dinero.
La lucha contra el narcotr¨¢fico ha sido una de las muletillas de la campa?a presidencial de Macri. La hip¨®tesis oficial ha sido que Argentina dej¨® poco a poco de ser un pa¨ªs de paso de la droga, sobre todo en su viaje hacia Espa?a, para convertirse en productor. Una de las primeras medidas de Macri en el Gobierno fue la declaraci¨®n de la Emergencia de Seguridad P¨²blica por un a?o y la firma de un decreto que autoriz¨® a las Fuerzas Armadas a derribar aviones considerados ¡°hostiles¡±. En julio, Macri lanz¨® el plan ¡°fronteras seguras¡±, que sum¨® radares y tecnolog¨ªa de punta en los pasos considerados ¡°sensibles¡±. La ¨²ltima decisi¨®n de alto impacto ha sido el env¨ªo de 3.000 gendarmes (polic¨ªa militarizada) a Santa Fe, la provincia con la tasa de homicidios m¨¢s alta de Argentina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.