Pinochet, el gobernante ¡°m¨¢s violento y criminal¡± de la historia de Chile
Un acuerdo aprobado por el Parlamento busca que no se exhiban sus im¨¢genes ni se le rindan homenajes en el aparato p¨²blico


Luego de que el pasado 23 de septiembre Estados Unidos desclasificara los ¨²ltimos documentos sobre el asesinato en Washington del canciller Orlando Letelier, que confirman que Augusto Pinochet dio la orden, el Parlamento chileno ha decidido este mi¨¦rcoles dar una in¨¦dita se?al pol¨ªtica. Con el apoyo de 69 diputados, la oposici¨®n de 23 y seis abstenciones, la C¨¢mara aprob¨® un acuerdo en que califica a Pinochet como un ¡°dictador, art¨ªfice de un aparato terrorista de Estado y autor intelectual del premeditado y alevoso asesinato del excanciller¡± de Salvador Allende.
¡°Lo constituye ¨Ca Pinochet¨C como el gobernante m¨¢s violento y criminal que haya tenido Chile en su historia¡±, indican los diputados, que buscan que el Ministerio de Defensa se asegure de que no se exhiban im¨¢genes de Pinochet en ning¨²n organismo p¨²blico ni tampoco se le rindan homenajes en las Fuerzas Armadas.
Seg¨²n la informaci¨®n desvelada por Estados Unidos al cumplirse 40 a?os del asesinato de 1976, Pinochet fue el que orden¨® la creaci¨®n de un comando que atentara contra Letelier, un pol¨ªtico inc¨®modo para la dictadura por sus constantes denuncias en Washington contra el r¨¦gimen autoritario de Santiago. ¡°Una revisi¨®n de nuestros archivos sobre el asesinato de Letelier nos ha proporcionado lo que consideramos pruebas convincentes de que Pinochet orden¨® a su jefe de inteligencia perpetrar el asesinato¡±, se?ala el informe de la CIA fechado el 1 de mayo de 1987, redactado durante el Gobierno de Ronald Reagan.
El acuerdo de los diputados chilenos tambi¨¦n se refiere al papel que cumplieron los tribunales en la dictadura, que impidieron que el jefe de la polic¨ªa secreta de Pinochet, Manuel Contreras, finalmente fuera extraditado a Estados Unidos, como pretend¨ªa Washington. El texto se?ala que el expresidente de la Corte Suprema Israel B¨®rquez y todos los ministros del m¨¢s alto tribunal del pa¨ªs que le secundaron para impedir la extradici¨®n son ¡°una verg¨¹enza nacional¡±. ¡°Incumplieron gravemente sus deberes¡±, se?ala el texto del Congreso.
Desde la llegada de la democracia en 1990, la C¨¢mara no emit¨ªa un pronunciamiento de estas caracter¨ªsticas respecto de Pinochet, que luego de dejar el Gobierno y abandonar la jefatura de las Fuerzas Armadas, en 1998 lleg¨® como senador vitalicio a la C¨¢mara Alta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
