¡°Lo m¨¢s ¨²til contra los incendios es rezar¡±, dice el Ministro de Ambiente argentino
El rabino Sergio Bergman responsabiliza al gobierno del que forma parte por recortes en el presupuesto

Se acerca la ¨¦poca veraniega en Argentina y con ella los incendios forestales que en muchos casos son producidos por la negligencia de quienes acampan en los bosques milenarios de la Patagonia. El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Naci¨®n, Sergio Bergman, se refiri¨® a este problema. Pero si su objetivo fue llevar tranquilidad a la poblaci¨®n logr¨® el efecto contrario. ¡°Yo creo que este verano estaremos en mejores condiciones, aunque como creyente que soy, para el pr¨®ximo verano lo m¨¢s ¨²til que podemos hacer es rezar, adem¨¢s de trabajar¡±, dijo el titular de la cartera. La preocupaci¨®n es entendible en una provincia que cuenta con 12 ¨¢reas y reservas naturales protegidas, de las cuales 74.000 hect¨¢reas corresponden al bosque patag¨®nico y en una regi¨®n a la cual el fuego no dio tregua en 2015, con el incendio de 30.000 hect¨¢reas de bosque nativo en Chubut y otros focos en Neuqu¨¦n y R¨ªo Negro. En suma, se cree que desde octubre del 2014 a marzo de 2015 se perdieron m¨¢s de 200.000 hect¨¢reas en toda la regi¨®n.
¡°Estamos trabajando con los mismos presupuestos e intentamos reforzar los del a?o pasado pero hay una reducci¨®n del presupuesto en general y estamos discutiendo con la jefatura de gabinete porque nosotros quer¨ªamos ampliar, para que por lo menos no estemos con menos de lo que tuvimos el a?o anterior, cuando hicimos un esfuerzo sustancial¡±, confes¨® Bergman. Desde el ministerio asumen por lo bajo que el presupuesto es un tema delicado. Tambi¨¦n difundieron una nota de prensa en la que aseguran que ¡°el gobierno est¨¢ en mejores condiciones para atender el Plan Nacional de Manejo del Fuego¡± y en el que aclaran que el llamado a rezar ¡°se tom¨® fuera de contexto¡±.
¡°En tal sentido, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable no puede pasar por alto una interpretaci¨®n mal intencionada de una expresi¨®n de deseos que como hombre de fe realiz¨® el ministro en relaci¨®n a que en la pr¨®xima temporada sucedan pocos hechos de este tipo¡±, aclara el escrito en referencia a la actividad religiosa de Bergman, quien adem¨¢s de ministro es rabino y asiduo concurrente de la Sinagoga de la Congregaci¨®n Israelita Argentina. Pero, a pesar de que este diario consult¨® en reiteradas ocasiones, no aclararon nada acerca del malestar por el desfinanciamiento.
Una vez que se ha dado a conocer el proyecto que el poder ejecutivo envi¨® al congreso nacional para dise?ar el presupuesto de 2017, comenzaron los murmullos en el gobierno de Mauricio Macri por recortes en algunas ¨¢reas. Entre ellas, preocupa una baja del 3,5% sobre la inflaci¨®n de los recursos para el sistema sanitario argentino y la partida que muchos consideraron pobre para el Instituto Nacional de Tecnolog¨ªa Agropecuaria (INTA). Ahora se ventila la disconformidad del ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, quien hab¨ªa pasado a las primeras luces de la escena tras el nuevo incidente que protagoniz¨® la empresa minera Barrick en Veladero, San Juan.
El ministro, al asumir, denunci¨® que el gobierno anterior recort¨® 170.000.000 de pesos (11.300.000 d¨®lares) del presupuesto asignado al programa de protecci¨®n de bosques nativos. Parte de ese dinero fue redistribuido por el kirchnerismo para atender necesidades de Aerol¨ªneas Argentinas, del Ministerio de Agricultura, de la entonces Secretar¨ªa de Ambiente y de las Fuerzas Armadas. Ahora se ve obligado a advertir sobre un nuevo recorte, aunque decidido por la propia administraci¨®n que ¨¦l representa.
El presupuesto 2016 que ide¨® el Frente para la Victoria el a?o pasado establec¨ªa 203.262.500 de pesos (unos 13.500.000 d¨®lares) para Plan Nacional de Manejo del Fuego en caso de ganar las elecciones. Luego, fue aumentado por Macri a 290.470.000 (19.360.000 d¨®lares) y el a?o que viene bajar¨¢ a 238.000.000 (15.860.000 d¨®lares). El recorte de 55.000.000 de pesos (3.666.000 de d¨®lares) preocupa a Bergman: ¡°No veo que en el corto plazo la envergadura que Argentina debiera tener. Tal vez la tengamos para el pr¨®ximo verano¡±. Incluso, plante¨® la necesidad de una agencia compartida de recursos de cat¨¢strofes con Brasil y Chile. ¡°Que el ministerio de Ambiente tenga cargado sobre su presupuesto el sistema nacional de manejo de fuego es de una proporci¨®n que no tiene escala. Tenemos que coparticiparlo con un sistema federal¡±, se quej¨® el ministro.
Es la segunda vez que Bergman concurre a Bariloche para hablar de incendios forestales. La anterior fue en diciembre pasado cuando, ya como ministro, present¨® el plan de prevenci¨®n de incendios, a pesar de que la temporada de riesgo de incendios comienza en octubre. El Servicio Nacional de Manejo del Fuego cuenta actualmente con la contrataci¨®n de 18 aviones hidrantes y 5 aviones observadores, desplegados hoy en las zonas de probabilidad de ocurrencia de incendio. Para el a?o 2017 se prev¨¦ un incremento de contrataci¨®n de aeronaves para llegar a 24 aviones hidrantes, a lo que sumar¨¢n los observadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.