Acapulco, nueva meca de la porcelana Ming
El Instituto de arqueolog¨ªa mexicano ha encontrado m¨¢s de 3.000 piezas del siglo XVII en la costa del Pac¨ªfico
Tres d¨ªas antes de que empezaran a cavar, Roberto Junco recibi¨® una llamada desde Acapulco. "Era el director del Fuerte", explica por tel¨¦fono, "me cont¨® que un se?or le hab¨ªa llevado una bolsa llena de cer¨¢micas a su despacho". La llamada tuvo lugar el viernes 30 de septiembre. El lunes siguiente, Junco y su equipo de arque¨®logos iniciaban su proyecto en el puerto mexicano. Viajar¨ªan desde la Ciudad de M¨¦xico. Buscar¨ªan restos de cargamentos de las naves que hab¨ªan hecho la ruta a Manila durante siglos. Excavar¨ªan tres pozos en el Fuerte de San Diego, una construcci¨®n defensiva que hab¨ªan levantado los espa?oles durante la colonia. All¨ª, pensaba, encontrar¨ªa lo que buscaba. Pero aquella llamada cambi¨® todos sus planes. Un se?or, le dijo el director, acababa de dar con decenas de trozos de porcelana china del siglo XVII en los escombros de una obra.
"Las encontr¨® en una zanja de Fonatur", dice el arque¨®logo, sobre el ente p¨²blico que se encarga de fomentar el turismo en M¨¦xico. "Estaban cavando una zanja para instalar unas tuber¨ªas de agua potable junto a la catedral. Los obreros dejaban el cascajo ah¨ª a un lado y un se?or vio que hab¨ªa trozos de porcelana, se acerc¨® y agarr¨® unas muestras".
V¨ªctor Hugo Jasso, director del Museo Fuerte de San Diego, recuerda que el se?or lleg¨® con las piezas y le dijo que sab¨ªa que eran valiosas porque hab¨ªa visto unas parecidas en el museo. "Fui a hablar con el alcalde para que pararan la obra", cuenta Jasso, "luego ped¨ª que me trajeran el lodo". Tres camiones llenos de lodo, cascajo y escombro llegaron al patio del museo antes del fin de semana. Jasso se comunic¨® con Junco y ¨¦l y su equipo partieron enseguida a Acapulco. El arque¨®logo dice que han encontrado m¨¢s en tres d¨ªas de excavaci¨®n en la zanja que en 12 a?os rastreando los galeones que cubr¨ªan la ruta a Manila.
"Son m¨¢s de 3.000 piezas", cuenta Junco, que integra la subdivisi¨®n de arqueolog¨ªa subacu¨¢tica del INAH, el organismo p¨²blico que custodia los tesoros hist¨®ricos de M¨¦xico. "Durante 12 a?os peinamos la costa de Baja California Sur y no encontramos tanto", dice. Hace unos meses, el INAH inauguraba una exposici¨®n en Ensenada con piezas rescatadas de una nave hundida, uno de los galeones de Manila. La exposici¨®n, todo un logro despu¨¦s de tanto tiempo, reuni¨® algo m¨¢s de 200 piezas.
Acapulco se convierte as¨ª en el depositario de un tesoro espl¨¦ndido. "Son piezas de porcelana kraak", detalla Roberto Junco, "un tipo de artesan¨ªa que empezaron a fabricar en China en tiempos de la dinast¨ªa Ming, en el siglo XVII. Las formas son distintas a las que usan los chinos. En las piezas que hemos podido estudiar no hay para dejar los palillos, pero s¨ª para las cucharas. Eran piezas de exportaci¨®n".
La Nao de China o Gale¨®n de Manila, la primera ruta mercantil masiva entre Am¨¦rica y Asia, comenz¨® a operar en 1565. Por m¨¢s de dos siglos, Acapulco fue sede de ferias comerciales y puerta de entrada de mercanc¨ªas de China, pero tambi¨¦n de Filipinas o Jap¨®n. La capital tur¨ªstica del Pac¨ªfico mexicano, reh¨¦n de la violencia en los ¨²ltimos a?os, busca la redenci¨®n en la cultura. El propio Junco est¨¢ preparando un c¨®mic que explique la historia de la ruta a Manila. Si todo sale bien, una empresa de autobuses los repartir¨¢ en el trayecto del Distrito Federal a la ciudad costera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.