Un barco con m¨¢s de 60 pasajeros se hunde frente a la costa de Yemen
Se desconocen las causas del naufragio, en el que los equipos de rescate han salvado al menos 19 personas
![Yemeníes huyen de la guerra en barco desde el puerto de Adén (Yemen), en mayo de 2015.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WIRSAWWCO2P7XAMXOKUZKT6MGA.jpg?auth=8ebf2551749941572bb0b71c1418906e8aa8f84f1171db4b8aed0da44c435d8a&width=414)
Un barco con m¨¢s de 60 pasajeros ¡ªentre ellos mujeres y ni?os¡ª naufrag¨® por causas desconocidas en la madrugada del mi¨¦rcoles en el archipi¨¦lago yemen¨ª de Socotra, en el oc¨¦ano ?ndico, seg¨²n fuentes de la empresa fletadora citadas por Reuters. Los equipos de rescate han salvado a 19 tripulantes, seg¨²n el ministro de Pesca yemen¨ª, Fahd Kavieen. La embarcaci¨®n hab¨ªa zarpado de la provincia de Hadramaut en direcci¨®n a Qalnasiya, en Socotra, a unos 480 kil¨®metros al sur de la costa meridional de Yemen. Ambas regiones est¨¢n controladas por el Gobierno del presidente?Mansur Hadi, en guerra?desde 2015 con los rebeldes hut¨ªes, que controlan el noroeste del pa¨ªs.
No est¨¢n claras las causas del naufragio. La embarcaci¨®n se hundi¨® a unas 29 millas al noroeste de Qalnasiya y las autoridades locales del archipi¨¦lago enviaron un llamamiento de socorro a la coalici¨®n ¨¢rabe, encabezada por Arabia Saud¨ª, y a otros barcos cercanos para ayudar en el rescate de los pasajeros. Dos buques de nacionalidades austr¨ªaca y australiana acudieron a las se?ales de socorro de la embarcaci¨®n y rescataron a los dos primeros supervivientes, seg¨²n la agencia yemen¨ª Saba.
El barco siniestrado remolcaba algunos pesqueros peque?os, seg¨²n medios locales citados, por lo que un n¨²mero indeterminado de pasajeros pudo usarlos para salvarse, aunque su n¨²mero se desconoce. Las autoridades de Hadramaut perdieron contacto con el barco varias horas despu¨¦s de que hubiera zarpado, seg¨²n fuentes de la guardia costera yemen¨ª citadas por el diario digital?Aden al-Ghad, que atribuye el hundimiento a un accidente.
A finales de diciembre de 2014, al menos 24 inmigrantes et¨ªopes murieron tras el naufragio de la patera en la que viajaban por la costa del Yemen, en el mar Rojo. Asimismo, el 6 de diciembre de ese mismo a?o, alrededor de otros 70 ciudadanos et¨ªopes fallecieron tras hundirse la barca en la que viajaban en la costa yemen¨ª de Al Maja, a causa del fuerte viento y el oleaje.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.