El aleteo de una mariposa
La estrategia de Trump y su equipo para formar el nuevo Gabinete est¨¢ produciendo una convulsi¨®n mundial
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, necesita urgentemente que alguien le explique con claridad en qu¨¦ consiste el llamado ¡°efecto mariposa¡±. Seg¨²n esa teor¨ªa, el aleteo de un insecto en Hong Kong puede desatar ¡ªpor la interconexi¨®n de todos los fen¨®menos¡ª una tempestad en Nueva York.
La estrategia de Trump y su equipo para formar el nuevo Gabinete, salpicada de esos saltos espor¨¢dicos entre sus declaraciones y sus explosiones emocionales en forma de tuits, est¨¢ produciendo una convulsi¨®n mundial cuyos efectos podr¨ªan cambiar la historia moderna.
Seguramente, el magnate neoyorquino tampoco ha o¨ªdo hablar de la ¡°teor¨ªa del domin¨®¡±, que provoc¨® que Washington terminase en la guerra de Vietnam. Si el Departamento de Estado no hubiera cometido el error de no distinguir entre el comunismo de la Uni¨®n Sovi¨¦tica y el de China, se hubiera podido evitar toda la cat¨¢strofe del sudeste asi¨¢tico y hoy el mundo ser¨ªa diferente.
Es muy tarde para saber c¨®mo ser¨ªa Estados Unidos si, tras su ¨¦xito en la Segunda Guerra Mundial, no se hubiese producido el apogeo de la industria b¨¦lica. Pero ahora, como denunci¨® Eisenhower en su mensaje de despedida al terminar su mandato en 1961, el complejo industrial-militar tiene una gran relevancia. Y, en caso de duda, solo hay que observar c¨®mo bajaron las acciones de Lockheed Martin tras el tuit de Trump que tachaba de excesivo el costo de un avi¨®n de combate fabricado por esa empresa.
Esperemos que los excesos cometidos por Trump sean rectificados en el Senado, que deber¨¢ sancionar los nombramientos del Gabinete
El mundo es y ha sido interdependiente. Lo fue en la ¨¦poca de Theodore Roosevelt cuando decidi¨® junto con su secretario de Estado, John Milton Hay, enviar buques de guerra y marines para liberar a un playboy grecoestadounidense llamado Ion Hanford Perdicaris secuestrado en Marruecos, lo que desat¨® un incidente en el que Washington trat¨® de involucrar sin ¨¦xito a Francia y a Reino Unido para emprender una acci¨®n militar conjunta y lograr el rescate.
En ese sentido, es urgente que alguien le explique al se?or Trump que, m¨¢s all¨¢ de un juego travieso o de la raz¨®n desnuda de la rentabilidad, el mundo tambi¨¦n depende de peque?os factores que, en cualquier momento, pueden precipitar una tragedia de proporciones innegables y desconocidas.
Es tanta la ignorancia y la violencia de los planteamientos del presidente electo del imperio del Norte que solo queda la constancia de que Estados Unidos es un pa¨ªs serio, lleno de errores, pero tambi¨¦n de gente competente, un Estado que tiene sentido del papel que juega y de su trascendencia.
Por lo tanto, esperemos que los excesos cometidos desde el penthouse de la Quinta Avenida, en esa desacralizaci¨®n que estamos presenciando en la que se confunde la formaci¨®n del Gobierno de la primera potencia del mundo con la venta de souvenirs, sean rectificados en el Senado que deber¨¢ sancionar los nombramientos del primer Gabinete del republicano. Aunque se ha hecho tanto da?o que ya nadie podr¨¢ cambiar esa nueva forma de ejercer la democracia que est¨¢ fuera de los h¨¢bitos tradicionales del poder.
Pero, mientras tanto, por favor que alguien le explique que el problema no es que quiera levantar un muro en la frontera con M¨¦xico, sino que Los ?ngeles es la ciudad con mayor cantidad de hispanos del pa¨ªs. Que alguien le explique que su acercamiento a Taiw¨¢n no s¨®lo debilita la relaci¨®n con China ¡ªel mayor soporte de su estabilidad financiera¡ª, sino que las posibles implicaciones de todo eso pueden llevar a su pa¨ªs y al resto del mundo a una cat¨¢strofe nunca vista.
En la Guerra de Corea, los chinos se enfrentaron a las tropas estadounidenses y ante las amenazas del general Douglas MacArthur de atacar bases en territorio chino y el peligro latente del uso de armas nucleares, Truman, que no quer¨ªa un conflicto abierto, destituy¨® al h¨¦roe de la Segunda Guerra Mundial, que volvi¨® a Washington para someterse a juicio.
La historia no se puede ignorar y Trump debe saber que Estados Unidos lleva m¨¢s de un siglo en guerra con Rusia, primero la imperial, luego la comunista y hoy la de Putin. Y debe saber que el aleteo de la mariposa en la geoestrategia del Pac¨ªfico no comenz¨® con el bombardeo de Pearl Harbor en 1941, sino en 1905 en Port Arthur (China) cuando la Armada japonesa, con el auspicio de los Gobiernos ingl¨¦s y estadounidense, destruy¨® la Armada Imperial rusa en el Pac¨ªfico y se anexion¨® Corea.
No debemos olvidar que todo est¨¢ interrelacionado en el mundo y este juego de ni?o travieso en EE UU s¨®lo puede traer sangre, sudor, l¨¢grimas y holocausto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.