¡°El Gobierno mexicano est¨¢ siendo sumiso y d¨¦bil¡±
Artistas, pol¨ªticos e intelectuales opinan sobre el futuro de M¨¦xico frente a Trump

El presidente electo Donald Trump toma posesi¨®n como mandatario de Estados Unidos este viernes. M¨¦xico ha sufrido las embestidas del republicano desde que anunci¨® su candidatura en junio de 2015. Artistas, pol¨ªticos, intelectuales y deportistas mexicanos opinan sobre el futuro que le espera a su pa¨ªs con el magnate al frente del pa¨ªs vecino.

Ana de la Reguera, actriz
¡°El muro fronterizo es un muy mal negocio porque costar¨¢ miles de millones de d¨®lares. A pesar de que Trump presume haber hecho su fortuna construyendo grandes edificios esta es una p¨¦sima idea. La mayor¨ªa de los inmigrantes no entra por la frontera, lo hace por avi¨®n. Un muro no acabar¨¢ con los problemas migratorios. Entre m¨¢s da?e Trump a M¨¦xico los mexicanos m¨¢s querr¨¢n irse a Estados Unidos. No es muy inteligente de su parte la construcci¨®n de esta barrera. Sin embargo, esta es una buena oportunidad para fortalecernos como pa¨ªs. Tenemos que consumir m¨¢s productos mexicanos, apoyar a nuestro campo y nuestros mercados y ser menos dependientes de Estados Unidos. Esta es mi idea de por d¨®nde tendr¨ªamos que empezar¡±.

Enrique Krauze, historiador
¡°Esto puede terminar en una guerra con M¨¦xico, en todos los sentidos, salvo el militar. Tenemos que tomar consciencia plena de la magnitud del problema. Nos enfrentamos a un cambio de paradigma. El que hab¨ªa se ha roto y hay que buscar uno nuevo. Esa es una tarea en la que debe participar toda la sociedad, desde los medios hasta las organizaciones civiles y la oposici¨®n. No podemos depender s¨®lo de la diplomacia y del Gobierno federal. Una de las muchas cosas que se deben hacer es crear un lobby mexicano que llegue al pueblo y a las instituciones estadounidenses, sobre todo, en los swing states¡±.

Gerardo Esquivel, economista del Colegio de M¨¦xico
¡°No podemos hacer como si nada hubiera ocurrido y esperar a que Trump cambie de actitud y se modere. Eso no va a pasar. Hay que plantear una estrategia nueva. Si Estados Unidos impone alg¨²n gravamen contra M¨¦xico, hay que responder fiscalmente. Hasta el Gobierno se ha dado cuenta y est¨¢ preparando una respuesta. En cualquier caso, M¨¦xico se enfrenta a una gran incertidumbre. El Tratado de Libre Comercio puede caer, y las inversiones extranjeras, hasta que no se aclare el horizonte, est¨¢n siendo suspendidas. El choque es m¨²ltiple. En el interior, el Gobierno est¨¢ ajustando el gasto, y en el exterior tenemos a Trump amenazando a la econom¨ªa. La inflaci¨®n sube, el peso cae y el escenario se complica en todas sus dimensiones. El riesgo para M¨¦xico es muy serio¡±.

Cuauht¨¦moc C¨¢rdenas, excandidato presidencial con el PRD
¡°El da?o ya se est¨¢ sintiendo. Trump cumple sus amenazas y no deja de ahuyentar grandes inversiones dirigidas a M¨¦xico. La situaci¨®n se est¨¢ volviendo muy complicada. Podemos acabar viendo deportaciones masivas, cortes en las remesas, el fin del Tratado de Libre Comercio y la construcci¨®n de un muro. Viene una mala ¨¦poca, pero el Gobierno de Enrique Pe?a Nieto sigue con su actitud sumisa y d¨¦bil. Hasta ahora s¨®lo ha conseguido que nos vaya peor. Hay que llamar la atenci¨®n en la calle para que cambie¡±.

Residente, cantante
¡°Trump gan¨® porque las elecciones de Estados Unidos no tienen ning¨²n tipo de sentido. No digo que sean dictatoriales, pero el pueblo no elige. Si fuera as¨ª, hubiera ganado Hillary Clinton. Ahora con Trump, la gente se va a manifestar, a mover. Est¨¢ bueno que tengan a un presidente que les baje el autoestima un poco, aunque ya los han tenido antes. Tienen que darse cuenta de que viven en una burbuja y que tienen a un presidente que a los ojos del mundo es un payaso. Ellos se creen los mejores en todo, ahora tienen al presidente m¨¢s rid¨ªculo y m¨¢s payaso del mundo¡±.

Alejandro Solalinde, religioso y activista
¡°Parad¨®jicamente el fen¨®meno Trump puede ser una oportunidad para el despertar de M¨¦xico. Tenemos decenas de a?os de sumisi¨®n a Estados Unidos y de abandono y violencia del pueblo y as¨ª hubiera seguido siendo con Hilary Clinton como presidenta. De esta forma M¨¦xico puede despertar y mirar hacia dentro.
Al aparecer Trump hay un despertar de la conciencia y de la idea de que vamos a luchar. Trump es un est¨ªmulo negativo para el pa¨ªs. No tengo ninguna confianza en el gobierno, entreguista y sumiso, sino en el pueblo y en la capacidad de organizarse para construir un pa¨ªs fuerte que no dependa de EEUU. Es lamentable que pr¨¢cticamente todas nuestras exportaciones vayan exclusivamente a EEUU o que la primera fuente de ingresos sean las divisas que llegan de los emigrantes¡±

Sergio P¨¦rez, piloto de F¨®rmula 1
¡°M¨¢s que preocuparme, considero que los mexicanos tenemos que estar unidos y bien informados para llevar por buen camino al pa¨ªs. El 2018 es a?o de elecciones presidenciales en M¨¦xico y es ah¨ª en donde podemos levantar la voz. Donald Trump es un empresario que a lo largo de su vida se ha caracterizado por tomar decisiones con mano dura y poco flexible. ?l est¨¢ velando por los intereses de su pa¨ªs a su forma de entenderlos y los mexicanos tendremos que hacer lo mismo. No me gusta su actitud porque deteriora una relaci¨®n que se ha venido construyendo a lo largo de muchos a?os y se corre el riesgo de quebrarse. Habr¨¢ que hacerle frente con mano dura y sin dudar¡±.

Carla Fern¨¢ndez, dise?adora de moda
¡°Es una situaci¨®n triste. Hay ya muestras de miedo, racismo. Pero creo que en M¨¦xico estamos acostumbrados a las crisis. Los problemas son una antesala de las oportunidades y debemos empezar a buscar otras alternativas, empezar a mirar hacia nosotros, dejar de tener a Estados Unidos como role model. La presidencia de Trump es una oportunidad¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.