As¨ª funciona el frente del ELN que tiene secuestrado a Od¨ªn S¨¢nchez
La segunda guerrilla de Colombia se ha comprometido a liberar al excongresista el pr¨®ximo 2 de febrero

Hace meses que sobre el Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional (ELN) y su falta de acuerdo ante el inicio de un proceso de paz con el Gobierno pesaba el rumor de que exist¨ªa una divisi¨®n en la segunda guerrilla de Colombia. Una hip¨®tesis que nunca llegamos a confirmar, ya que las informaciones que nos llegaban, de personas de las regiones donde se viv¨ªa esa supuesta divisi¨®n, eran otras. Entretanto, en medio de ese debate, se encontraba la situaci¨®n de Od¨ªn S¨¢nchez, el secuestro que bloqueaba el inicio formal de las conversaciones, y cuya liberaci¨®n est¨¢ prevista para el 2 de febrero, cinco d¨ªas antes del arranque de las negociaciones.
Con ese escenario, Le¨®n Valencia, director de la Fundaci¨®n Paz y Reconciliaci¨®n, me encarg¨® una radiograf¨ªa del ELN para tratar de lograr una interpretaci¨®n de la realidad sobre el proceso de paz. Despu¨¦s de intentar contactarlos por un buen tiempo, fueron ellos los que finalmente dieron conmigo. Hace unos d¨ªas pude hablar con toda la comandancia del Frente de Guerra Occidente: Fabi¨¢n, el primer comandante; Uriel, el segundo al mando y otros guerrilleros con peso. En total, fueron dos reuniones, siendo la m¨¢s reveladora la segunda, pues adem¨¢s de conversar con la comandancia y las comunidades de la regi¨®n, estuve con la estructura que ten¨ªa las llaves de la puerta para comenzar la negociaci¨®n. Y la abrieron.
En ese segundo encuentro, junto a los comandantes estaban cerca de 60 guerrilleros, muchos, si se tienen en cuenta la forma de operar del ELN. Esta guerrilla cree en un modelo de guerra insurreccional, en la cual la guerrilla es un peque?o componente. Es decir, tiene una estructura de peque?os comandos guerrilleros y no utiliza los grandes ej¨¦rcitos guerrilleros.
Hac¨ªa poco m¨¢s de tres a?os que no iba a la regi¨®n del sur de Choc¨®. En aquel momento, las FARC eran los due?os de los r¨ªos secundarios y los ca?os, mientras que los herederos del paramilitarismo, las denominadas bacrim o bandas criminales, controlaban las partes cercanas a las cabeceras urbanas. Esta vez era diferente, solo estaba el ELN: eran amos y se?ores. Lo controlaban pr¨¢cticamente todo. Comprob¨¦ c¨®mo la poblaci¨®n los buscaba para que resolvieran todo tipo de conflictos sociales. Eran como un juzgado donde llegaba todo tipo de situaciones conflictos para que ellos dieran sentencia.
Las comunidades de la zona que visit¨¦ viven de la econom¨ªa informal e ilegal. La econom¨ªa formal es casi inexistente. El narcotr¨¢fiao es el principal motor en la regi¨®n, as¨ª como el tr¨¢fico de madera La poblaci¨®n le est¨¢ pidiendo al ELN que se meta m¨¢s en el negocio, ya que hay un caos tremendo despu¨¦s de la salida de las FARC y las bandas criminales. ¡°Se debe hacer algo, no ha entrado plata desde noviembre y ya estamos aguantando hambre¡±, me comentaba un campesino. Antes de noviembre, por la zona aparec¨ªan intermediarios narcotraficantes, a los que llamaban ¡°mafiosos¡±. Previa autorizaci¨®n del grupo armado ilegal, entraban a comprar pasta base de coca. El gramo de pasta base estaba a 2000 mil pesos (70 centavos de d¨®lar).
Los ciertos es que el crecimiento econ¨®mico y militar es impresionante. Al Frente Che Guevara le cont¨¦ m¨¢s de 40 efectivos en el punto que estuve, y si se tiene en cuenta el territorio donde opera y las comisiones que debe tener en puntos estrat¨¦gicos, f¨¢cilmente su n¨²mero puede llegar a los 180 efectivos. En total, el Frente de Guerra Occidental cuenta con seis estructuras, cuatro frentes y dos estructuras m¨®viles.
De las reuniones con los miembros del ELN, de las charlas largas con comunidades y de la revisi¨®n de documentos, tanto p¨²blicos como con alg¨²n grado de confidencialidad, fui aclarando varios asuntos: Sobre el rumor de la divisi¨®n del ELN se pueden decir al menos dos cosas. Por un lado, la toma de decisi¨®n dentro del ELN es bastante diferente a la de las FARC. Mientras que en las segunda la decisi¨®n final la ten¨ªa el m¨¢ximo comandante, en el ELN aplica un principio que se denomina centralismo democr¨¢tico. Es decir, se puede disentir o puede haber matices frente a una decisi¨®n, pero eso no implica una divisi¨®n. Para el Frente de Guerra Occidental hay factores que dejar¨ªan ver que no existen condiciones aceptables para un proceso de paz. Por ejemplo, la resistencia al cambio del modelo econ¨®mico, la existencia de grupos privados de seguridad que ellos llaman paramilitares, entre otros. Adem¨¢s, argumentan que ¡°el r¨¦gimen lo que busca es la desmovilizaci¨®n de la guerrilla y no resolver las necesidades o problemas del pueblo¡±. A rengl¨®n seguido quedaba claro que, en todo caso, ellos se somet¨ªan a las decisiones que tom¨® el ELN frente a la paz y que si se llegara a dar un feliz t¨¦rmino del proceso de paz ellos se acoger¨ªan sin ning¨²n cuestionamiento a la decisi¨®n que tome el ELN. Una pruebra de ello, aseguran, es que ten¨ªan la llave de la negociaci¨®n y liberar¨¢n al excongresista Od¨ªn S¨¢nchez.
El Frente en el que estuve asegura que la demora en su liberaci¨®n no obedec¨ªa a una disputa con el Comando Central del ELN, sino, seg¨²n ellos, a un ¡°incumplimiento del Gobierno de los acuerdos a los que hab¨ªan llegado las partes para comenzar la fase p¨²blica de la negociaci¨®n¡±. Es decir, para el ELN no era bueno ceder a la presi¨®n al inici¨® de la mesa, aunque entend¨ªan que comenzar una negociaci¨®n en medio de secuestros era muy dif¨ªcil para el gobierno nacional.
El ELN y el Gobierno llegaron, a inicios de octubre de 2016, a un acuerdo para abrir la fase p¨²blica de las negociaciones. El acuerdo, seg¨²n extractos publicado por la propia guerrilla, era que el ELN liberaba dos secuestrados antes del 27 de ese mes y otro m¨¢s en el transcurso de la primera ronda de negociaci¨®n. A su vez, el Gobierno se compromet¨ªa a declarar gestores de paz a dos miembros del ELN- Juan Carlos Cuellar y Eduardo Mart¨ªnez- y a indultar dos guerrilleros en el transcurso de los 30 d¨ªas siguientes al inicio de la fase p¨²blica.
Lo que argumenta el ELN es que Od¨ªn S¨¢nchez saldr¨ªa despu¨¦s de la instalaci¨®n de la mesa, es decir, ser¨ªa el tercer liberado. Por eso, dicen ellos, liberaron al exalcalde de Charal¨¢, Fabio Le¨®n Ardila y a un comerciante de Arauca d¨ªas despu¨¦s del acuerdo del 6 de octubre. Por su parte, el Gobierno nacional manifiesta que es imposible comenzar una negociaci¨®n en medio secuestrados una de las pr¨¢cticas que m¨¢s rechaza la opini¨®n p¨²blica colombiana. Para ello siempre citan el ejemplo de las FARC, quienes en 2012 declararon el fin del secuestro como pr¨¢ctica de guerra. Tambi¨¦n afirmaban que Od¨ªn deb¨ªa estar entre los primeros liberados y no el ¨²ltimo.
Al final, hace cuatro d¨ªas, se logr¨® una hoja de ruta para destrabar las negociaciones. El d¨ªa en que se anunci¨® este acuerdo, me encontraba en reuni¨®n con los l¨ªderes del Frente de Guerra y pude observar los preparativos para la liberaci¨®n de Od¨ªn S¨¢nchez. ¡°Lo vamos a entregar¡± sentenciaron.
El 2 de febrero est¨¢ prevista la liberaci¨®n. Cinco d¨ªas despu¨¦s, se iniciar¨¢ la fase p¨²blica de las negociaciones. Ah¨ª arrancar¨¢ el proceso de paz con la ¨²ltima guerrilla del hemisferio occidental. Un camino dif¨ªcil y tortuoso pero la luz al final del t¨²nel: la posibilidad de cerrar definitivamente un conflicto armado de m¨¢s de 50 a?os.
Ariel ?vila es subdirector de la Fundaci¨®n Paz y Reconciliaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.