Liberados los polic¨ªas implicados en la desaparici¨®n forzada de ocho j¨®venes en Sinaloa
Los cuatro agentes que estaban bajo arresto fueron liberados el s¨¢bado despu¨¦s de que un juez les otorgara un amparo
![Un militar resguarda las instalaciones de la Polic¨ªa ministerial en Sinaloa en octubre pasado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NYW23ORZEHFRLZMHBKJGKDMDIE.jpg?auth=22b4eff110dd3bd1c7d843777feff6e41b1ef10da0d13d877fe52c589bf19279&width=414)
Los cuatro polic¨ªas municipales de Culiac¨¢n, la capital de Sinaloa, que fueron captados en un video cuando entregaban a ocho j¨®venes a un grupo de hombres armados, quedaron en libertad el s¨¢bado por la ma?ana despu¨¦s de que un juzgado les otorgara un amparo. Los agentes estaban bajo arresto desde el jueves pasado cuando en redes sociales se difundieron las im¨¢genes donde se observa c¨®mo detienen a ochos personas frente a un negocio de venta de tortillas en una colonia popular y posteriormente los entregan a un grupo de hombres vestidos de civil y con armas largas que descienden de varios coches. La Fiscal¨ªa de Sinaloa hab¨ªa informado la semana pasada que los investigaba por su presunta responsabilidad en el delito de desaparici¨®n forzada.
En un comunicado la Secretar¨ªa de Seguridad P¨²blica y Tr¨¢nsito Municipal inform¨® que cuando se tuvo conocimiento del v¨ªdeo donde aparecen los agentes se contact¨® a la Fiscal¨ªa del Estado a fin de entregarles a los elementos que hab¨ªan confesado participar en el hecho, pero ¨¦sta les pidi¨® agotar los procedimientos internos antes de poner a los polic¨ªas a disposici¨®n de las autoridades ministeriales. La corporaci¨®n municipal decidi¨® entonces arrestarlos por 36 horas, plazo que termin¨® las primeras horas del s¨¢bado.
Ese mismo d¨ªa se recibi¨® un escrito donde se notificaba el amparo emitido por el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Sinaloa en el que se pide dejar en libertad a los cuatro polic¨ªas. La corporaci¨®n aclar¨® que aunque desde el s¨¢bado los agentes quedaron en libertad, se continua con un procedimiento administrativo a fin de que la Comisi¨®n de Honor y Justicia de la Secretar¨ªa de Seguridad P¨²blica determine la sanci¨®n que les corresponde, la cual puede ser desde una suspensi¨®n del empleo sin goce de sueldo hasta la baja definitiva de la corporaci¨®n.
La Fiscal¨ªa estatal ha informado que se abri¨® una carpeta de investigaci¨®n por la v¨ªa oficiosa, ya que no existe una denuncia de los hechos. El titular de la Fiscal¨ªa, Juan Jos¨¦ R¨ªos, dijo en una conferencia de prensa el viernes pasado que la indagatoria est¨¢ en integraci¨®n y en dado caso que se encuentren los elementos necesarios se procesar¨¢ judicialmente a los polic¨ªas implicados. Una de las l¨ªneas de investigaci¨®n que se sigue es la desaparici¨®n forzada y la otra es un posible "rescate" de los j¨®venes por parte del grupo armado.
En M¨¦xico los casos de desaparici¨®n forzada --donde intervienes funcionarios p¨²blicos-- han estado en el foco de atenci¨®n de los sistemas internacionales de derechos humanos desde que inici¨® la guerra contra el narcotr¨¢fico, destaca un informe del Senado. Entre los casos que m¨¢s han causado indignaci¨®n a nivel internacional est¨¢ la desaparici¨®n de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014 y el rapto de cinco j¨®venes en Veracruz a principios de 2016. En ambos hechos la polic¨ªa entreg¨® a sus secuestrados a grupos de la delincuencia organizada, como ocurre ahora en el caso de Sinaloa.
La desaparici¨®n forzada en M¨¦xico ha preocupado a los organismos internacionales de derechos humanos porque tiene niveles similares a pa¨ªses que han experimentado guerra civil y violencia pol¨ªtica como Siria y Pakist¨¢n, establece el documento elaborado por la Direcci¨®n General de Investigaci¨®n Estrat¨¦gica del legislativo. Entre el 2008 y 2015 ocurrieron 136 casos en el pa¨ªs, al igual que en la rep¨²blica ¨¢rabe de Siria. Los Estados m¨¢s afectados son Guerrero, Veracruz y Tamaulipas, todos con altos niveles de inseguridad debido a la presencia del narcotr¨¢fico en sus territorios
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.