Los ?ngeles proh¨ªbe totalmente colaborar con Trump en inmigraci¨®n
La polic¨ªa asegura que el estado de miedo creado por el presidente est¨¢ haciendo bajar las cifras de denuncias y teme perder la confianza de los latinos

La rebeli¨®n de las grandes ciudades de Estados Unidos contra Donald Trump va tomando forma. En Los ?ngeles, esa rebeli¨®n se concret¨® este martes en una orden municipal que proh¨ªbe completamente a cualquier funcionario de la ciudad estar en contacto de ninguna manera con la polic¨ªa de inmigraci¨®n federal. Se trata de una cuesti¨®n capital de seguridad p¨²blica. El Departamento de Polic¨ªa de la ciudad dio la voz de alarma con unos datos inquietantes que revelan ya un descenso de la confianza de los latinos en las fuerzas del orden.

Los datos fueron revelados por el jefe de polic¨ªa, Charlie Beck, junto con el alcalde de la ciudad, Eric Garcetti, en el este de Los ?ngeles, el coraz¨®n latino de la ciudad. Desde enero, la poblaci¨®n hispana de la ciudad (m¨¢s del 48%) ha denunciado un 25% de violaciones y un 10% menos de casos de violencia dom¨¦stica comparado con el mismo periodo del a?o anterior. Los delitos no han bajado en esas magnitudes y adem¨¢s esa reducci¨®n no se ha visto en otras etnias de la ciudad.
¡°Aunque no hay pruebas de que esta bajada (de las denuncias) est¨¦ relacionada con la preocupaci¨®n en la comunidad hispana obre inmigraci¨®n, el Departamento cree que el temor a la deportaci¨®n puede estar haciendo que los hispanos se cuiden de denunciar cuando son v¨ªctimas¡±, dijo el jefe Beck. No acus¨® directamente a Trump de estar atemorizando a sus vecinos, pero no hizo falta.
¡°Estas pol¨ªticas est¨¢n haciendo nuestras ciudades menos seguras¡±, dijo el alcalde, Eric Garcetti, en uno de los cuatro eventos sobre inmigraci¨®n que organiz¨® el martes, en un marat¨®n que evidencia el estado de alerta en el que se encuentra la ciudad en este asunto. Garcetti empez¨® la jornada a las seis de la ma?ana en un programa especial de la emisora local de Univision sobre los derechos de los inmigrantes. Despu¨¦s organiz¨® una conferencia de prensa telef¨®nica con otros alcaldes. Y despu¨¦s tuvo dos eventos m¨¢s, con comunidades de inmigrantes en el Este de Los ?ngeles, para asegurarles que ¡°la ciudad est¨¢ para protegerlos¡±.
¡°Si los testigos no hablan porque tienen miedo, si un padre no lleva a su hija al colegio porque teme que le detengan, es algo que erosiona a toda la ciudad, nos hace menos seguros. Podemos ver subir las cifras de cr¨ªmenes y que la gente vuelva a vivir ocult¨¢ndose¡±, dijo Garcetti a EL PA?S a la salida de uno de estos eventos.
En Los ?ngeles se calcula que viven m¨¢s de 800.000 inmigrantes indocumentados y un 38% de la poblaci¨®n es extranjera. La pol¨ªtica de que la polic¨ªa no colabore con inmigraci¨®n en Los ?ngeles data de una orden de 1979. Durante d¨¦cadas la han mantenido administraciones dem¨®cratas y republicanas desde que se hizo evidente que si la poblaci¨®n latina (el 50% de la ciudad) ten¨ªa miedo de la polic¨ªa no hab¨ªa manera de desarrollar una pol¨ªtica de seguridad.
La nueva orden municipal dictada por el alcalde el martes ampl¨ªa esta pol¨ªtica al departamento de bomberos, a las polic¨ªas del puerto y del aeropuerto. Adem¨¢s, asegura la confidencialidad de los datos proporcionados para acceder a servicios municipales (por ejemplo, apuntarse a una biblioteca) y obliga a cualquier empleado municipal a comunicar cualquier intento por parte de la polic¨ªa de inmigraci¨®n de obtener su colaboraci¨®n.
La acci¨®n ejecutiva municipal tiene algo de simb¨®lico, pero se produce en un momento en que los s¨ªmbolos son importantes. Precisamente este martes, el fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, acus¨® directamente a las ciudades que no colaboran con inmigraci¨®n, las llamadas ciudades santuario, de ser una amenaza para la seguridad p¨²blica. La administraci¨®n Trump basa su agresividad contra los indocumentados, una poblaci¨®n de 11 millones de personas, en presentarlos como criminales descontrolados. Movimientos como el del martes en Los ?ngeles tienen como objetivo dar a conocer la realidad contraria, que la agresividad en las detenciones y deportaciones lleva a millones de personas a esconderse y estrangula la acci¨®n policial en las grandes ciudades. ¡°Pregunte a los jefes de polic¨ªa por qu¨¦ tienen esta pol¨ªtica, en vez de intentar obligarles a cambiarla¡±, dijo Garcetti de forma ret¨®rica sobre Trump.
El presidente ha amenazado con retirar fondos federales a las ciudades y estados que se nieguen a aplicar sus pol¨ªticas. En este sentido, el alcalde asegura que est¨¢n convencidos de tener la Constituci¨®n de su parte. Entre otros precedentes, la sentencia del Tribunal Supremo sobre la reforma sanitaria de Barack Obama establec¨ªa que los fondos federales no pueden estar condicionados a la aplicaci¨®n de la agenda pol¨ªtica del presidente.
A toda esta jornada con inmigrantes Garcetti lo llam¨® D¨ªa de Acci¨®n en Inmigraci¨®n y lo hizo conjuntamente con 60 ciudades en todo el pa¨ªs. ¡°No se trata de Los ?ngeles, aunque somos la zona cero de este problema. No se trata de Nueva York o Chicago. Es una cuesti¨®n que afecta a pueblos peque?os en todo el pa¨ªs. Hoy henos tenido alcaldes de 31 estados¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
