Turqu¨ªa ordena deportar a un activista espa?ol detenido en la regi¨®n kurda
El vizca¨ªno Eduardo Izarzugaza Uribelarrea fue arrestado en un control policial en Diyarbakir adonde hab¨ªa viajado junto a una delegaci¨®n de asociaciones de solidaridad con la causa kurda


Turqu¨ªa ha ordenado deportar a un ciudadano espa?ol que hab¨ªa sido detenido en Diyarbakir, la capital oficiosa de la regi¨®n kurda, adonde hab¨ªa acudido junto a una delegaci¨®n de activistas para participar en las celebraciones del Newroz, el a?o nuevo kurdo. El detenido, Eduardo Izarzugaza Uribelarrea, natural de la localidad vizca¨ªna de Otxandio, pas¨® a disposici¨®n judicial este viernes y pese a que el fiscal encargado de la instrucci¨®n decidi¨® no imputarle ning¨²n delito por la v¨ªa penal, s¨ª dict¨® su expulsi¨®n del pa¨ªs y la prohibici¨®n de regresar a Turqu¨ªa en un a?o.
Izarzugaza formaba parte de una delegaci¨®n de 14 personas, en su mayor¨ªa integrantes de asociaciones vascas de solidaridad con la causa kurda, que se desplaz¨® a Diyarbakir con motivo de los festejos del Newroz, celebrado el pasado d¨ªa 21 en Diyarbakir por miles de personas pero entre fuertes medidas de seguridad, ya que Turqu¨ªa continua regida por el estado de emergencia desde el pasado julio. Seg¨²n explic¨® una integrante de la delegaci¨®n vasca, el grupo decidi¨® visitar el jueves la localidad de Lice, que hasta principios de semana hab¨ªa sido objeto de una intensa operaci¨®n militar contra la supuesta presencia de militantes del grupo armado kurdo PKK, considerado terrorista por Turqu¨ªa, la UE y EE UU. Dicha operaci¨®n se enmarca en la campa?a b¨¦lica del Gobierno turco contra las actividades de dicha organizaci¨®n; una lucha en la que m¨¢s de 2.600 personas han perecido desde verano de 2015.
El objetivo de la delegaci¨®n vasca era presenciar de primera mano los efectos de dicha operaci¨®n, pero, seg¨²n la activista, desde que pusieron pie en Lice fueron monitorizados por las fuerzas de seguridad. ¡°Tuvimos un seguimiento constante as¨ª que, despu¨¦s de comer, decidimos regresar a Diyarbakir ¡ªrelat¨® a este diario la activista, que pidi¨® el anonimato¡ª. Pero a la entrada de Diyarbakir hab¨ªa un control policial impresionante. Nos pararon, nos pidieron la documentaci¨®n, nos separaron a mujeres y hombres y nos cachearon. Revisaron nuestros equipajes, libros y tel¨¦fonos m¨®viles en busca de fotograf¨ªas y nos dec¨ªan, al ver las im¨¢genes de banderas kurdas, que eran banderas de terroristas¡±. En un momento dado, cuenta, la polic¨ªa advirti¨® a los activistas que ser¨ªan llevados a prisi¨®n, pero finalmente decidieron detener s¨®lo a Izarzugaza. ¡°No s¨¦ qu¨¦ fotos tendr¨ªa ¨¦l que les molestaron m¨¢s, pero creo que fue simplemente algo arbitrario¡±, sostuvo la activista.
Otro integrante de la delegaci¨®n, el abogado Aratz Estonba, explic¨® que el detenido se encuentra bien, aunque ¡°cansado¡± despu¨¦s de haber permanecido una noche en las dependencias de la Divisi¨®n Antiterrorista de la Polic¨ªa turca. A¨²n deber¨¢ pasar una noche m¨¢s en comisar¨ªa antes de ser deportado en la ma?ana del s¨¢bado, ya que el fiscal ha rechazado la propuesta del letrado que represent¨® a Izarzugaza de que fuese liberado y regresase junto a sus compa?eros tal como ten¨ªan previsto, en un vuelo el pr¨®ximo domingo.
Fuentes diplom¨¢ticas espa?olas explicaron que han seguido el caso con atenci¨®n y que se han mantenido en contacto con las autoridades turcas en todo momento. La expulsi¨®n de activistas y periodistas europeos se ha multiplicado en los ¨²ltimos a?os en Turqu¨ªa y de poco ha servido la presi¨®n que hayan podido ejercer las embajadas de sus pa¨ªses de origen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.