Los ultranacionalistas prorrusos, claves en la formaci¨®n de Gobierno en Bulgaria
El centroderecha, ganador de las elecciones de este domingo, tendr¨¢ que pactar con otras fuerzas


El resultado de las elecciones que Bulgaria celebr¨® este domingo, las terceras desde 2013, arroja un escenario de dif¨ªcil gobernabilidad, sin mayor¨ªas claras, con una fuerza ultranacionalista clave para formar Ejecutivo y en medio del debate sobre las relaciones del pa¨ªs con Rusia y con la Uni¨®n Europea (UE), cuya presidencia rotatoria el pa¨ªs balc¨¢nico asumir¨¢ en enero de 2018.
Con el escrutinio pr¨¢cticamente finalizado, la Comisi¨®n Central Electoral ha anunciado este lunes que el conservador GERB, del ex primer ministro Boiko Borisov, gan¨® las elecciones con el 32,66% de los sufragios, seguido del Partido Socialista de Bulgaria (PBS, excomunistas), con el 27,19%. La tercera fuerza pol¨ªtica (9%), clave para la formaci¨®n de Gobierno, es la alianza Patriotas Unidos, integrada por tres formaciones ultranacionalistas con un fuerte discurso xen¨®fobo, partidaria de mejorar las relaciones con Rusia y con una actitud hacia la UE que va del rechazo total al confeso euroescepticismo.
En una campa?a dominada por la ret¨®rica populista y, en su ¨²ltimo tramo, por presiones directas del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, sobre la minor¨ªa turca de Bulgaria (el 10% de la poblaci¨®n; la mayor minor¨ªa ¨¦tnica de los Balcanes), los socialistas pretend¨ªan revalidar la victoria electoral cosechada en noviembre en las presidenciales por su candidato, el exmilitar prorruso Rumen Radev, que precipit¨® la dimisi¨®n de Borisov y la convocatoria anticipada de comicios. Pese a que los sondeos de intenci¨®n de voto pronosticaban un empate, el GERB de Borisov se llev¨® finalmente el gato al agua, como en las tres convocatorias anteriores (2009, 2013 y 2014)
El cuarto partido es, con el 8,9% de los votos, el Movimiento de Derechos y Libertades (DPS), de la minor¨ªa turca, con la que los ultras y los socialistas rechazan cualquier colaboraci¨®n.
La quinta fuerza en discordia, con apenas el 4% de los sufragios ¡ªjusto por encima del umbral necesario para entrar en el Parlamento¡ª, es una formaci¨®n nueva y claramente populista, Volya (Voluntad), fundada por el pol¨¦mico empresario Veselin Mareshki, due?o de una cadena de gasolineras y farmacias baratas.
La formaci¨®n de un Gobierno s¨®lido se antoja dificultosa a la vista del margen de apoyos. Durante la campa?a, tanto el GERB como los socialistas rechazaron formar una gran coalici¨®n. "El GERB est¨¢ obligado a formar un Gobierno y haremos todos los esfuerzos para lograrlo", prometi¨® el domingo Borisov, un antiguo bombero, karateca y guardaespaldas y, a la vista de sus consecutivas victorias, todo un superviviente de la pol¨ªtica (super¨® indemne la oleada de protestas populares que hizo caer a su Gobierno en 2013, por la subida del precio de la luz y las medidas de austeridad). Pero Borisov necesitar¨¢ el apoyo de al menos dos formaciones para gobernar. Valeri Simeonov, uno de los l¨ªderes de Patriotas Unidos, mostr¨® el domingo la disposici¨®n a pactar con el GERB siempre y cuando el programa del nuevo Ejecutivo incluya "una subida de los ingresos" de los m¨¢s desfavorecidos, "una lucha m¨¢s eficaz contra la inmigraci¨®n ilegal y la oposici¨®n a la amenaza de Turqu¨ªa". Este lunes, sin embargo, la formaci¨®n ultranacionalista ha matizado su apoyo, del que, dijo, ni es seguro ni saldr¨¢ gratis, insinuando incluso la opci¨®n de pactar con los socialistas.
Las relaciones con Rusia y con la UE puede ser un obst¨¢culo para un acuerdo de gobierno, dado que el europe¨ªsmo de Borisov contrasta con las posturas antieuropeas, prorrusas y racistas de Ataka, el miembro m¨¢s radical de Patriotas Unidos. Seg¨²n la soci¨®loga Boryana Dimitrova, citada por la agencia Efe, Patriotas Unidos es un "socio imprevisible que puede quebrarse en cualquier momento por conflictos internos".
Tensiones con Turqu¨ªa
Turqu¨ªa acapar¨® el protagonismo en el ¨²ltimo tramo de la campa?a. El Gobierno de Ankara intent¨® influir en el voto de la minor¨ªa turca y de los ciudadanos turco-b¨²lgaros residentes en Turqu¨ªa que tienen derecho a voto en el pa¨ªs balc¨¢nico. El Gobierno interino acus¨® a Ankara de intentar movilizar votos para Dost, un partido de base ¨¦tnica turca recientemente creado que Sof¨ªa considera un caballo de Troya de los intereses turcos en el pa¨ªs. Seis ciudadanos turcos fueron expulsados hace 10 d¨ªas, mientras esta semana los ultranacionalistas de Patriotas Unidos bloqueaban tres pasos fronterizos con gran parafernalia nacionalista para impedir la entrada de varios autobuses con votantes desde Turqu¨ªa.
El jueves, el presidente Erdogan entr¨® en liza directamente instando a las autoridades de los Balcanes a cesar en sus presiones ¡°sobre los turcos y los musulmanes¡± de la regi¨®n. Erdogan tuvo palabras muy concretas para las de Bulgaria, ¡°que ejercen una gran presi¨®n sobre nuestros hermanos turcos¡±. En los ¨²ltimos d¨ªas, Erdogan tambi¨¦n ha exasperado a las autoridades de Bosnia, al pretender ampliar la purga sobre la red del cl¨¦rigo Fetul¨¢ G¨¹len, a quien acusa del intento de golpe de Estado del pasado julio, hasta all¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.