La oposici¨®n venezolana redobla su petici¨®n de ayuda internacional
Capriles solicita apoyo humanitario en Bogot¨¢. Conf¨ªa en que la presi¨®n de la OEA lleve a elecciones
![Francesco Manetto](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1104d403-9924-449c-ac78-e197da0054b6.jpg?auth=5459e653078a272e984ffc3ee56465bdb353f43673aebbe6bc1fbaae23fd49d8&width=100&height=100&smart=true)
![El l¨ªder opositor venezolano Henrique Capriles, este mi¨¦rcoles en Bogot¨¢.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/S3G3IDSHA5FXKMFFA6JNYG63QI.jpg?auth=b067034601a14cd3a9faff0039edcd3a92a954e44f42fe8d42b584e87003e355&width=414)
La oposici¨®n venezolana redobla su petici¨®n de ayuda internacional ante la grave crisis que atraviesa ese pa¨ªs. El gobernador del Estado de Miranda , Hernique Capriles, ha solicitado este mi¨¦rcoles apoyo humanitario a los colombianos durante un viaje a Bogot¨¢, donde tambi¨¦n se mostrado confiado en que la creciente presi¨®n de la Organizaci¨®n de los Estados Americanos (OEA) sobre el Gobierno de Nicol¨¢s Maduro desemboque en la convocatoria de elecciones. Las prioridades de Venezuela son, en su opini¨®n, el reconocimiento de la asamblea, la liberaci¨®n de presos pol¨ªticos, un canal humanitario para alimentos y medicinas y la celebraci¨®n libre de comicios.
La escasez de comida y medicamentos ha llevado a Capriles a dirigirse, en primer lugar, al pa¨ªs vecino. El l¨ªder de Primero Justicia, partido mayoritario de la Mesa de Unidad Democr¨¢tica (MUD), no ha mantenido encuentros formales ni con el Gobierno de Juan Manuel Santos ni con la oposici¨®n y ha optado por apelar directamente a los ciudadanos. ¡°Yo vine a buscar ayuda por m¨²ltiples razones, por historia, por hermandad, y es el sitio m¨¢s cerca para buscarla¡±, ha se?alado en una comparecencia ante los medios de comunicaci¨®n. ¡°Yo vengo a pedirle al pueblo colombiano ayuda. Estamos viendo c¨®mo instrumentar esa ayuda, desde una persona que puede enviar una caja de medicinas, hasta env¨ªos m¨¢s grandes y m¨¢s importantes¡°. Capriles, en definitiva, ha resaltado la importancia de ¡°la presi¨®n sobre el canal humanitario para abrir una v¨ªa de asistencia de medicinas y alimentos¡±. ¡°Venezuela vive una situaci¨®n de emergencia humanitaria, no es un eslogan ni una campa?a¡±, ha proseguido.
D¨ªas despu¨¦s de que Maduro pidiera ayuda a Naciones Unidas, el l¨ªder opositor ha considerado, en cambio, clave que se involucre toda la comunidad internacional, empezando por el respaldo ciudadano. Ha destacado que solo el 1,3% de los centros de salud ¡°tiene un buen inventario¡± de medicamentos y que el 15% de la poblaci¨®n infantil en Venezuela est¨¢ en riesgo de desnutrici¨®n. Seg¨²n datos oficiales de la federaci¨®n de farmac¨¦uticos venezolanos, la falta de medicinas alcanz¨® un 85% el pasado enero.
Capriles se ha pronunciado tambi¨¦n sobre la reuni¨®n del Consejo Permanente de la OEA, que debati¨® este martes la activaci¨®n de la llamada carta democr¨¢tica ¨C un protocolo impulsado en su momento, ha recordado el dirigente de Primero Justicia, por el propio expresidente Hugo Ch¨¢vez- y propuso una hoja de ruta para devolver los cauces democr¨¢ticos a Venezuela. ¡°Siento verg¨¹enza y pena del embajador¡±, ha dicho en referencia a la intervenci¨®n del representante de su pa¨ªs ante ese organismo. ¡°El se?or [Samuel] Moncada no representa a los venezolanos, representa a la diplomacia madurista. No confundamos a Venezuela, lo que somos los venezolanos con el Gobierno. Tenemos un Gobierno que no nos representa¡±, ha destacado. ¡°El Gobierno ha perdido todo tipo de legitimidad. En esa l¨ªnea de solidaridad venimos a pedirla en el tema de alimentos y medicinas. El que quiera ayudar ya desde Colombia sabe c¨®mo hacerlo. Todo el que pueda colaborar que lo haga¡±, ha exhortado.
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, sugiri¨® hace dos semanas la suspensi¨®n temporal de Venezuela si el Gobierno de Maduro no convoca elecciones democr¨¢ticas. Ante la actuaci¨®n de esa instancia, Capriles ha considerado crucial que esa presi¨®n no se traduzca en aislamiento del pa¨ªs en el tablero internacional sino en una celebraci¨®n de comicios. ¡°?Por qu¨¦ estamos pidiendo elecciones? Porque la dictadura sale con votos y queremos que la dictadura salga con votos¡±, ha zanjado. Ha evitado pronunciarse el gobernador de Miranda tanto sobre las elecciones en Ecuador como sobre la precampa?a de las presidenciales de 2018 que ya marca la agenda pol¨ªtica de Colombia. ¡°Yo no tengo candidato en Colombia, porque yo no voto aqu¨ª¡±, ha dicho. ¡°Espero que los candidatos colombianos o las candidatas colombianas quieran lo mismo para Venezuela, democracia ¡°.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Francesco Manetto](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1104d403-9924-449c-ac78-e197da0054b6.jpg?auth=5459e653078a272e984ffc3ee56465bdb353f43673aebbe6bc1fbaae23fd49d8&width=100&height=100&smart=true)