Un periodista italiano inicia una huelga de hambre tras 10 d¨ªas detenido en Turqu¨ªa
La autoridades no han presentado cargos contra Gabriele Del Grande ni le han permitido asistencia legal
El periodista y documentalista italiano Gabriele Del Grande inici¨® la pasada noche una huelga de hambre para protestar contra su detenci¨®n en Turqu¨ªa, que se prolonga ya durante diez d¨ªas sin que las autoridades del pa¨ªs euroasi¨¢tico hayan presentado cargos en su contra ni le hayan permitido acceder a un abogado o recibir asistencia de los representantes consulares.
Del Grande fue detenido el pasado 9 de abril en la provincia suroriental de Hatay, fronteriza con Siria, adonde se hab¨ªa desplazado dos d¨ªas antes para entrevistar a refugiados y exiliados sirios para un libro en el que est¨¢ trabajando. ¡°Fue arrestado porque carec¨ªa de la acreditaci¨®n que se exige a los periodistas que trabajan en Turqu¨ªa. ?l no hab¨ªa solicitado la acreditaci¨®n y por tanto fue detenido y ordenada su deportaci¨®n¡±, explic¨® a EL PA?S una fuente gubernamental.?Del Grande fue enviado a un centro de internamiento de extranjeros como paso previo a su deportaci¨®n.
Habitualmente los procesos de deportaci¨®n de periodistas extranjeros que han entrado en Turqu¨ªa sin acreditaci¨®n se efect¨²an en el plazo de un par de d¨ªas. Sin embargo, Del Grande no fue expulsado y fue enviado a otro centro de internamiento en la provincia de Mugla (oeste de Turqu¨ªa) donde fue confinado ¡°en aislamiento¡±. Solo este lunes se le permiti¨® telefonear a su familia.
¡°Mientras hablo, cuatro polic¨ªas me observan y escuchan¡±, explic¨® el periodista italiano, seg¨²n relat¨® posteriormente su pareja, Alexandra D¡¯Onofrio. Del Grande asegur¨® que el trato recibido ha sido correcto, pero ha sido sometido a constantes interrogatorios: ¡°Estoy bien, no me han tocado un pelo, pero no puedo llamar por tel¨¦fono. Me han quitado el m¨®vil y mis pertenencias, pese a que no se me acusa de ning¨²n delito. La raz¨®n de la detenci¨®n tiene que ver con el contenido de mi trabajo. He sufrido numerosos interrogatorios sobre ello¡±.
El periodista denunci¨® adem¨¢s que no se le ha explicado hasta que d¨ªa permanecer¨¢ retenido, ni se le ha permitido contactar con un abogado, lo que supone una violaci¨®n de la propia legislaci¨®n turca. Incluso bajo el estado de emergencia que rige en Turqu¨ªa, un arrestado puede permanecer como m¨¢ximo cinco d¨ªas sin asistencia legal.
El Ministerio de Exteriores italiano asegura que sigue el caso ¡°con la m¨¢xima atenci¨®n¡± y ha tramitado ante las autoridades turcas un permiso para visitar al detenido ¡°tal y como est¨¢ previsto en la Convenci¨®n de Viena de 1963¡±. Sin embargo, al menos hasta esa visita no se ha producido todav¨ªa. ¡°La Farnesina (Ministerio de Exteriores) pide con insistencia desde el primer d¨ªa que Gabriele Del Grande pueda recibir asistencia legal y consular con regularidad¡±, se queja la diplomacia italiana en un comunicado. La fuente del Gobierno turco asegur¨® a este diario que el c¨®nsul italiano podr¨¢ visitar al periodista detenido el pr¨®ximo viernes y que la detenci¨®n se ha prolongado porque ¡°la investigaci¨®n a¨²n no ha sido completada¡±.
Del Grande no es el ¨²nico informador europeo detenido en Turqu¨ªa. Tambi¨¦n permanece entre rejas desde febrero y a¨²n a espera de juicio Deniz Y¨¹cel, periodista del diario alem¨¢n Die Welt con doble nacionalidad turca-germana y al que se acusa de ¡°incitar al odio¡± y colaboraci¨®n con organizaci¨®n terrorista. Pese a las protestas del Gobierno de Berl¨ªn, las autoridades turcas se han negado a liberarlo. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo la semana pasada que Y¨¹cel no ser¨¢ devuelto a Alemania bajo ninguna circunstancia porque es ¡°un esp¨ªa y un terrorista¡±. ¡°No ser¨¢ (excarcelado) mientras yo siga en este cargo (de presidente)¡±, afirm¨®. Son los tribunales, no obstante, quienes deciden sobre la inocencia o culpabilidad de los acusados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.