Muere Harold Bedoya, excomandante de las Fuerzas Militares de Colombia
Tambi¨¦n fue candidato presidencial y aspirante a la alcald¨ªa de Bogot¨¢
![S.P.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F513c3aa4-771c-4d7e-9521-1704c7a78be9.png?auth=a855fc3265209a319c270ff9eb3f6321e5b0ef7bd28097720bb9743a16cfc94f&width=100&height=100&smart=true)
![Harold Bedoya, excomandante de las Fuerzas Militares de Colombia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BTSBGRXMY7XSSK4XKXUVWLBV4M.jpg?auth=ce5bb4a792e843c3a25a6fdd42854a94be79281abb2dbc7d391b3d600f37e3ba&width=414)
El general Harold Bedoya, excomandante de las Fuerzas Militares de Colombia (1996), falleci¨® a los 78 a?os de edad en el Hospital Militar en donde permanec¨ªa debido a complicaciones en su salud. Le hab¨ªa sido diagnosticado c¨¢ncer linf¨¢tico.
Bedoya fue uno de los militares m¨¢s reconocidos en la historia reciente del pa¨ªs. En 1994 fue designado como el encargado del Ej¨¦rcito Nacional en el gobierno del presidente Ernesto Samper (1994-1998), que despu¨¦s de dos a?os lo nombr¨® comandante de las Fuerzas Militares de Colombia. Tras el mayor esc¨¢ndalo del gobierno de Samper (el proceso 8.000), Bedoya y el mandatario tuvieron diferencias que determinaron su retiro de la carrera militar. M¨¢s adelante su nombre entr¨® al escenario pol¨ªtico. Cre¨® su propio movimiento, Fuerza Colombia, con el que intent¨® sin ¨¦xito alcanzar alg¨²n cargo de elecci¨®n popular.
El General Harold Bedoya ha partido hacia la eternidad, siempre gratitud mi General
— ?lvaro Uribe V¨¦lez (@AlvaroUribeVel) May 2, 2017
Fue candidato a la presidencia en el a?o 2002 y tambi¨¦n aspir¨® a llegar a la Alcald¨ªa de Bogot¨¢. Era cercano al expresidente ?lvaro Uribe (en los ¨²ltimos a?os perteneci¨® a su partido pol¨ªtico Centro Democr¨¢tico) y un f¨¦rreo opositor a los di¨¢logos de paz con las FARC. En sus 42 a?os como militar se caracteriz¨® por ser un oficial de ¡°mano dura¡±.
Siendo comandante de las Fuerzas Militares, las FARC dieron uno de los golpes m¨¢s duros contra uniformados. Todav¨ªa se recuerda el ataque y la emboscada a la base militar de las Delicias en el Putumayo (sur), en donde murieron 27 soldados y 60 fueron secuestrados. Su desacuerdo con los di¨¢logos con la guerrilla se evidenci¨® desde que Andr¨¦s Pastrana intent¨® acercarse a las FARC y se mantuvo en la misma posici¨®n hasta el proceso actual que termin¨® con la firma de la paz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![S.P.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F513c3aa4-771c-4d7e-9521-1704c7a78be9.png?auth=a855fc3265209a319c270ff9eb3f6321e5b0ef7bd28097720bb9743a16cfc94f&width=100&height=100&smart=true)