El Gobierno de Pe?a Nieto pide cuentas a los gobernadores por el auge de la violencia
El avance en los homicidios provoca alarma en Los Pinos
![Luis Pablo Beauregard](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F273f5673-f634-43a9-8523-6296c05837ed.png?auth=6318f21bfa8ff2799e63ca7eca10c5515743f0f2f9839c0c05ec1395abf87826&width=100&height=100&smart=true)
![Pe?a Nieto en la Conferencia Nacional de Gobernadores.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PRLMU6J3C3L4MBQNOWVUE3BEXI.jpg?auth=61007caa22883c708b160c1c7a3c9d0c922e99a7b7cac5c9fc799c5a05900892&width=414)
Las notas de violencia acaparan nuevamente las primeras planas de M¨¦xico. Tan solo esta semana balaceras entre militares y narcotraficantes dejaron al menos cinco muertos y 11 bloqueos en las calles de Reynosa, Tamaulipas. En Puebla, al centro del pa¨ªs, el robo lleno de sa?a a una familia en una carretera de peaje dej¨® dos mujeres violadas y un beb¨¦ muerto. Y el cuerpo de una mujer apareci¨® dentro de la Universidad Nacional, en la capital del pa¨ªs, una regi¨®n que ha visto dispararse sus cifras de homicidios a niveles de hace 16 a?os. Cada vez es m¨¢s frecuente la impresi¨®n de que la violencia repunta y est¨¢ extendida en todo el pa¨ªs.
La inseguridad puja con fuerza y amenaza en convertirse en el principal tema rumbo a las presidenciales de 2018. No es una percepci¨®n solo de los medios de comunicaci¨®n o de algunos mexicanos. El presidente Enrique Pe?a Nieto ha admitido su avance. ¡°2017 nos present¨® un desaf¨ªo mayor. Los ¨ªndices de criminalidad en diferentes entidades federativas nuevamente empezaron a regresar a escenarios del pasado que no queremos que vuelvan¡±, confes¨® el mandatario a los 32 gobernadores del pa¨ªs en una reuni¨®n el mi¨¦rcoles. Los datos respaldan la advertencia del presidente. En M¨¦xico se asesinan cada d¨ªa a 72 personas en promedio.
Con ¡°los escenarios del pasado¡± Pe?a Nieto se refiere a los a?os m¨¢s oscuros de la guerra contra el narcotr¨¢fico iniciada por Felipe Calder¨®n. La ofensiva del Estado frente a la delincuencia organizada provoc¨® que M¨¦xico alcanzara sus ¨ªndices m¨¢s altos de homicidios en los ¨²ltimos 20 a?os. En febrero de 2007, por ejemplo, la tasa de asesinatos fue de 5,7 por cada 100.000 habitantes. A partir de ese entonces la subida fue pronunciada. En mayo de 2011, se alcanzaron 2.627 homicidios, una tasa de 26,4. Ese ha sido el pico de una ola de violencia que se ha extendido por una d¨¦cada.
Pero los expertos en seguridad temen que 2017 rompa todos los registros. El Gobierno del PRI podr¨ªa alcanzar, e incluso superar, los peores datos de la Administraci¨®n anterior. Marzo ha sido el mes con los resultados m¨¢s pobres en los cuatro a?os y tres meses de esta presidencia. Se contabilizaron 2.256 asesinatos, una tasa de 21,3 por cada 100.000 habitantes, y a¨²n se espera la publicaci¨®n de los datos de abril. ¡°No podemos permitir que los esfuerzos que se hab¨ªan logrado, en el que hab¨ªamos logrado una tendencia a la baja en la criminalidad¡ est¨¦n regresando nuevamente¡±, dijo el presidente a las autoridades locales.
El Gobierno de Pe?a Nieto ha mandado un mensaje para que los gobiernos locales hagan m¨¢s en las tareas de seguridad. El presidente pidi¨® en la Conferencia Nacional de gobernadores asumir ¡°esfuerzos propios¡± en el combate a los delincuentes. El gabinete ha hecho suya esta invitaci¨®n. La ma?ana del jueves, el secretario de Gobernaci¨®n, Miguel ?ngel Osorio Chong, dijo en una entrevista radiof¨®nica que exigir¨¢n compromisos concretos a cada una de las entidades.
En el programa del periodista Ciro G¨®mez Leyva, el ministro de Interior condicion¨® la permanencia del Ej¨¦rcito y la Armada en los estados asolados por la violencia. ¡°Vamos a firmar el convenio de renovaci¨®n de las fuerzas armadas, pero a partir del compromiso de la formaci¨®n de instituciones estatales y municipales confiables y profesionales como se requiere¡±, dijo el funcionario. Los soldados y marinos son el m¨¦todo predilecto por los Estados para combatir a los delincuentes pues tienen m¨¢s entrenamiento y capacidad de fuego que las polic¨ªas estatales y municipales.
¡°El Gobierno siempre estar¨¢ dispuesto a acompa?arles¡ pero esta es una cooperaci¨®n temporal y que de ninguna manera pretende sustituir la responsabilidad de los gobiernos locales¡±, dijo Pe?a Nieto el mi¨¦rcoles. Osorio Chong fue m¨¢s all¨¢ al asegurar que el Gobierno dir¨¢ p¨²blicamente qu¨¦ gobiernos est¨¢n evadiendo estas tareas de capacitar y formar polic¨ªas confiables.
El Gobierno de Pe?a Nieto ha politizado el tema de la violencia. En enero, Osorio Chong dijo a diputados federales que los delitos hab¨ªan crecido en 50 municipios del pa¨ªs a lo largo de 2016 despu¨¦s de las elecciones. ¡°[La tendencia] se presenta cuando, coincidentemente, se da el cambio en 22 gubernaturas de nuestro pa¨ªs¡±, dijo el secretario.
En marzo, el secretario de Gobernaci¨®n, volvi¨® a la idea. ¡°Chihuahua se nos ha descompuesto much¨ªsimo¡±, dijo. A pocos se les pas¨® que quien dec¨ªa la frase era un pol¨ªtico del PRI sobre un estado que el PAN arrebat¨® al tricolor en 2016. En enero de 2016, la tasa de homicidios de la entidad fronteriza era de 28 por cada 100.000 habitantes (90 asesinatos). La violencia en Chihuahua explot¨® en octubre, tras la entrada del exsenador Javier Corral al Gobierno. La tasa se dispar¨® a 64,6 (209 asesinatos). Casos similares han sucedido en Tamaulipas, Michoac¨¢n y Guerrero. La seguridad se convertir¨¢ en un tema de tire y afloje rumbo a las presidenciales de 2018.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Luis Pablo Beauregard](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F273f5673-f634-43a9-8523-6296c05837ed.png?auth=6318f21bfa8ff2799e63ca7eca10c5515743f0f2f9839c0c05ec1395abf87826&width=100&height=100&smart=true)