Las llamadas previas al naufragio: ¡°Por favor, vengan, nos morimos...¡±
Malta e Italia se pasaron en 2013 la responsabilidad de un rescate durante cinco horas hasta que la embarcaci¨®n se hundi¨® y murieron 268 migrantes sirios
¡°Por favor, dense prisa, dense prisa, dense... el agua est¨¢ entrando, estamos en una verdadera emergencia, por favor... el barco se hunde, nos morimos¡±.
El 11 de octubre de 2013, antes de que se pusiera en marcha el programa Mare Nostrum y las ONG interviniesen regularmente en los rescates, el m¨¦dico sirio Mohamed Jammo llam¨® a la Guardia Costera italiana. Iba en un barco de madera con 480 refugiados a bordo y se estaban hundiendo. El agua llegaba a un metro e iba a la deriva sin el capit¨¢n, que hab¨ªa hu¨ªdo. L'Espresso acaba de publicar los escalofriantes audios de aquella conversaci¨®n, en la que Italia y Malta se pasan la pelota hasta que el barco naufraga, pese a que hab¨ªa una patrullera de la marina italiana a menos de 19 millas n¨¢uticas. Murieron 268 personas, 68 eran ni?os.
En el audio, un resumen de cinco ag¨®nicas horas, la operadora, como si no se tratase de una situaci¨®n de extrema emergencia, obliga a Jammo a repetir su posici¨®n. Tras varios minutos pidi¨¦ndole datos, no manda a nadie. El doctor vuelve a llamar, y otra persona asegura que, en realidad, est¨¢n m¨¢s cerca de Malta y le da otro n¨²mero. ¡°Vamos llame a Malta que est¨¢n m¨¢s cerca, vamos, vamos... Gracias¡±. Pero en Malta le responden que est¨¢n pr¨®ximos a Lampedusa y vuelven a escurrir el bulto. ¡°Por favor, se me est¨¢ acabando el cr¨¦dito en el tel¨¦fono... Por favor... El barco no tiene capit¨¢n...¡±, suplica el m¨¦dico sirio sin que nadie reaccione.
Despu¨¦s de evadir durante cinco horas las responsabilidad, el barco de guerra italiano Lybra llega al lugar. Pero la embarcaci¨®n ya ha volcado. El doctor se salv¨® con su esposa y una hija de cinco a?os. Sus otros dos hijos, de 6 a?os y 9 meses, murieron ahogados.
Este naufragio fue un punto de inflexi¨®n para permitir a las ONG trabajar en el Mediterr¨¢neo. El testimonio del suceso aparece justo en el momento en que, desde algunos sectores de Italia, se cuestiona su labor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.