Los ultras de Ir¨¢n maniobran para frenar la acci¨®n pol¨ªtica de Rohan¨ª
El ala dura del r¨¦gimen responde a la reelecci¨®n con advertencias y campa?as de desprestigio


El Consejo de Guardianes de Ir¨¢n ha ratificado este martes la reelecci¨®n de Hasan Rohan¨ª como presidente desestimando las quejas de sus rivales electorales. El equipo del derrotado Ebrahim Rais¨ª denunci¨® irregularidades y ped¨ªa la revisi¨®n de tres millones de papeletas. Ese intento de deslucir el claro triunfo de Rohan¨ª, con un 57% de los votos, hace temer que los ultras vayan a reforzar su resistencia a las promesas del presidente para el segundo mandato: m¨¢s libertades sociales y profundizar las relaciones con el resto del mundo.
"Rohan¨ª obtuvo los votos y es presidente, pero no consigui¨® la victoria (¡) [porque los] logr¨® seg¨²n los criterios de la democracia, no de la democracia isl¨¢mica¡±, advert¨ªa en un art¨ªculo Abdolah Ganji, el director del peri¨®dico conservador Javan, al d¨ªa siguiente de conocerse el resultado electoral.
Es s¨®lo un ejemplo de la campa?a de desprestigio con la que los m¨¢s recalcitrantes entre los principalistas han intentado empa?ar el ¨¦xito de Rohan¨ª. Aupado por una coalici¨®n de reformistas, centristas y conservadores moderados, este no s¨®lo va a tener que hacer equilibrios para tratar de satisfacerlos a todos, sino afrontar la dura oposici¨®n de un sector del r¨¦gimen que a medida que pierde puestos electos (presidencia, consejos municipales y Parlamento), se aferra con m¨¢s fuerza a los poderes f¨¢cticos.
El primer aviso ha llegado del jefe del poder judicial, el ayatol¨¢ Sadeq Lariyan¨ª, quien ha advertido al presidente de que carece de autoridad para levantar ¡°el arresto domiciliario¡±. El ayatol¨¢ Lariyan¨ª no mencion¨® nombres, pero todo el mundo sabe que se refiere a los l¨ªderes del Movimiento Verde, confinados a sus casas sin juicio desde 2011. Su puesta en libertad es una demanda de los reformistas y aunque Rohan¨ª ha evitado pronunciarse de forma directa, ha dado a entender que va a intentarlo. ¡°?Qui¨¦n es usted para acabar con el arresto domiciliario?¡±, le ha espetado el jefe judicial.
Pero la prueba de fuego para el presidente va a ser la econom¨ªa, que ya ha declarado prioritaria. Durante su primer mandato, y gracias al impulso que supuso el acuerdo nuclear, Ir¨¢n ha pasado de la recesi¨®n a un crecimiento del 6,6%, reducido la inflaci¨®n del 40% a menos del 10%, recuperado la exportaci¨®n de petr¨®leo hasta niveles previos a las sanciones y atra¨ªdo 12.000 millones de d¨®lares¡ª10.800 millones de euros¡ª de inversiones extranjeras. Aun as¨ª ha sido insuficiente para reducir el desempleo y extender los beneficios a todas las capas sociales, tal como explotaron sus rivales durante el proceso electoral.
Rohan¨ª ha tomado nota. Por un lado, ha se?alado la importancia de resolver los problemas de los m¨¢s desfavorecidos. Por otro, consciente de que el beneficio del levantamiento de las sanciones ha quedado limitado tanto por las sanciones unilaterales de EE UU como por el proteccionismo interno y la falta de regulaciones homologables, ya durante la campa?a anunci¨® su deseo de trabajar para eliminar ambas trabas. Y ah¨ª es donde los mismos que le han criticado olvidarse de los pobres, tienen inter¨¦s en que fracase.
En lo financiero, la apertura al exterior y las reformas internas son las dos caras de una misma moneda. Atraer inversiones exige acometer una profunda reforma del sistema bancario y generalizar el sistema impositivo, para que incluya tanto a las fundaciones (bonyad), bajo control de los religiosos m¨¢s conservadores, como al sector semiprivado-semip¨²blico (que los iran¨ªes denominan jusulati, palabra inventada que podr¨ªa traducirse como pr¨ªblico), en el que se encuadran las empresas vinculadas a los Pasdar¨¢n, el poderoso Ej¨¦rcito paralelo. Es previsible la oposici¨®n de ambos estamentos.
¡°Rohan¨ª tiene poder y apoyo popular, pero es insuficiente para cualquier cambio que toque intereses arraigados¡±, estima Luciano Zaccara, experto en Ir¨¢n y profesor de la Universidad de Qatar.
En cualquier caso, el propio Rohan¨ª ha admitido los l¨ªmites a esas reformas mientras Washington no levante sus sanciones unilaterales. Durante el ¨²ltimo debate electoral, se comprometi¨® a trabajar para eliminarlas. Eso significa hablar de nuevo con el archienemigo EE UU y, como el mismo presidente dijo en su primera conferencia de prensa tras la reelecci¨®n, que ¡°el l¨ªder supremo asuma la responsabilidad¡±. Que consiguiera ese apoyo para negociar el acuerdo nuclear no garantiza que vaya a obtenerlo ahora, pero tal vez el mayor obst¨¢culo no sean los ultras, sino la Administraci¨®n de Donald Trump y su empe?o en crear un frente antiiran¨ª en Oriente Pr¨®ximo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
