La encrucijada de la izquierda mexicana
La divisi¨®n entre el PRD y Morena aleja la posibilidad de lograr un frente com¨²n con el que luchar por la presidencia


M¨¦xico se adentra en un sinuoso laberinto pol¨ªtico de incierta salida. De aqu¨ª a poco m¨¢s de un a?o, los partidos emprenden un camino repleto de bifurcaciones, de peajes que muchos no estar¨¢n dispuestos a pagar. El desenlace puede suponer una sacudida al tablero pol¨ªtico del pa¨ªs y de Am¨¦rica Latina sin precedentes. Despu¨¦s de 70 a?os de mandato ininterrumpido del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que regres¨® al poder en 2012 tras dos sexenios de alternancia derechista del Partido Acci¨®n Nacional (PAN), la izquierda vislumbra un horizonte propicio para alcanzar el poder. La aritm¨¦tica est¨¢ de su lado. La historia -su incapacidad de llegar unida- juega en su contra.
¡°La izquierda mexicana pasa por una situaci¨®n parad¨®jica. Por un lado, est¨¢ viviendo un auge espectacular si se compara con el siglo pasado, pero la herida por la salida de L¨®pez Obrador del PRD [Partido de la Revoluci¨®n Democr¨¢tica] y la creaci¨®n de Morena ha provocado da?os muy graves, que hacen muy complicada la uni¨®n con el PRD para 2018¡±, opina Roger Bartra. Con todos los matices con los que cuentan los partidos pol¨ªticos, el acad¨¦mico mexicano considera que la izquierda est¨¢ dividida en dos corrientes, ambas ¡°muy deterioradas¡±. ¡°La deriva de la socialdemocracia, m¨¢s reciente, est¨¢ te?ida de corrupci¨®n, de falta de audacia. La del populismo, que tiene una larga historia, hace dif¨ªcil pensar a veces que se trate de un proyecto de izquierda¡±, apunta Bartra, quien se muestra ¡°poco optimista¡± de cara a las presidenciales: ¡°Yo no creo que la izquierda gane en 2018¡±
Las elecciones en el Estado de M¨¦xico, el m¨¢s poblado del pa¨ªs, evidenciaron el dulce momento por el que atraviesan las fuerzas progresistas y el creciente desgaste del partido gobernante, una suerte de minotauro al que todos quieren aniquilar en este laberinto. La suma de votos del PRD y Morena hubiese dado una victoria contundente a la candidata de L¨®pez Obrador, Delfina G¨®mez. Tras las elecciones en el Edomex la dirigencia del PRD tendi¨® la mano a L¨®pez Obrador para lograr un pacto en 2018, pero el l¨ªder de Morena lo rechaz¨® y asegur¨® que no ir¨¢ en coalici¨®n con el que anta?o fuese su partido. Algunos analistas lo interpretaron como una forma de tensar la cuerda a un a?o de las presidenciales por el candidato que encabeza todas las encuestas, si bien el resto de partidos no han decidido a qui¨¦n postular¨¢n.
¡°A Andr¨¦s Manuel no se le puede leer con una l¨®gica tradicional¡±, asegura Agust¨ªn Basave, diputado por el PRD y expresidente del partido. ¡°Puede dar la sensaci¨®n de que se est¨¢ encareciendo, d¨¢ndose su taco como decimos en M¨¦xico. Quiz¨¢s hay una dosis de eso, pero tambi¨¦n la hay de que no es racional, de que es un hombre que tiene una pugna personal con muchos dirigentes del PRD, que va m¨¢s all¨¢ de la rivalidad. No quiere nada con la dirigencia, pero s¨ª con las bases¡±, a?ade. ¡°L¨®pez Obrador es un personaje que cuando es carism¨¢tico atrae, pero que pierde mucho en los momentos cr¨ªticos. Lo que quiere Morena es liquidar al PRD para lograr a su electorado, no quiere aliarse, quiere destrozarlo¡±, completa Bartra.
Miguel Barbosa, senador del PRD hasta dos meses antes de las elecciones del Estado de M¨¦xico, cuando renunci¨® para irse con L¨®pez Obrador, carga contra su anterior partido y ahonda en el discurso de su l¨ªder, que considera que Morena se vale por s¨ª mismo para lograr a la victoria. Para ello, ante todo, necesitar¨¢n ¡°lograr una mayor participaci¨®n de la ciudadan¨ªa y consolidar una estructura s¨®lida para impedir la manipulaci¨®n electoral¡±.
Cerrado, al menos por el momento, la v¨ªa de una entente entre los dos partidos de izquierda, se abren otros caminos. Uno de ellos es la creaci¨®n de un gran frente progresista sin Morena, como ha insinuado el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel ?ngel Mancera, en quien est¨¢n puestas todas las miradas como futuro candidato del PRD. ¡°Hay que construir un proyecto de convocatoria amplia¡±, dijo recientemente, para aquellos que no se sienten ¡°llamados por un partido en espec¨ªfico¡±. ¡°Qui¨¦n encabece ese proyecto es una cosa que despu¨¦s se puede resolver. Lo primero es renunciar a no ser t¨² la figura protag¨®nica, y eso es lo que no se ha podido alcanzar", a?adi¨®.
La posibilidad de que el PRD se lance en solitario a la carrera presidencial resulta en cualquier caso quim¨¦rica, a sabiendas de que no podr¨¢ optar al triunfo en solitario. Su fortaleza reside en que puede ser la llave que d¨¦ la presidencia a unos o a otros. ¡°El PRD emergi¨® como fuerza de poder real¡±, admite Barbosa, quien ve m¨¢s factible que las fuerzas se unan para evitar la victoria de Morena que para sacar al PRI. ¡°El sistema lo que quiere que es no llegue L¨®pez Obrador al poder¡±, zanja, en referencia especialmente a la posibilidad de que el PRD y el PAN se al¨ªen el pr¨®ximo a?o, como ya hicieron el a?o pasado para obtener varias gobernaciones. Ello depender¨¢, en gran medida, de la batalla interna en el partido conservador. Ricardo Anaya, el actual presidente y quien propici¨® las ¨²ltimas alianzas con la izquierda, busca consolidarse al frente del PAN ante Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calder¨®n y el exgobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle. ¡°Lo ¨²nico que no podemos permitir es un tipo de alianza con el PRI ni grupos que sean parte del PRI, eso es un subterfugio para salvar el pellejo¡±, opina Agust¨ªn Basave.
Otro factor de divisi¨®n pueden resultar las candidaturas independientes. Hasta ahora, la del senador R¨ªos Piter, la de Emilio ?lvarez Icaza (Ahora) y la de Mar¨ªa de Jes¨²s Patricio, la aspirante ind¨ªgena promovida por el Ej¨¦rcito Zapatista de Liberaci¨®n Nacional (EZLN) son las que cuentan con m¨¢s posibilidades de lograr el cerca de mill¨®n de avales necesarios para concurrir en las elecciones. Ninguna tendr¨ªa opciones claras de lograr un triunfo en las presidenciales. Todas contribuir¨ªan a diversificar m¨¢s el voto progresista, un escenario que beneficiar¨ªa al PRI. El partido tricolor a¨²n no ha decidido qui¨¦n ser¨¢ el candidato a suceder a Enrique Pe?a Nieto, aunque las miradas se centran en el secretario de Salud, Jos¨¦ Narro y el de Hacienda, Jos¨¦ Antonio Meade. Las elecciones en el Estado de M¨¦xico, donde gan¨® con un 33% de los votos, son un claro ejemplo de que, acuciado por la corrupci¨®n y la mala imagen de sus dirigentes, al PRI le convendr¨¢ la m¨¢xima de fragmenta y vencer¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
